Etiquetado: manga

Tiendas que molan: G-ONE

Captura de pantalla 2016-07-19 a la(s) 11.42.46

Empiezo una nueva sección o serie de vídeos con el nombre de Tiendas que molan.

La idea es compartir con vosotros establecimientos que me gustan y que creo que a vosotros también os van a encantar. Alternaré estos pequeños reportajes con el contenido habitual del canal de Youtube: videojuegos, ocio, información útil y algo de cultura.

Esta primera tienda que inaugura la sección es G-ONE, se encuentra en el Den Den Town de Osaka y está especializada en gachapones y figuras.

En el vídeo os cuento un poco que es eso de los gacha gacha, os muestro un buen número de ejemplos e incluso una curiosa colección gachapones de Rockman que se lanzó el  pasado año 2015. Por supuesto, os enseño la tienda por dentro y las cosas que más me llamaron la atención.

Sigue leyendo

Nipponbashi Street Festa 2016

Festa 6 baja

Ayer domingo 20 de marzo se celebró en Osaka el Nipponbashi Street Festa de este año, es decir, el festival de cosplay de la ciudad. El año pasado me lo perdí, simplemente me olvidé de la fecha. Casi me vuelve a ocurrir lo mismo, pero el jueves, mientras estaba en una de mis escuelas trabajando, miré el calendario y pensé «si no me lo he perdido ya, debe de ser este fin de semana». Así fue, y menos mal, porque el Street Festa es un evento muy divertido y que me viene muy bien para echar mano a mi cámara y disparar unas cuantas fotos, cosa que por desgracia tengo un poco olvidada. Desde que me despidieron de la tele en 2009 he tenido oportunidad de fotografiar a muchísimas mujeres- algunos hombres también- y es sin duda el tipo de fotografía que más me motiva.

Y claro, tener a tu disposición un montón de «modelos» amateurs dispuestas a dedicarte la mejor de sus sonrisas y posar para ti -perfectamente caracterizadas- es algo que no tiene precio.

Sigue leyendo

Consejos Express 1×02 Manga barato

consejos express 1x02 blog

¡Sorpresa! Nuevo vídeo y ya van tres esta semana, ¡lo nunca visto!

Además creo que es la primera vez que salgo a grabar, vuelvo a casa, edito y subo. Así de rápido. Es verdad que es un vídeo cortito, de la serie Consejos express, pero tiene su mérito, oye.

Muy cerca de casa, al lado del super mercado donde solemos comprar, hay un Furuhon Ichiba, una librería que no sólo vende libros sino también mangas, videojuegos, películas o merchandising. Antes de salir a hacer la compra, se me ha ocurrido que no era mala idea recomendarla, ya que es una cadena de tiendas que la gente no suele conocer.

El concepto es muy similar al de Book Off, como sabes bien, una de mis tiendas fetiche y que nombro cada dos por tres, vender productos de segunda mano a muy buen precio.

Sigue leyendo

7 días en Japón: Tokio

7 dias en Japón Tokio blog 800p

Aquí está el esperado 7 días en Japón: Tokio

Me ha costado «parirlo» pero por fin lo tienes aquí en forma de reportaje doble. Han sido muchas horas de edición pero creo que ha quedado una cosa bastante simpática, más teniendo en cuenta que todo lo que aparece en el vídeo- salvo la locución- es completamente improvisado.

La duración, ninguna tontería, unos 50 minutos repartidos en ambos vídeos.

En el primero de ellos, saldremos desde Kobe para llegar en tren bala- shinkansen– a la estación de Shinagawa, nos daremos una vuelta por Shibuya, comeremos sushi y nos dirigiremos a Harajuku. Una vez terminada la visita a la calle Takeshita, pasaremos por el templo Meiji, y tras recorrer Omotesando nos dirigiremos a Shinjuku. Cenaremos en Kabukichou, nos asomaremos al mirador del gobierno metropolitano de la ciudad y finalmente dormiremos en un hotel muy especial.

Sigue leyendo

Trailer 7 días en Japón: Tokio

7 dias en japon tokio blog

Contra todo pronóstico anoche subí un trailer de la próxima entrega de 7 días en Japón, el dedicado a la capital nipona.

Tengo el vídeo bastante avanzado, va a ser muy largo- unos 40 o 45 minutos- y pensé que para matar el gusanillo no estaba de más subir un pequeño avance donde se vean las zonas que visitaremos y cual es el tono que vamos a llevar.

Shibuya con su paso de peatones y la estatua de Hachiko, Shinjuku con sus rascacielos y su barrio rojo , Harajuku con su moda y el santuario Meiji, y por supuesto, Akihabara, el barrio electrónico, con videojuegos, manga, anime y alguna que otra cosa más.

Sigue leyendo

7 días en Japón: Osaka

Osaka blog

Arranca hoy este proyecto tan personal y que tantas ganas y esfuerzo le estamos dedicando.

7 días en Japón es un reportaje dividido en cuatro entregas, un viaje de dos amigos por diferentes ciudades japonesas.

Empezamos este recorrido con Osaka, ciudad en la que viví durante un año y medio, y que todavía sigo visitando prácticamente a diario por motivos de trabajo. Nos acercaremos a los que, según mi opinión, son los principales puntos de interés de la localidad: Shin-Sekai, Nipponbashi y su Den Den Town, Namba/Dotonbori, y el castillo.

Nos dejamos muchas cosas por el camino, Umeda, Amerika-mura, el Kaiyukan, pero disponiendo de solo una jornada para Osaka consideramos que era mejor centrarnos en las zonas citadas. Ya sabes, quien mucho abarca, poco aprieta.

Sigue leyendo

Otro puñado de reglas no escritas

Skirt japonesa falda

El verano pasado redacté un post que tuvo bastante buena acogida.

No era más que una lista de normas no escritas, impresiones mías sobre el comportamiento de la gente en este país o sobre el funcionamiento de ciertas cosas aquí.

Como ya sabrás, prácticamente de primera mano, si viste el video de mi viaje a Shiga, invierto mucho tiempo en desplazamientos en tren, así que se ha convertido en una costumbre llevar conmigo una pequeña libreta para apuntar aquellas cosas que me llaman la atención para luego poderlas utilizar en posts como éste.

Ser extranjero en Japón, el papel de la mujer en la sociedad, consumismo, supersticiones y otros temas interesantes te esperan si continúas leyendo.

Sigue leyendo

10 mangas de terror japoneses

Uzumaki

Una vez más vuelvo con una de estas listas que tanto me gustan. En esta ocasión le llega el turno a los cómics, más concretamente a los cómics japoneses de terror. En adelante mangas aunque no soy muy partidario de castellanizar esta palabra ya que en nuestro idioma tenemos al menos tres acepciones que significan lo mismo: tebeo, historieta y cómic- otro término castellanizado, en este caso del inglés.

No es una clasificación de los mejores mangas de terror, ni de los más innovadores, ni de nada parecido. Simplemente es una lista que incluye una serie de títulos que he leído, que me gustan y que recomiendo a los amantes de este género. De la misma forma que dije en mi lista de películas japonesas favoritas o de cine de animación japonés, si no pongo otros mangas es o bien porque no los conozco -y por lo tanto no los he leído – o porque no me gustan lo suficiente para incluirlos aquí.

Ahí va mi lista personal.

Sigue leyendo

Videoguía: Tetsujin 28 – Kobe

Tetsujin 28 Kobe blog

 

El próximo mes de agosto se cumplirán cuatro años desde que empecé a publicar en Creativo en Japón. Se dice pronto.

No son cuatro años de publicaciones, sino tres,  porque metí el blog en la nevera durante prácticamente un año, el tiempo entre mi regreso a España desde Tokyo y mi vuelta de nuevo a Japón, en esta ocasión a Osaka. Aún así tiempo más que suficiente para generar contenidos y recopilar anécdotas y experiencias varias.

Uno de los primeros iconos o imágenes más recurrentes de esta página fue Tetsujin 28, el famoso robot de Mitsuteru Yokoyama, que desde muy al principio ha ido apareciendo por diferentes logos que he ido diseñando. El protagonismo de este carismático personaje metálico no es fruto de la casualidad. Por una parte representaba el manga y anime que realmente me gusta, el clásico, por otra un objetivo. Desde que compré los billetes para mi primer viaje a Japón, visitar este monumento en Kobe se convirtió en una meta. Había muchas cosas en el país nipón que me hacían ilusión pero pocas como visitar este robot gigante. Un ¿sueño infantil?

Sigue leyendo

Cosplay en el Nipponbashi Festa 2014

NF portada

El pasado viernes se celebró en Japón el Shubun no hi (春分の日), el día del equinoccio de primavera. No es que sea una fecha que se celebre con especial pasión, pero cuando cae en viernes o lunes la cosa cambia, ya que se encadenan dos o tres días de yasumi (descanso-fiesta) y la ciudad se revoluciona.

Aprovechando esta jornada festiva, tuvo lugar el Nipponbashi Street Festa de este año, como ya sabrás si sigues el blog, el festival de cosplay de Osaka.

El año pasado ya tuve oportunidad de acudir y disfrutar disparando cientos de fotos, y este año no iba a ser menos. A cinco minutos de casa y sin responsabilidades laborales, no me lo podía perder.

Sigue leyendo

10 películas de animación japonesas

Nausicaa

Como ya amenacé cuando publiqué el post sobre mis 10 películas japonesas favoritas, vuelvo a las andadas con otro post recopilatorio, pero esta vez de películas de animación. Es una lista personal, de obras que ahora mismo son mis favoritas – en la mayoría de los casos- o que creo que merecen ser recomendadas. Soy amante de la animación en general y sé de antemano que hay otras películas enormes que superan en calidad a algunas de las que incluyo. Se agradecen las sugerencias pero no publicaré comentarios que vayan en la línea de «Serás **** ¿Cómo no has puesto tal película?» Si no elijo otros títulos es porque me tengo que limitar a únicamente diez, porque ya son demasiado conocidos o porque simplemente prefiero otros en este momento de mi vida.

Sin más, aquí dejo mi lista.

Sigue leyendo

Una frikada diaria: Semana 21 al 27 oct

Frikada semana1

El otro día pensando en como dar un poco de vida a las redes sociales y de paso aprovechar mis horas muertas entre clase y clase, se me ocurrió que, trabajando en centros comerciales, no sería mala idea lanzar una fotografía diaria de cosas curiosas (y frikis) en mi perfil de Twitter y la página de Facebook del blog.

Muchas de estas fotografías tendrán su origen en tiendas como Village Vanguard – que ya pudiste ver en este video de ¿Qué veo en Japón?-, Loft, Tokyu Hands, Don Quijote, jugueterías, tiendas de hobby… En definitiva productos, en su mayoría de regalo, que me parecen curiosos y que pienso que te pueden gustar.

Sigue leyendo

La tienda Jump de Universal CityWalk

Jump shop

El otro día nos dio por ahí y nos fuimos al Universal CityWalk, o lo que es lo mismo, a las inmediaciones del parque temático Universal Studios Japan. No entramos al parque, hace demasiado calor estos días para eso, pero nos apetecía dar una vuelta por los alrededores, comer una hamburguesa y visitar alguna tienda interesante, como la Jump Shop.

Salió barato, fueron menos de 200 yenes por trayecto (1,5 euros) y nos llevó algo más de 15 minutos si no recuerdo mal.

Junto a la tienda oficial de la revista Shōnen Jump, un montón de souvenirs, restaurantes, cafés, cines y por supuesto la entrada al conocido parque.

Sigue leyendo

¿QVEJ? 1×10 El Museo del Manga

Museo del Manga
Como aficionado al comic que soy tenía muchas ganas de editar este video-reportaje de ¿Qué veo en Japón? dedicado al Museo internacional del Manga de Kyoto.

Este lugar es seguramente el mejor museo centrado en el cómic japonés hasta la fecha y por lo tanto te lo recomiendo si te consideras un verdadero friki del noveno arte, en general y del comic japonés, en particular.

Aunque la iniciativa me parece fantástica – parecía mentira que hasta el 2006 no existiese en Japón un museo como dios manda dedicado a uno de sus patrimonios culturales más internacionales – salí de ahí con sensaciones encontradas. Por una parte maravillado por la «interactividad» con el centro, la posibilidad de leer volúmenes ahí mismo y sorprendido por encontrarme con algunos números realmente raros y muy difícil de ver. Por otra,  pensando que – salvando las distancias- las tiendas Book-Off me pueden ofrecer algo similar de forma gratuita y un poco molesto por la rigidez y falta de originalidad de la colección principal. Sobra decir que siempre me cabrea estar rodeado de tebeos que me apasionan y que – en gran parte- soy incapaz de leer, debido a mis limitaciones con el idioma. De esto último no tiene la culpa el centro.

Sigue leyendo

¿Qué veo en Japón? 1×09 Village Vanguard

Village vanguard

Retomo por fin el blog después de unos días muy movidos. Primero porque estuve de viaje un par de días, y después, porque llegó a casa el nuevo miembro de la familia Boscá-Yoshino: Jules. No, no somos papás todavía, es un cachorro de Jack Russell de dos meses.

Por todo esto y porque esta semana he tenido un poco más de lío que de costumbre – me llamaron para substituir a un profesor de español en una escuela, fui al dentista un par de veces- me ha sido imposible actualizar antes. Me disculpo, y procuraré al menos actualizar el blog dos veces por semana.

Excusas y disculpas aparte, hoy te presento una cadena de tiendas muy interesante que no debes de pasar por alto en tu próximo viaje a Japón. Se llama Village Vanguard y se podría definir como una librería con valor añadido o una tienda de regalos bastante friki.

Sigue leyendo

¿Qué veo en Japón? 1×03 Book-Off

book-off

Hoy en ¿Qué veo en Japón? una de las tiendas más conocidas y solicitadas del país nipón: Book-off, un verdadero paraíso para los amantes de los libros y del manga.

Me disculpo de antemano por la duración del video, unos escasos 3 minutos.

Fue uno de los primeros que grabé (aunque lo publico ahora) y entonces no tenía muy claro el concepto de video que iba a realizar. De ahí que algunos videos como el de hoy, resulten un poco menos elaborados y mis intervenciones mucho más escasas.

Aún así, creo que transmite lo que son las tiendas Book-Off y como son los productos que te puedes encontrar allí cuando visites Japón. Además me parece que sirve de buen aperitivo para videos más completos que llegarán de forma alternada.

Sigue leyendo

Trailer de ¿Qué veo en Japón? Conociendo el país nipón desde dentro

¿Qué veo en Japón?

Se acabó, en parte, el suspense. Aquí tienes el trailer del proyecto que tenemos entre manos Japan Travellers y un servidor.

Como comento en el video, publicaremos de forma semanal este pequeño espacio donde daré cabida a lugares que me parecen interesantes y dignos de ser visitados. No quiero dar demasiados detalles, prefiero que vayas descubriendo capítulo a capítulo los temas que he elegido.

Sólo te diré que por aquí pasarán conocidas tiendas como Book-Off, donde comprar volúmenes de manga por 105 yenes
(1 euro apróximadamente), Village Vanguard, todo un templo al regalo friki o Super Potato, la meca del amante de los video-juegos clásicos.

También quiero dedicarle algún que otro capítulo a facetas culturales del día a día japonés como puede ser el hanami o los diferentes festivales que tienen lugar en verano. Y hasta aquí puedo (o quiero) leer…

Espero que tengáis paciencia conmigo y no me metáis mucha caña, aunque tengo algo de experiencia que gané trabajando en televisiones locales, no estoy del todo acostumbrado a eso de «dar la cara» en los videos.

¡Dentro video! (recordad reproducirlo en calidad HD 720p)

Música:
Alex Kidd Acapella Medley – Geekapella http://www.youtube.com/user/distorm?feature=watch
The Tragic Drowning of Heat Man OC ReMix – The Guitah Heroe

Secuencia del televisor de la cabecera de AppChat http://www.youtube.com/channel/SWkw9F3ODpJVw

El Para Para Manga

El para para manga パラパラマンガ o el flipbook (en español, folioscopio) es un libro o libreta que contiene una serie de imágenes, que varían sutilmente de página a página para conseguir un efecto de animación al pasar las páginas rápidamente.

Esta ilusión de movimiento convierte a este librito en una auténtica película de animación en nuestras manos, no en vano, la animación se rige por el mismo fenómeno. Al principio se decía que el culpable era la persistencia retiniana (imágenes que se quedaban unos instantes en nuestra retina produciendo la ilusión) pero ahora otras teorías apuntan que el cerebro es el responsable.

Yo no sé vosotros, pero recuerdo que cuando era pequeño tenía unos libritos Disney en blanco y negro, que funcionaban como folioscopio. ¿Quién no lo ha intentado alguna vez en las esquinas de algún libro escolar?

Sigue leyendo

Video guía de Japón #4 Nakano Broadway (micro episodio)

He pensado que para no demorar demasiado los capítulos, lo mejor va a ser intercalar pequeños videos, de vez en cuando, de unos dos minutos para matar el gusanillo.

Esto, como no me controla nadie, es totalmente impredecible y dependerá mucho del material disponible. A partir de noviembre la cosa cambiará, pero hasta entonces he de trabajar con los clips que tengo grabados de mi anterior estancia en Japón.

Al menos esa es mi intención, generar pequeños videos sobre algo concreto, en este caso, un centro comercial, sin ahondar demasiado pero siempre con un mínimo de calidad y entretenimiento. Otras ideas que me vienen a la cabeza podría ser la preparación de algún plato japonés, un microcapítulo sobre algún pequeño pueblo o quién sabe que otra tontería me vendrá a la cabeza.

Sigue leyendo

Video guía de Japón #2 Akihabara

Todavía es pronto para cantar victoria, pero he tenido la suerte de conocer a Eriko y vivir una de esas carambolas que te hacen pensar que todo ocurre por alguna misteriosa razón. Eriko hace sus pinitos como modelo en Tokio y en un intento de ayudarme a encontrar trabajo le enseñó aquella peliculita que fue finalista en el MipTV en Cannes. Resulta, y aquí viene la (casi) serendipia, que su jefe estaba en Cannes en la misma sala donde proyectaron nuestra película ( había gente pero no demasiada, y en la ceremonia final sólo se proyectó la ganadora) le gustó mucho y me quiere presentar a gente que quizá puedan ofrecerme trabajo. Ayer mismo le enviamos bobina, portfolio, currículum, y se supone que esta semana se va reunir con alguien para hablarle de mí. A ver que pasa.

A raíz de esto, un par de días trabajando en mis videos y fotos sin parar, he podido terminar el segundo video de la guía de Tokio. Actualización: Ahora también puedes ver un video especial de la tienda Super Potato, haz click aquí

Sigue leyendo