Etiquetado: Arashiyama
7 días en Japón: Kyoto día 2
Me sonrojo cuando veo que subí a Youtube el último vídeo de 7 días en Japón a finales de junio del pasado año.
Casi medio año para continuar esta serie de vídeos.
Ya he contado más de una vez que mi tiempo libre es muy escaso y que me lleva mucho tiempo editar este material. Me ha costado dios y ayuda terminarlo pero por fin ya está disponible.
En esta ocasión, volvimos a Kioto, y visitamos, concretamente, la zona de Arashiyama – Templo Tenryuji, el bosque de bambú, el santuario Adashino Nenbutsuji y el parque de los monos-, el santuario Inari Fushimi Taisha y, fugazmente, la zona de Gion.
Avance de 7 días en Japón: Kyoto
Arrancamos este año 2015 con un pequeño avance de lo que será el siguiente vídeo del reportaje 7 días en Japón.
No es más que una pequeña muestra para ir abriendo boca hasta que termine la edición de lo que fueron 48 horas en la antigua capital nipona. En este trailer podrás ver alguna de las localizaciones que visitamos y comprobar que el tono va a ser similar al primero que grabamos en Osaka.
Preparando «Siete días en Japón»
Miro la fecha de publicación del último post y me sonrojo. Ha pasado más de un mes desde la última vez.
Por aquel entonces comenté que iba a venir mi amigo David Aliaga a pasar unos días en Japón y así fue. Fruto de esta visita fue el reportaje que te voy a presentar a continuación y que todavía se encuentra en proceso de post-producción. La idea, generar un documento audiovisual de unas dos horas de duración repartidas en una serie de vídeos centrados en la visita a diferentes ciudades japonesas.
Tan sólo contábamos con una semana y decidimos centrarnos en cuatro: Osaka, Kyoto, Nara y Tokyo.
Kyoto en otoño. Ruta de Arashiyama [Videoguía de Japón]
Mañana me marcho una semana de vacaciones a España, pero antes de despedirme dejo uno de esos videos que hace tiempo que me apetecía publicar.
Es la primera vez que toco Kyoto en la videoguía de Japón y lo hago con unas de mis zonas preferidas: Arashiyama.
Las imágenes las tomé el pasado mes de noviembre, en la estación que más me gusta en Japón, Otoño.
En el video verás algunos de los principales destinos turísticos que se encuentran en la zona, como el bosque de bambú de Sagano, los templos Tenryuji y Adashino Nenbutsuji, el santuario Nonomiya o Saga Torii Moto.
Una maleta y cinco destinos en Japón
En un mes y medio aproximadamente, estaré de vuelta en Japón. Después de dos años de espera, al final he conseguido lo que me proponía, volver al país nipón de forma indefinida. La duración de la estancia dependerá de si conseguimos los dos un buen trabajo y nos permite vivir con tranquilidad, por una parte, y de la felicidad de mi mujer por otra. Asami es una exploradora nata, y vivir demasiado tiempo en Japón no le atrae demasiado. Ya veremos.
Una cosa está clara. Queremos aprovechar nuestro tiempo en Japón al máximo, viajar todo lo que nuestra economía nos lo permita y descubrir algunos lugares que son imprescindibles, unos must-see en nuestras listas personales. Escribo este post para vosotros, por si estáis preparando vuestro viaje y no los conocéis, y para nosotros, para ayudarnos a ir visualizando nuestro objetivo. Ahí va la lista:
1. Tottori
Tottori está situada en la región de Chūgoku,en Honshū, y su principal atractivo es el que podéis ver en la foto de aquí arríba. No, no me refiero al camello, sino a las pintorescas dunas de arena de casi 20 kilómetros cuadrados que se depositan allí. Llegan a medir hasta 60 metros de altura y son móviles, es decir, cambian de tamaño y situación según el viento y las corrientes marinas. En los últimos años se han convertido en uno de los destinos más solicitados en el país nipón. No me extraña. Es casi un pequeño «Sahara» rodeado de mar. Me recuerda un poco a la grandiosa Duna de Pilat que tuve ocasión de visitar una vez.