Etiquetado: Miyajima
Una maleta y cinco destinos en Japón
En un mes y medio aproximadamente, estaré de vuelta en Japón. Después de dos años de espera, al final he conseguido lo que me proponía, volver al país nipón de forma indefinida. La duración de la estancia dependerá de si conseguimos los dos un buen trabajo y nos permite vivir con tranquilidad, por una parte, y de la felicidad de mi mujer por otra. Asami es una exploradora nata, y vivir demasiado tiempo en Japón no le atrae demasiado. Ya veremos.
Una cosa está clara. Queremos aprovechar nuestro tiempo en Japón al máximo, viajar todo lo que nuestra economía nos lo permita y descubrir algunos lugares que son imprescindibles, unos must-see en nuestras listas personales. Escribo este post para vosotros, por si estáis preparando vuestro viaje y no los conocéis, y para nosotros, para ayudarnos a ir visualizando nuestro objetivo. Ahí va la lista:
1. Tottori
Tottori está situada en la región de Chūgoku,en Honshū, y su principal atractivo es el que podéis ver en la foto de aquí arríba. No, no me refiero al camello, sino a las pintorescas dunas de arena de casi 20 kilómetros cuadrados que se depositan allí. Llegan a medir hasta 60 metros de altura y son móviles, es decir, cambian de tamaño y situación según el viento y las corrientes marinas. En los últimos años se han convertido en uno de los destinos más solicitados en el país nipón. No me extraña. Es casi un pequeño «Sahara» rodeado de mar. Me recuerda un poco a la grandiosa Duna de Pilat que tuve ocasión de visitar una vez.
De Tokio a Hiroshima, siete días y un Japan Rail Pass IV
Llegué a Hiroshima de buena mañana con dos preocupaciones en mi cabeza. Qué hacer con mi equipaje y cómo narices llegar a la isla de Miyajima.
Mi anfitrión, Yasumasa, no iba poder recogerme hasta que terminara de trabajar, alrededor de las 8 de la tarde, así que tenía que dejar todos mis trastos en algún lugar seguro y bien situado. Aunque cometí un error que me costó tiempo y dinero, el primer problema lo solucioné rápido. Terminé dejando el equipaje en la estación de Hiroshima, de la misma forma que hice en Kioto, dias antes.
El segundo problema resultó ser una tontería, ya que en el planel explicativo de los trenes de la ciudad venía detallado en perfecta lengua de Shakespeare. Además el nombre de la estación donde se tomaba el ferry ya daba suficiente información por sí misma… Miyajimaguchi.
Una vez allí no había más que dejarse llevar y seguir a la multitud de gente que había tenido exactamente la misma idea que yo esa mañana. Tras caminar unos 5 minutos llegué a una zona portuaria, justo para observar como un gran ferry se acomodaba cerca de los muelles.
Ya en marcha, con los motores funcionando, te das cuenta de que Japón es país formado por muchísimas islas, dicen que 6842 ( aunque muchas de ellas son prácticamente islotes). Unas vistas preciosas.
Avance del viaje por Japón
No sabéis lo puñetero que es convertir los vídeos de la cámara réflex (hay que convertirlos a un formato más ligero para poder trabajar con ellos bien) y el tiempo que lleva. Son cientos de cortes y se necesitan por lo menos 5 minutos por video. Los voy convirtiendo en mis ratos libres y me está costando horrores.
Quería por lo menos enseñaros un avance de lo que fue el viaje que hice el pasado mes por el oeste de Japón (Nagoya, valle de Kiso, Kyoto, Kobe, Osaka, Hiroshima, Miyajima y Kotohira en Shijoku). El video está editado en plan rápido y el etalonaje no está muy cuidado, aún así espero que os guste.
Sé que no estoy dedicando mucho tiempo al blog, pero estoy preparando algo gordo con todos los videos que voy grabando en Tokio y prefiero invertir este tiempo en grabar y buscar trabajo ( detalle importante).
En fin, espero que os guste y os hagáis una idea de lo que se puede ver por estas tierras.
Japan Rail Pass Promo from Creativo en Japón on Vimeo.
La explosión de colores en el otoño japonés
Soy yo quien cree -y quien asume la responsabilidad de tan herética opinión- que no hay en la superficie del planeta un espectáculo más delicado, más empapado en esprit de finesse ni más ignoto para quienes no sean nipones que el ofrecido por el país del sol levante en la tercera estación del año.
Fernando Sánchez-Dragó: El lugar más hermoso del mundo.
La verdad es que una vez te encuentras en Japón, especialmente en Kyoto o el área de Kansai, es difícil llevarle la contraria a Sánchez-Dragó.
Es posible que ver florecer a los cerezos ( Sakura ) en la llegada de la primavera (espero que pueda verlo) sea algo único, irrepetible y especial para los japoneses o cualquiera que se encuentre en Japón en esa época del año, pero ver el cambio radical de los árboles en otoño es algo que nunca había tenido ocasión de disfrutar anteriormente. Por supuesto que he visto otoños en diferentes ciudades y países pero nada comparado con la explosión de colores en frente tuyo cuando viajas estos días por Japón.
En Tokyo hay unos cuantos parques donde disfrutar de este cambio de tonalidades. Uno de ellos es el Shinjuku Gyoen ( podéis ver algunas fotos abajo). Como ocurre en algunos parques de la ciudad hay que pagar para entrar, pero una cifra relativamente simbólica, si no recuerdo mal 200 o 300 yen ( unos 2-3 euros). No emociona rascarse el bolsillo, pero la verdad es que mereció la pena.
En las fotos podéis ver algunas de las estampas que me he encontrado en mi viaje con el Japan Rail Pass ( en cuanto pueda subiré un video-diario del mismo). Nagoya y el valle de Kiso, Kyoto, Osaka, Kobe, Hiroshima, Miyajima y Shikoku.
Espero que os gusten.