Kamukura Ramen en Osaka
Hace unos pocos días nos dio antojo de ramen, pero no del instantáneo sino del bueno.
Aquí cerca de casa hay un restaurante que tiene bastante fama (y que suele estar lleno los días clave) pero Asami quería que fuéramos a otro en Shinsaibashi a la altura de Amerikamura.
Hay tropecientos mil restaurantes de ramen repartidos por todo Japón por lo que ayuda conocer opiniones previas de gente que anteriormente ha comido en ellos. Éste en concreto es una cadena de restaurantes de este tipo, cuenta, al menos con otro en Shibuya, Tokyo – galardonado por Yahoo como el restaurante número 1 de Ramen- y otro en el aeropuerto de Kansai. Seguro que tiene más, pero estos son los que yo conozco.
Al igual que la mayoría de los restaurantes de ramen, nadie te toma nota. Fuera del local hay una máquina, la podéis ver en la foto, con un montón de botones ilustrados con las fotos de los diferentes platos del menú. Insertas el dinero, le das al botoncito, recoges tu ticket y se lo entregas al encargado cuando te llegue el turno. Puedes ver como funcionan estas máquinas en el video de Arima Onsen.
Creo que era la una del mediodía y el restaurante estaba lleno hasta la bandera. Tuvimos que esperar unos diez minutos (esto es muy normal en Japón, especialmente en los barrios más concurridos) hasta que nos llegó el turno y nos mostraron el sitio en la barra que nos correspondía tras el grito «¡Dos nuevos clientes!» «¡Bienvenidos!» de los seis o siete trabajadores del local.
La disposición era rectangular y los clientes nos sentábamos rodeando la cocina que estaba en el centro.
En la carta podéis ver los diez tipos disponibles de ramen, a los que hay que sumar todos los «toppings» diferentes u opciones de combo que se pueden combinar.
Nosotros elegimos el «oishii ramen» (el más barato de la carta junto al «gelatin noodle») que salía por 600 yenes (5,2 euros al cambio). La verdad es que como ya adelanta su nombre, estaba muy rico.
Creo que Kamakura Ramen es una muy buena opción para el turista que no habla demasiado japonés, ya que la carta viene escrita también en inglés y los botones de la máquina llevan las fotografías de los platos con lo que no tiene porque haber ninguna confusión.
Seguro que hay otros restaurantes mucho más auténticos y si me apuras de mayor calidad, pero por el precio que pagamos considero que la relación calidad precio fue mucho más que aceptable.
Como te decía antes, el restaurante está en Shinsaibashi. Aquí debajo te dejo el mapa de situación
ok, creo que me saltié el pedazo donde decia que se lo das al encargado, pensé que nomás se juntaban ahí para comer jejeje. Para alguien que no tiene la menor idea aun del japonés, me parece que es una excelente opción, ahora iré a dormir con el antojo jejeje
Que pintaza!!!
Ahora me han entrado ganas de comer Ramen, malditos posts culinarios…
un saludo!
jajaja si es que no puede ser…
¡saludos!
Esos restaurantes me salvaron la vida la primera vez que fui a Japon!!!! Eso si hay que fijarse bien lo que se pide uno, que la primera vez pedi el menu infantil XDDD. Eso si el menu infantil venia muy cuco con su zumito y una bandera de Japon y una de España XDDD
¿¿con banderita de España?? ¡qué detallazo! XDD