Categoría: Medios de comunicación

Un poco de radio

On-Air

Desde que llegué a Japón- por segunda vez- en 2012 son varias las emisoras de radio españolas que han tenido el detalle de contactar conmigo e invitarme a participar en sus respectivos programas.

La radio siempre ha tenido un papel importante en mi vida, quizás no tanto como la televisión, pero siempre ha estado presente. Incluso en la universidad me hizo dudar si tirar o no por este camino profesional.

Es por ello que me hace siempre ilusión intentar aportar algo en cualquier programa de radio o podcast, siendo estos últimos, fundamentales en estos momentos de mi vida.

Recopilo aquí la mayoría de mis intervenciones en estos últimos años.

Sigue leyendo

Otro puñado de reglas no escritas

Skirt japonesa falda

El verano pasado redacté un post que tuvo bastante buena acogida.

No era más que una lista de normas no escritas, impresiones mías sobre el comportamiento de la gente en este país o sobre el funcionamiento de ciertas cosas aquí.

Como ya sabrás, prácticamente de primera mano, si viste el video de mi viaje a Shiga, invierto mucho tiempo en desplazamientos en tren, así que se ha convertido en una costumbre llevar conmigo una pequeña libreta para apuntar aquellas cosas que me llaman la atención para luego poderlas utilizar en posts como éste.

Ser extranjero en Japón, el papel de la mujer en la sociedad, consumismo, supersticiones y otros temas interesantes te esperan si continúas leyendo.

Sigue leyendo

En Españoles en el mundo

Españoles en el mundo

Hace un par de meses el equipo de Españoles en el mundo se puso en contacto conmigo a través del blog. Y no puedo negar que me hizo mucha ilusión. No por el hecho de sentirme protagonista, ni por salir en la tele ni nada de eso. He tenido la suerte – o la desgracia- de haber trabajado varios años en televisión y a este tipo de cosas no le doy demasiada importancia.

Este caso es un poco diferente, porque para mi, y para mucha gente, este programa es una motivación, la prueba de que se puede conseguir aquello que te propongas, de que puedes empezar una vida en otro país. Siempre he sentido una envidia muy sana de los españoles que han ido participando en este programa, pensando que me gustaría estar en su lugar, salir de España y conseguir asentarme en otro país. Por fin lo he conseguido.

Sigue leyendo

Tarde de cine

X-Men days of future past

Ayer fuimos a ver una película al cine.

Parece mentira, pero hacía al menos dos o tres años -siendo generoso- que no veía una película en pantalla grande.  No es que no me guste ir al cine, ni mucho menos, lo que pasa es que cuando vivía en España pillaba cabreos cada dos por tres y se me quitaron las ganas de ir. Que si el precio de la entrada, que si adolescentes armando jaleo, que si teléfonos móviles sonando, lentes desenfocadas, niños maleducados, comentaristas amateurs…

El pasado viernes se estrenaba en Japón X-Men: Días del futuro pasado, y aprovechando que un día al mes las entradas al cine salen por casi la mitad fuimos a verla con mucha ilusión. Adelanto ya que la película me encantó.

Sigue leyendo

Una bolsa Boston azul oscuro

taxi

Hace unos cuantos meses, adelanté- con la boca demasiado abierta- que iba a empezar a dramatizar una serie de sucesos criminales reales japoneses, dándoles forma de relato corto. Tenía muchas ganas de hacerlo y probar suerte en este nuevo formato, pero una serie de circunstancias- gran parte de ellas laborales- me han hecho ver que es realmente complicado que pueda hacer algo medianamente aceptable con el tiempo disponible del que dispongo. 

Aún así, como sería una pena que se perdieran estos casos que ya tenía recopilados, te los contaré de una forma mucho más accesible para mí, periodística. En aquellos casos donde la información brille por su ausencia, me tomaré alguna pequeña licencia.  He desempolvado alguno de los libros que utilizábamos en las asignaturas de redacción periodística en la facultad, a ver que tal se me da.

Empiezo hoy con un caso que no dio a la vuelta al mundo pero que me puso los pelos de punta…

Sigue leyendo

Entrevista en Onda Cero

Avión ANA

Hace un par de meses contactaron conmigo de Onda Cero, concretamente del programa veraniego Noches de Radio, interesados en charlar conmigo una de las noches de agosto. El programa, tipo magazine nocturno, compuesto por contenidos muy variados, algunos de ellos relacionados con redes sociales e internet, y otros, como no, con españoles que han decidido hacer las maletas. Me escribieron, imagino que motivados por el trabajo que voy desarrollando en este blog y por lo atractivo que puede resultar el testimonio de una persona que vive lejos de casa y, especialmente, en un país tan exótico como Japón.

Pactamos la entrevista para el día 14, hace dos madrugadas, y la verdad es que esta vez salió mucho mejor. A diferencia de la pasada entrevista en la COPE– aquella vez no hicieron los deberes- el equipo de Noches de Radio se molestó en hacer un poquito de trabajo de preproducción y prepararse mejor la entrevista.

Sigue leyendo

Entrevista en La noche de COPE

Osaka

El otro día me escribieron de la COPE, en concreto de La noche, programa que se emite todos los días de madrugada.

Me comentaron que tenían una sección todos los sábados sobre los diferentes españoles que se habían animado a emigrar al extranjero y me preguntaron si me podían entrevistar la noche del 1 de diciembre.

Les contesté que igual no era la persona más apropiada porque total llevaba aquí un mes y ni siquiera había empezado a buscar trabajo. Les dije que hace un par de años había vivido unos meses en Tokio, pero que esa era mi única experiencia.

Respondieron que no había ningún problema, al contrario, sería un testimonio interesante para ver como es la experiencia de marcharse a vivir fuera.

Sigue leyendo