Categoría: Ligar y Sexo
7 días en Japón: Tokio
Aquí está el esperado 7 días en Japón: Tokio
Me ha costado «parirlo» pero por fin lo tienes aquí en forma de reportaje doble. Han sido muchas horas de edición pero creo que ha quedado una cosa bastante simpática, más teniendo en cuenta que todo lo que aparece en el vídeo- salvo la locución- es completamente improvisado.
La duración, ninguna tontería, unos 50 minutos repartidos en ambos vídeos.
En el primero de ellos, saldremos desde Kobe para llegar en tren bala- shinkansen– a la estación de Shinagawa, nos daremos una vuelta por Shibuya, comeremos sushi y nos dirigiremos a Harajuku. Una vez terminada la visita a la calle Takeshita, pasaremos por el templo Meiji, y tras recorrer Omotesando nos dirigiremos a Shinjuku. Cenaremos en Kabukichou, nos asomaremos al mirador del gobierno metropolitano de la ciudad y finalmente dormiremos en un hotel muy especial.
Trailer 7 días en Japón: Tokio
Contra todo pronóstico anoche subí un trailer de la próxima entrega de 7 días en Japón, el dedicado a la capital nipona.
Tengo el vídeo bastante avanzado, va a ser muy largo- unos 40 o 45 minutos- y pensé que para matar el gusanillo no estaba de más subir un pequeño avance donde se vean las zonas que visitaremos y cual es el tono que vamos a llevar.
Shibuya con su paso de peatones y la estatua de Hachiko, Shinjuku con sus rascacielos y su barrio rojo , Harajuku con su moda y el santuario Meiji, y por supuesto, Akihabara, el barrio electrónico, con videojuegos, manga, anime y alguna que otra cosa más.
Trailer de 7 días en Japón
Sorpresa.
Dije que no habría trailer pero hemos cambiado de opinión.
Por problemas de ritmo en el montaje final de la primera parte del reportaje hemos decidido añadir la presentación del proyecto en este pequeño trailer que, además, sirve de aperitivo y para que te hagas una idea de por donde van a ir los tiros.
Todavía no hay prevista para la publicación pero nuestra idea es no demorarnos mucho.
De momento espero que te guste esta pequeña muestra que hemos preparado.
Otro puñado de reglas no escritas
El verano pasado redacté un post que tuvo bastante buena acogida.
No era más que una lista de normas no escritas, impresiones mías sobre el comportamiento de la gente en este país o sobre el funcionamiento de ciertas cosas aquí.
Como ya sabrás, prácticamente de primera mano, si viste el video de mi viaje a Shiga, invierto mucho tiempo en desplazamientos en tren, así que se ha convertido en una costumbre llevar conmigo una pequeña libreta para apuntar aquellas cosas que me llaman la atención para luego poderlas utilizar en posts como éste.
Ser extranjero en Japón, el papel de la mujer en la sociedad, consumismo, supersticiones y otros temas interesantes te esperan si continúas leyendo.
Un puñado de reglas no escritas
Tras unos primeros meses en Tokyo en seguida me di cuenta que las cosas en Japón funcionaban de otra manera.
Por si el idioma no era suficiente, también había que lidiar con las particularidades de esta sociedad y con una suerte de reglas no escritas que desconoces hasta que convives un poco con los japoneses.
Seguro que te acordarás de los numerosos malentendidos y cabreos que generé en mis coqueteos con las japonesas cuando estaba soltero. Rompí, sin saberlo, algunas reglas como la que «si tienes más de dos o tres citas con una japonesa seguramente ella pensará que estáis empezando una relación» y desde luego no se le pasará por la cabeza que lo único que buscas es una bonita amistad.
Los placeres del barrio rojo de Tobita
Si hay algo que me ha impactado, que me ha dejado «tocado» desde que vivo en Japón, ha sido Tobita Shinchi, el barrio rojo de Osaka y me atrevería a decir, de Japón.
Recuerdo perfectamente aquella tarde que cogí la bicicleta y me dirigí a Shin Sekai.
Me habían contado que por ahí cerca era fácil encontrarse con prostíbulos, e incluso con mujeres invitando a los clientes de la más antigua de las profesiones y, como no, tenía que comprobarlo por mí mismo.
Salí del principal shoutengai– pasaje comercial- del barrio y me encontré de cara con la realidad, la cual superaba con creces mis expectativas.
Preguntas frecuentes sobre Japón
Estos días estoy realmente ocupado, además de mi trabajo principal, el de profesor de inglés en Kodansha, me he metido en dos proyectos que tienen que estar terminados para el día 27 de este mes. Se trata de jugar a dos video-juegos (uno de Playstation 3 y otro de Xbox 360) leyendo con cuidado las infinitas líneas de texto y comprobando – y anotando- que no se hayan colado errores (bugs) de ningún tipo. Aunque parece muy goloso, es un trabajo bastante pesado y duro, si me apuras. Ya hablaré sobre esto cuando termine porque me parece bastante interesante.
El caso es que quería actualizar el blog pero no dispongo del tiempo necesario para hacer algo original o elaborado, así que he pensado en escribir uno de esos posts que pueden ser útiles para más de uno que tenga interés en Japón.
Se trata de una selección de las muchas preguntas que suelo recibir por diferentes medios.
Yo también quiero un novio japonés… Ligar y empezar una relación
No, no me he vuelto ni loco ni he salido del armario.
El título hace alusión al sentimiento de muchas de las lectoras del blog que sueñan con algún día compartir algo más que palabras con el japonés de sus sueños.
Muchas veces me apetece hablar de temas que no conozco y mi sentido común me frena los pies. No voy a caer, al menos deliberadamente, en el error de hablar de cosas que desconozco o que no he vivido en primera persona. Lógicamente todo lo que yo dijera sobre como ligar con hombres sería (espero) erróneo y carente de interés.
Aquí en Kansai, tenemos una revista gratuita, en inglés, que se llama Kansai Scene, suele estar escrita por residentes anglosajones que escriben sobre temas relacionados con Japón, ya sean culturales o de ocio. Tengo un montón de revistas guardadas en casa que seguro que servirán de inspiración para más de un post.
El caso es que hoy, revisando la KS de este mes me ha llamado la atención el artículo de una inglesa que explica como es la relación de una occidental con un japonés y se encarga de desmontar algunos mitos que circulan en torno a los chicos japoneses – que pena que los temas sexuales no los toque, estos puritanos…
La realidad de los clubs de «hostess» japoneses y como empezar en 6 pasos
El otro día volviendo de Umeda con la bicicleta pasé por Dotombori, y atravesé una de las calles más conocidas en el ambiente nocturno de Osaka. Allí fue donde tomé la fotografía de este curioso local de información, dirigido a hombres que quieren visitar diferentes clubs y no saben muy bien cual elegir. No he entrado nunca pero imagino que allí suministrarán información de primera mano sobre como son las chicas disponibles en los clubs, sus gustos, sus medidas y todo tipo de detalles que se han de tener en cuenta cuando uno visita este tipo de locales. En definitiva, y como reza su eslogan, todo la información que el hombre necesita…
Haré aquí una pequeña parada técnica para deciros que lo que ocurre dentro de estos clubs no es prostitución y, aunque está prohibida, la prostitución se puede desarrollar después si las dos partes lo consienten. En este post hablé un poco del mercado del sexo en Japón.
Estas chicas «hostess» son en definitiva chicas de compañía que trabajan en los clubs para conversar con los clientes y conseguir que estos quieran permanecer en el local durante el mayor tiempo posible, consumiendo si puede ser, cosas caras.
¿Qué pasa en Okinawa?
A raíz de la noticia que he leído esta mañana en El Mundo ( la mañana del miércoles), un nuevo caso de violación de una mujer a manos de dos soldados norteamericanos, me animo a intentar explicaros como está la situación en Okinawa.
Un poquito de historia
Como todos sabéis Japón fue uno de los perdedores de la Segunda Guerra Mundial, y uno de los precios que tuvo que pagar fue la ocupación por las fuerzas aliadas ( lideradadas por los Estados Unidos). Era la primera vez en la historia del país era ocupado por una fuerza extranjera desde su unificación.
El proceso duró desde septiembre de 1945, con la rendición del imperio japonés hasta la primavera de 1952, tras la implantación del Tratado de paz de San Francisco.
Durante el verano del 45, poco antes de que culminara el Proyecto Manhattan con el lanzamiento de las bombas atómicas en Hiroshima y Nagasaki, los principales líderes políticos de las tropas aliadas se reunieron en Potsdam, para discutir cual debería ser el futuro de los países del eje. El emperador japonés, tras asumir la rendición del país, aceptaría firmar las declaraciones que allí se registraron. Términos como «la eliminación de la autoridad e influencia de aquellos que han engañado al pueblo de Japón y lo han llevado a intentar conquistar el mundo», «la ocupación de puntos del territorio japonés designados por los aliados» o «las fuerzas armadas japonesas serán desarmadas completamente», matizando que «no pretendemos esclavizar a los japoneses como raza o destruidos como nación» y que » se permitirá a Japón mantener industrias que sostengan su economía y le permitan el pago, sólo en especias de sus reparaciones».
El mercado del sexo japonés. Una introducción
La prostitución en Japón es un tema muy complejo y difícil de analizar. Esta reflexión en voz alta no es más que una pequeña introducción de lo que pienso que es la industria del sexo en el país del sol naciente. Mi conocimiento se limita a lo que me cuenta mi mujer, a lo que vi (pero no experimenté) en mis meses en Tokio y mi escueto trabajo de investigación.
Aunque pagar por tener sexo ha existido en Japón desde tiempos remotos, la prostitución es ilegal en Japón. Así lo dice la ley de anti-prostitución de 1956: » Nadie podrá prostituirse o convertirse en cliente». Como muchos sospecháis esto es bastante ambigüo y difícil de controlar.
Es lógico que un país como éste tenga una industria del sexo tan fuerte y variada. Un país históricamente cerrado a cal y canto, hasta 1542 no llegaron los primeros occidentales documentados a Japón, desarrolla una cultura y una personalidad muy fuerte. El hecho de que el país viva en un punto geográfico tan complicado (terremotos, tsunamis, tifones…) y el mencionado «cerrazón» sin duda fue construyendo esa fuerza de voluntad a prueba de bomba, el espíritu de lucha que, junto a las creencias espirituales tradicionales, conforman un estilo de vida muy condicionado por el tener en cuenta siempre lo que piensa la persona que tenemos en frente. Esto esta presente en el idioma japonés, en las costumbres y por supuesto en la conducta.
Ligar en el país del sol naciente
La pregunta del millón ¿ Es fácil ligar en Japón ? Después de la eterna pregunta de donde vamos y a donde venimos, posiblemente la pregunta que más veces escuchamos los que vivimos en Japón o estamos relacionados de manera directa con este país.
Uno de los tópicos más extendidos es que las japonesas son fáciles y que es muy sencillo ligar en Japón. Pues que queréis que os diga, es verdad.
Una vez más, no quiero hacer demagogia ni me presento para el siguiente premio Pulitzer de periodismo, tan sólo doy mi opinión, basada en mis experiencias personales, conversaciones con nativos y un poquito de trabajo de cam….po ¿Qué te creías?
También hay que tener en cuenta mi nacionalidad, mi condición sexual (hombre heterosexual) y presencia, buena claro (ejem, ejem).
Imagino que tendrá mucho que ver la fascinación por lo occidental y las ganas de muchas mujeres japonesas de escapar del país, al que en general aborrecen y consideran demasiado estresante, y si me apuras, aburrido. Vamos que a los extranjeros nos lo ponen blanco y en botella.
Los japoneses lo tienen un poco más difícil, ya sea por timidez, por falta de ganas ( algo que se empieza a extender, sorprendentemente entre la gente joven) o de habilidad, pero el caso es que les cuesta. Por eso es muy frecuente ver parejas formadas por compañeros de universidad o de empresa, e incluso fiestas organizadas con el fin de buscar pareja (las llamadas Gokon).