Etiquetado: shibuya

7 días en Japón: Tokio

7 dias en Japón Tokio blog 800p

Aquí está el esperado 7 días en Japón: Tokio

Me ha costado «parirlo» pero por fin lo tienes aquí en forma de reportaje doble. Han sido muchas horas de edición pero creo que ha quedado una cosa bastante simpática, más teniendo en cuenta que todo lo que aparece en el vídeo- salvo la locución- es completamente improvisado.

La duración, ninguna tontería, unos 50 minutos repartidos en ambos vídeos.

En el primero de ellos, saldremos desde Kobe para llegar en tren bala- shinkansen– a la estación de Shinagawa, nos daremos una vuelta por Shibuya, comeremos sushi y nos dirigiremos a Harajuku. Una vez terminada la visita a la calle Takeshita, pasaremos por el templo Meiji, y tras recorrer Omotesando nos dirigiremos a Shinjuku. Cenaremos en Kabukichou, nos asomaremos al mirador del gobierno metropolitano de la ciudad y finalmente dormiremos en un hotel muy especial.

Sigue leyendo

Trailer 7 días en Japón: Tokio

7 dias en japon tokio blog

Contra todo pronóstico anoche subí un trailer de la próxima entrega de 7 días en Japón, el dedicado a la capital nipona.

Tengo el vídeo bastante avanzado, va a ser muy largo- unos 40 o 45 minutos- y pensé que para matar el gusanillo no estaba de más subir un pequeño avance donde se vean las zonas que visitaremos y cual es el tono que vamos a llevar.

Shibuya con su paso de peatones y la estatua de Hachiko, Shinjuku con sus rascacielos y su barrio rojo , Harajuku con su moda y el santuario Meiji, y por supuesto, Akihabara, el barrio electrónico, con videojuegos, manga, anime y alguna que otra cosa más.

Sigue leyendo

Trailer de 7 días en Japón

trailer 7 dias

Sorpresa.

Dije que no habría trailer pero hemos cambiado de opinión.

Por problemas de ritmo en el montaje final de la primera parte del reportaje hemos decidido añadir la presentación del proyecto en este pequeño trailer que, además, sirve de aperitivo y para que te hagas una idea de por donde van a ir los tiros.

Todavía no hay prevista para la publicación pero nuestra idea es no demorarnos mucho.

De momento espero que te guste esta pequeña muestra que hemos preparado.

Sigue leyendo

Preparando «Siete días en Japón»

Siete días en Japón kimono

Miro la fecha de publicación del último post y me sonrojo. Ha pasado más de un mes desde la última vez.

Por aquel entonces comenté que iba a venir mi amigo David Aliaga a pasar unos días en Japón y así fue. Fruto de esta visita fue el reportaje que te voy a presentar a continuación y que todavía se encuentra en proceso de post-producción. La idea, generar un documento audiovisual de unas dos horas de duración repartidas en una serie de vídeos centrados en la visita a diferentes ciudades japonesas.

Tan sólo contábamos con una semana y decidimos centrarnos en cuatro: Osaka, Kyoto, Nara y Tokyo.

Sigue leyendo

Kamukura Ramen en Osaka

Kamakura

Hace unos pocos días nos dio antojo de ramen, pero no del instantáneo sino del bueno.

Aquí cerca de casa hay un restaurante que tiene bastante fama (y que suele estar lleno los días clave) pero Asami quería que fuéramos a otro en Shinsaibashi a la altura de Amerikamura.

Hay tropecientos mil restaurantes de ramen repartidos por todo Japón por lo que ayuda conocer opiniones previas de gente que anteriormente ha comido en ellos. Éste en concreto es una cadena de restaurantes de este tipo, cuenta, al menos con otro en Shibuya, Tokyo – galardonado por Yahoo como el restaurante número 1 de Ramen- y otro en el aeropuerto de Kansai. Seguro que tiene más, pero estos son los que yo conozco.

Al igual que la mayoría de los restaurantes de ramen, nadie te toma nota. Fuera del local hay una máquina, la podéis ver en la foto, con un montón de botones ilustrados con las fotos de los diferentes platos del menú. Insertas el dinero, le das al botoncito, recoges tu ticket y se lo entregas al encargado cuando te llegue el turno. Puedes ver como funcionan estas máquinas en el video de Arima Onsen.

Sigue leyendo

Videoguía de Japón # 3 Shibuya & Harajuku

Cuando estuve viviendo en Tokio grabé muchísimo material de la ciudad. Me recorrí gran parte de la ciudad andando ( no sorprende que perdiera 7 kilos) cámara en mano, registrando imágenes de los principales barrios de la ciudad: desde Meguro a Ikebukuro, pasando por Shibuya, Shinjuku, Shinagawa, Asakusa, Akihabara, Odaiba…

Llegué a editar un par de episodios, pero como no pude volver a Japón hasta ahora, dejé un poco de lado el proyecto.

Hoy, lo retomo con muchas ganas, y aunque iré subiendo capítulos sin fecha «de entrega» marcada, mi intención es terminar la videoguía de Tokio y ampliarla con otras ciudades importantes como Kobe, Osaka o Kioto.

Creo que el proyecto es muy interesante, ya que, con un poco de miedo a pillarme los dedos, me atrevo a decir que es un proyecto pionero. Nadie, que yo sepa, ha dedicado el tiempo y la paciencia a emprender algo así de grande con tan pocos medios y recursos.

Sigue leyendo

Los japoneses también pueden bailar

Ayer fui un día especial. Cansado de tomar metros innecesarios salí de casa decidido a llegar lo más lejos posible sin perderme ( sólo tuve que preguntar una vez a un amable abuelete que trabajaba en correos y tuvo la paciencia de aguantar mi japonés por entregas) , la verdad es que no hice un mal trabajo del todo, ya que llegué desde Shimomeguro hasta Roppongi (unos 5 kilómetros) para darme un garbeo por el barrio, incluyendo el Roppongi hills, el famoso Don Quijote, o algunas interesantes vistas de la Torre de Tokio.

Roppongi es posiblemente el barrio de Tokio donde se encuentran más extranjeros por metro cuadrado, posiblemente porque hay muchas multinacionales norteamericanas y europeas, embajadas  y demás historias, y porque al final, la cabra siempre tira para el monte.

Don Quijote ( o Donki ), es una gran cadena de tiendas duty free donde puedes encontrar, en este caso en Roppongi, seis pisos incluyendo alimentación, electrónica de consumo, ropa y complementos, regalos o lo más curioso, ropa de marca de segunda mano ( vi, por ejemplo, una bolsa de Louis Vuitton por unos 1000 euros, un 30 por ciento menos de su precio). Curioso encontrarte cosas así después de estar flipando con artículos de coña unos pisos más abajo.

A la vuelta, como decía, pasé por Shibuya y conseguí alguna foto interesante como la de la chica y el policía. Os prometo que la cara de asco no va dedicada a mi persona, tengo más fotos que demuestran que la cara de asco viene de serie.

Sigue leyendo