Etiquetado: Japonesas
Nipponbashi Street Festa 2016
Ayer domingo 20 de marzo se celebró en Osaka el Nipponbashi Street Festa de este año, es decir, el festival de cosplay de la ciudad. El año pasado me lo perdí, simplemente me olvidé de la fecha. Casi me vuelve a ocurrir lo mismo, pero el jueves, mientras estaba en una de mis escuelas trabajando, miré el calendario y pensé «si no me lo he perdido ya, debe de ser este fin de semana». Así fue, y menos mal, porque el Street Festa es un evento muy divertido y que me viene muy bien para echar mano a mi cámara y disparar unas cuantas fotos, cosa que por desgracia tengo un poco olvidada. Desde que me despidieron de la tele en 2009 he tenido oportunidad de fotografiar a muchísimas mujeres- algunos hombres también- y es sin duda el tipo de fotografía que más me motiva.
Y claro, tener a tu disposición un montón de «modelos» amateurs dispuestas a dedicarte la mejor de sus sonrisas y posar para ti -perfectamente caracterizadas- es algo que no tiene precio.
7 días en Japón: Kyoto día 2
Me sonrojo cuando veo que subí a Youtube el último vídeo de 7 días en Japón a finales de junio del pasado año.
Casi medio año para continuar esta serie de vídeos.
Ya he contado más de una vez que mi tiempo libre es muy escaso y que me lleva mucho tiempo editar este material. Me ha costado dios y ayuda terminarlo pero por fin ya está disponible.
En esta ocasión, volvimos a Kioto, y visitamos, concretamente, la zona de Arashiyama – Templo Tenryuji, el bosque de bambú, el santuario Adashino Nenbutsuji y el parque de los monos-, el santuario Inari Fushimi Taisha y, fugazmente, la zona de Gion.
Consejos Express 1×02 Manga barato
¡Sorpresa! Nuevo vídeo y ya van tres esta semana, ¡lo nunca visto!
Además creo que es la primera vez que salgo a grabar, vuelvo a casa, edito y subo. Así de rápido. Es verdad que es un vídeo cortito, de la serie Consejos express, pero tiene su mérito, oye.
Muy cerca de casa, al lado del super mercado donde solemos comprar, hay un Furuhon Ichiba, una librería que no sólo vende libros sino también mangas, videojuegos, películas o merchandising. Antes de salir a hacer la compra, se me ha ocurrido que no era mala idea recomendarla, ya que es una cadena de tiendas que la gente no suele conocer.
El concepto es muy similar al de Book Off, como sabes bien, una de mis tiendas fetiche y que nombro cada dos por tres, vender productos de segunda mano a muy buen precio.
7 días en Japón: Tokio
Aquí está el esperado 7 días en Japón: Tokio
Me ha costado «parirlo» pero por fin lo tienes aquí en forma de reportaje doble. Han sido muchas horas de edición pero creo que ha quedado una cosa bastante simpática, más teniendo en cuenta que todo lo que aparece en el vídeo- salvo la locución- es completamente improvisado.
La duración, ninguna tontería, unos 50 minutos repartidos en ambos vídeos.
En el primero de ellos, saldremos desde Kobe para llegar en tren bala- shinkansen– a la estación de Shinagawa, nos daremos una vuelta por Shibuya, comeremos sushi y nos dirigiremos a Harajuku. Una vez terminada la visita a la calle Takeshita, pasaremos por el templo Meiji, y tras recorrer Omotesando nos dirigiremos a Shinjuku. Cenaremos en Kabukichou, nos asomaremos al mirador del gobierno metropolitano de la ciudad y finalmente dormiremos en un hotel muy especial.
Trailer 7 días en Japón: Tokio
Contra todo pronóstico anoche subí un trailer de la próxima entrega de 7 días en Japón, el dedicado a la capital nipona.
Tengo el vídeo bastante avanzado, va a ser muy largo- unos 40 o 45 minutos- y pensé que para matar el gusanillo no estaba de más subir un pequeño avance donde se vean las zonas que visitaremos y cual es el tono que vamos a llevar.
Shibuya con su paso de peatones y la estatua de Hachiko, Shinjuku con sus rascacielos y su barrio rojo , Harajuku con su moda y el santuario Meiji, y por supuesto, Akihabara, el barrio electrónico, con videojuegos, manga, anime y alguna que otra cosa más.
Otro puñado de reglas no escritas
El verano pasado redacté un post que tuvo bastante buena acogida.
No era más que una lista de normas no escritas, impresiones mías sobre el comportamiento de la gente en este país o sobre el funcionamiento de ciertas cosas aquí.
Como ya sabrás, prácticamente de primera mano, si viste el video de mi viaje a Shiga, invierto mucho tiempo en desplazamientos en tren, así que se ha convertido en una costumbre llevar conmigo una pequeña libreta para apuntar aquellas cosas que me llaman la atención para luego poderlas utilizar en posts como éste.
Ser extranjero en Japón, el papel de la mujer en la sociedad, consumismo, supersticiones y otros temas interesantes te esperan si continúas leyendo.
Cosplay en el Nipponbashi Festa 2014
El pasado viernes se celebró en Japón el Shubun no hi (春分の日), el día del equinoccio de primavera. No es que sea una fecha que se celebre con especial pasión, pero cuando cae en viernes o lunes la cosa cambia, ya que se encadenan dos o tres días de yasumi (descanso-fiesta) y la ciudad se revoluciona.
Aprovechando esta jornada festiva, tuvo lugar el Nipponbashi Street Festa de este año, como ya sabrás si sigues el blog, el festival de cosplay de Osaka.
El año pasado ya tuve oportunidad de acudir y disfrutar disparando cientos de fotos, y este año no iba a ser menos. A cinco minutos de casa y sin responsabilidades laborales, no me lo podía perder.
La realidad de los clubs de «hostess» japoneses y como empezar en 6 pasos
El otro día volviendo de Umeda con la bicicleta pasé por Dotombori, y atravesé una de las calles más conocidas en el ambiente nocturno de Osaka. Allí fue donde tomé la fotografía de este curioso local de información, dirigido a hombres que quieren visitar diferentes clubs y no saben muy bien cual elegir. No he entrado nunca pero imagino que allí suministrarán información de primera mano sobre como son las chicas disponibles en los clubs, sus gustos, sus medidas y todo tipo de detalles que se han de tener en cuenta cuando uno visita este tipo de locales. En definitiva, y como reza su eslogan, todo la información que el hombre necesita…
Haré aquí una pequeña parada técnica para deciros que lo que ocurre dentro de estos clubs no es prostitución y, aunque está prohibida, la prostitución se puede desarrollar después si las dos partes lo consienten. En este post hablé un poco del mercado del sexo en Japón.
Estas chicas «hostess» son en definitiva chicas de compañía que trabajan en los clubs para conversar con los clientes y conseguir que estos quieran permanecer en el local durante el mayor tiempo posible, consumiendo si puede ser, cosas caras.
Limpieza de orejas a la japonesa
El otro día estuvimos en Nipponbashi y descubrí con mucha alegría que se encuentra a menos de 10 minutos andando desde nuestro nuevo apartamento en Namba. Por si alguien no lo sabe, Nipponbashi (o Nihonbashi) es el equivalente de Akihabara en Osaka, el barrio donde la tecnología y el frikismo se unen para conformar un territorio único y muy interesante. Al igual que su correspondiente tokiota aquí se dan cita otakus de diferente índole y es relativamente fácil (aunque en menor medida que en Akiba) encontrarse con «meidos» promocionando los cafés donde trabajan y que te invitan a descubrirlos.
Hasta aquí todo más o menos normal, hasta que llega a mis manos uno de esos flyers que reparten estas chicas y me doy cuenta de que el servicio que ofrecen es un tanto especial.
Ligar en el país del sol naciente
La pregunta del millón ¿ Es fácil ligar en Japón ? Después de la eterna pregunta de donde vamos y a donde venimos, posiblemente la pregunta que más veces escuchamos los que vivimos en Japón o estamos relacionados de manera directa con este país.
Uno de los tópicos más extendidos es que las japonesas son fáciles y que es muy sencillo ligar en Japón. Pues que queréis que os diga, es verdad.
Una vez más, no quiero hacer demagogia ni me presento para el siguiente premio Pulitzer de periodismo, tan sólo doy mi opinión, basada en mis experiencias personales, conversaciones con nativos y un poquito de trabajo de cam….po ¿Qué te creías?
También hay que tener en cuenta mi nacionalidad, mi condición sexual (hombre heterosexual) y presencia, buena claro (ejem, ejem).
Imagino que tendrá mucho que ver la fascinación por lo occidental y las ganas de muchas mujeres japonesas de escapar del país, al que en general aborrecen y consideran demasiado estresante, y si me apuras, aburrido. Vamos que a los extranjeros nos lo ponen blanco y en botella.
Los japoneses lo tienen un poco más difícil, ya sea por timidez, por falta de ganas ( algo que se empieza a extender, sorprendentemente entre la gente joven) o de habilidad, pero el caso es que les cuesta. Por eso es muy frecuente ver parejas formadas por compañeros de universidad o de empresa, e incluso fiestas organizadas con el fin de buscar pareja (las llamadas Gokon).
Los japoneses también pueden bailar
Ayer fui un día especial. Cansado de tomar metros innecesarios salí de casa decidido a llegar lo más lejos posible sin perderme ( sólo tuve que preguntar una vez a un amable abuelete que trabajaba en correos y tuvo la paciencia de aguantar mi japonés por entregas) , la verdad es que no hice un mal trabajo del todo, ya que llegué desde Shimomeguro hasta Roppongi (unos 5 kilómetros) para darme un garbeo por el barrio, incluyendo el Roppongi hills, el famoso Don Quijote, o algunas interesantes vistas de la Torre de Tokio.
Roppongi es posiblemente el barrio de Tokio donde se encuentran más extranjeros por metro cuadrado, posiblemente porque hay muchas multinacionales norteamericanas y europeas, embajadas y demás historias, y porque al final, la cabra siempre tira para el monte.
Don Quijote ( o Donki ), es una gran cadena de tiendas duty free donde puedes encontrar, en este caso en Roppongi, seis pisos incluyendo alimentación, electrónica de consumo, ropa y complementos, regalos o lo más curioso, ropa de marca de segunda mano ( vi, por ejemplo, una bolsa de Louis Vuitton por unos 1000 euros, un 30 por ciento menos de su precio). Curioso encontrarte cosas así después de estar flipando con artículos de coña unos pisos más abajo.
A la vuelta, como decía, pasé por Shibuya y conseguí alguna foto interesante como la de la chica y el policía. Os prometo que la cara de asco no va dedicada a mi persona, tengo más fotos que demuestran que la cara de asco viene de serie.