Etiquetado: Nara

Trailer de 7 días en Japón

trailer 7 dias

Sorpresa.

Dije que no habría trailer pero hemos cambiado de opinión.

Por problemas de ritmo en el montaje final de la primera parte del reportaje hemos decidido añadir la presentación del proyecto en este pequeño trailer que, además, sirve de aperitivo y para que te hagas una idea de por donde van a ir los tiros.

Todavía no hay prevista para la publicación pero nuestra idea es no demorarnos mucho.

De momento espero que te guste esta pequeña muestra que hemos preparado.

Sigue leyendo

Preparando «Siete días en Japón»

Siete días en Japón kimono

Miro la fecha de publicación del último post y me sonrojo. Ha pasado más de un mes desde la última vez.

Por aquel entonces comenté que iba a venir mi amigo David Aliaga a pasar unos días en Japón y así fue. Fruto de esta visita fue el reportaje que te voy a presentar a continuación y que todavía se encuentra en proceso de post-producción. La idea, generar un documento audiovisual de unas dos horas de duración repartidas en una serie de vídeos centrados en la visita a diferentes ciudades japonesas.

Tan sólo contábamos con una semana y decidimos centrarnos en cuatro: Osaka, Kyoto, Nara y Tokyo.

Sigue leyendo

Yaki Banana Sensei

Kodansha

En cierta forma, siempre me ha interesado la enseñanza.

Cuando uno es pequeño las grandes verdades, salvo excepciones, no son demasiado cuestionadas. Me explico.

Los niños -afortunadamente y aunque le pese a algunos- hacen muchas preguntas, son una esponja de conocimiento, pero los grandes temas son incuestionables.

Los padres son la ley, una especie de superhéroe casero, Santa Claus y los payasos, lejos de dar risa, dan mucho miedo y, aunque muchas veces no nos interese lo más mínimo, todo lo que dice la televisión y el profesor, es verdad.

Al crecer y madurar, uno se da cuenta de que todo es relativo, de que tu padre no tiene tanta fuerza o de que muchas de las cosas que se dicen en las aulas no son verdad. En algunos casos, opiniones y en otras informaciones totalmente equivocadas, bien porque el conocimiento avanza demasiado rápido, bien por incompetencia del profesorado.

Sigue leyendo

Wakakusa Yamayaki 若草山山焼き en Nara [VIDEO]

Wakakusa yamayaki
Gracias al blog tengo la oportunidad de conocer a mucha gente. Gente que tiene dudas y pregunta, gente que viaja a Japón, gente que quiere iniciar algún negocio en el país nipón o gente agradecida que me escribe en las diferentes redes sociales.

Una de estas personas, es Jordi, que contactó conmigo porque iba a estar viajando por Japón tres meses y necesitaba asesoramiento a la hora de comprar una cámara de fotos en Japón – entre otras cosas. Desde entonces nos hemos visto varias veces y creo que si viviéramos en la misma ciudad seríamos buenos amigos.

El caso, es que me escribió hace un par de semanas comentándome que el 26 de enero se celebraba un festival en el que pegaban fuego a un monte y, lógicamente, no nos lo podríamos perder.

Sigue leyendo

Limpieza de orejas a la japonesa

El otro día estuvimos en Nipponbashi y descubrí con mucha alegría que se encuentra a menos de 10 minutos andando desde nuestro nuevo apartamento en Namba. Por si alguien no lo sabe, Nipponbashi (o Nihonbashi) es el equivalente de Akihabara en Osaka, el barrio donde la tecnología y el frikismo se unen para conformar un territorio único y muy interesante. Al igual que su correspondiente tokiota aquí se dan cita otakus de diferente índole y es relativamente fácil (aunque en menor medida que en Akiba) encontrarse con «meidos» promocionando los cafés donde trabajan y que te invitan a descubrirlos.

Hasta aquí todo más o menos normal, hasta que llega a mis manos uno de esos flyers que reparten estas chicas y me doy cuenta de que el servicio que ofrecen es un tanto especial.

Sigue leyendo

Una maleta y cinco destinos en Japón

En un mes y medio aproximadamente, estaré de vuelta en Japón. Después de dos años de espera, al final he conseguido lo que me proponía, volver al país nipón de forma indefinida. La duración de la estancia dependerá de si conseguimos los dos un buen trabajo y nos permite vivir con tranquilidad, por una parte, y de la felicidad de mi mujer por otra. Asami es una exploradora nata, y vivir demasiado tiempo en Japón no le atrae demasiado. Ya veremos.

Una cosa está clara. Queremos aprovechar nuestro tiempo en Japón al máximo, viajar todo lo que nuestra economía nos lo permita y descubrir algunos lugares que son imprescindibles, unos must-see en nuestras listas personales. Escribo este post para vosotros, por si estáis preparando vuestro viaje y no los conocéis, y para nosotros, para ayudarnos a ir visualizando nuestro objetivo. Ahí va la lista:

1. Tottori

Tottori está situada en la región de Chūgoku,en Honshū,  y su principal atractivo es el que podéis ver en la foto de aquí arríba. No, no me refiero al camello, sino a las pintorescas dunas de arena de casi 20 kilómetros cuadrados que se depositan allí.  Llegan a medir hasta 60 metros de altura y son móviles, es decir, cambian de tamaño y situación según el viento y las corrientes marinas. En los últimos años se han convertido en uno de los destinos más solicitados en el país nipón. No me extraña. Es casi un pequeño «Sahara» rodeado de mar.  Me recuerda un poco a la grandiosa Duna de Pilat que tuve ocasión de visitar una vez.

Sigue leyendo