Etiquetado: viaje japón

Bikkuri Island: Mi primer libro

Bikkuri Island blog cabecera

El pasado 23 de julio se anunció en Gamepolis, Málaga, las novedades de la editorial Héroes de Papel. Entre los interesantes libros que se presentaron se incluía Bikkuri Island, de un servidor.

A unos pocos meses de su lanzamiento en tiendas, cual monarca, me llena de orgullo y satisfacción poder decir que mi primer libro es ya una realidad.

Inicié este proyecto con toda la ilusión del mundo hace aproximadamente un año, y durante todo ese tiempo me he dedicado en cuerpo y alma a que este volumen que pronto tendrás en las manos pudiese lucir lo mejor posible. En cualquier proceso de creación, el contraste entre la obra concebida y la obra realizada siempre es importante. En algunos casos, se aproxima mucho a la idea original, en otros, el resultado es drásticamente distinto, a veces para bien, a veces para mal.

Aunque es cierto que el libro comenzó siendo como una extensión de aquellos vídeos de consejos que subí a Youtube a la hora de adquirir videojuegos en Japón, rápidamente, fue creciendo en ambición y en contenido, y lo que en principio era una especie de guía del aficionado a los videojuegos clásicos, se acabó convirtiendo en un compendio de las cosas que más me gustan de este país:  cultura, turismo, folklore, TV y cine de animación, videojuegos y por supuesto, anécdotas personales.

Sigue leyendo

Buscando juegos RETRO en Nagoya

nagoya blog 3

Hace unas semanas vino a Japón mi amigo Luis, ya sabes, el de la tienda Bits Era, cómplice de los dos primeros sorteos que han pasado por este blog. Un primero en el que sorteábamos dos Ni no Kuni para Nintendo DS y un segundo, mucho más ambicioso, donde se regalaban cinco consolas clásicas.

El caso es, que con Luis aquí, viajando con su flamante Japan Rail Passquien fuera turista otra vez para hacerse con uno de ellos– decidimos vernos en Nagoya,  explorar un poco el centro otaku de la ciudad en busca de videojuegos retro y ya de paso, grabar un vídeo contando esta divertida excursión.

Sigue leyendo

7 días en Japón: Kyoto día 2

7 dias kyoto parte 2 blog

Me sonrojo cuando veo que subí a Youtube el último vídeo de 7 días en Japón a finales de junio del pasado año.

Casi medio año para continuar esta serie de vídeos.

Ya he contado más de una vez que mi tiempo libre es muy escaso y que me lleva mucho tiempo editar este material. Me ha costado dios y ayuda terminarlo pero por fin ya está disponible.

En esta ocasión, volvimos a Kioto, y visitamos, concretamente, la zona de Arashiyama – Templo Tenryuji, el bosque de bambú, el santuario Adashino Nenbutsuji y el parque de los monos-, el santuario Inari Fushimi Taisha y, fugazmente, la zona de Gion.

Sigue leyendo

Juegos retro: Guías japonesas

guias juegos retro blog

Dentro del mundillo del coleccionismo de videojuegos hay mucho terreno a explorar. Hay quien pretende o (incluso consigue) coleccionar todos los juegos del catálogo de una máquina- o de varias- quien colecciona únicamente los que considera los mejores títulos del sistema, los hay quien colecciona consolas exclusivamente, o incluso quien colecciona las llamadas “handheld” o maquinitas. En este gran saco, podríamos incluir todo tipo de accesorios y productos derivados. Uno de ellos son las guías de videojuegos.

Si por algo se caracteriza Japón es por la meticulosidad y por la variedad. Por ello no sorprende que desde muy al principio en el país de Son Gokuh cuando internet era únicamente una herramienta del ejercito, estas guías inundaran los hogares de miles de familias.

Diferentes empresas empezaron a crear diferentes manuales para superar los juegos del momento. Es por ello que algunos de las franquicias más populares de Nintendo, véase Super Mario, Donkey Kong o Rockman, contaran con innumerables guías estratégicas, cada cual más vistosa.

Sigue leyendo

Consejos Express 1×02 Manga barato

consejos express 1x02 blog

¡Sorpresa! Nuevo vídeo y ya van tres esta semana, ¡lo nunca visto!

Además creo que es la primera vez que salgo a grabar, vuelvo a casa, edito y subo. Así de rápido. Es verdad que es un vídeo cortito, de la serie Consejos express, pero tiene su mérito, oye.

Muy cerca de casa, al lado del super mercado donde solemos comprar, hay un Furuhon Ichiba, una librería que no sólo vende libros sino también mangas, videojuegos, películas o merchandising. Antes de salir a hacer la compra, se me ha ocurrido que no era mala idea recomendarla, ya que es una cadena de tiendas que la gente no suele conocer.

El concepto es muy similar al de Book Off, como sabes bien, una de mis tiendas fetiche y que nombro cada dos por tres, vender productos de segunda mano a muy buen precio.

Sigue leyendo

Juegos retro en Japón: Consejos

cabecera blog consejos

Cuando llegué a Japón en 2010 el mercado retro era bastante diferente a como lo es ahora. Había más de todo y mucho más barato. y si nos vamos cuatro o cinco años hacia atrás ya ni te cuento. Lamentablemente en aquella época llegué aquí con muy poco dinero y lo que es peor, sin trabajo por lo que no dediqué nada de tiempo a mi hobby.

Una vez ya asentado en Japón dos años más tarde, retomé mi afición. Al principio no tenía ni idea de como funcionaban las cosas aquí, conocía Super Potato, Book Off, Mandarake, Trader y poco más.

Tres años más tarde, y con muchos kilómetros a mis espaldas, puedo compartir algunos consejos, que aunque son cosas bastante obvias, puede que te sean útiles. Este es el primer vídeo pero puede que vengan más.

Sigue leyendo

Consejos Express 01: Hyperdia

Shinkansen

Hace unas pocas semanas subí a Youtube un vídeo sobre el transporte ferroviario en Japón. Integrado en lo que he denominado Consejos Express, en él te cuento de forma breve como funcionan los trenes en Japón, y te recomiendo un par de páginas web muy útiles que harán tu viaje por tierras niponas mucho más ligero y te ahorrará algún que otro dolor de cabeza.

Las páginas web en cuestión son Hyperdia y Jorudan, y en el vídeo puedes ver la primera de ellas “en funcionamiento”, explicación incluída.

Además, también te hablo de las tiendas de billetes descuento- no es la primera vez que lo hago– donde puedes ahorrarte un buen dinerillo siempre que no hayas pagado previamente un Japan Rail Pass.

Sigue leyendo

7 días en Japón: Osaka

Osaka blog

Arranca hoy este proyecto tan personal y que tantas ganas y esfuerzo le estamos dedicando.

7 días en Japón es un reportaje dividido en cuatro entregas, un viaje de dos amigos por diferentes ciudades japonesas.

Empezamos este recorrido con Osaka, ciudad en la que viví durante un año y medio, y que todavía sigo visitando prácticamente a diario por motivos de trabajo. Nos acercaremos a los que, según mi opinión, son los principales puntos de interés de la localidad: Shin-Sekai, Nipponbashi y su Den Den Town, Namba/Dotonbori, y el castillo.

Nos dejamos muchas cosas por el camino, Umeda, Amerika-mura, el Kaiyukan, pero disponiendo de solo una jornada para Osaka consideramos que era mejor centrarnos en las zonas citadas. Ya sabes, quien mucho abarca, poco aprieta.

Sigue leyendo

Trenes, estaciones y arrozales

 

Conductor tren.jpg

Creo que fue en el video que dediqué a nuestras “amigas” las cigarras donde comenté que en una semana iba a ir a trabajar a la prefectura de Shiga, a Yokaichi. Se me ocurrió en aquel momento que igual no sería mala idea llevarme la cámara encima y aprovechar que tenía que pisar unas cuantas estaciones y utilizar compañías diferentes para hablar un poco de como funciona el tema del transporte- concretamente el tren- en Japón.

Era un buen aliciente, y entretenimiento para las cerca de cuatro horas y media que me iba a llevar ir hasta allí y volver a casa.

Pensé que iba a ser una cosa rápida de editar, sin mucho trabajo adicional, pero me equivoqué. He tenido que meter mucha tijera, parches de todo tipo, locutar pequeñas partes e incluso añadir un poquito de música en una parte muy concreta del video. Pese a todos los tijeretazos se ha convertido en el video con más duración de mi canal de Youtube, con diferencia.

Sigue leyendo

Yasaka-jinja y Kiyomizudera – Kyoto [Video guía de Japón]

Kiyomizudera

Vuelve Kyoto a la video guía y eso siempre es una garantía. El montaje del video podrá tener más o menos gracia, pero de lo que no hay duda es de que las imágenes van a ser muy bonitas. La que fue capital del país por más de 1000 años tiene muchísimos atractivos, y no hace falta demasiado esfuerzo para obtener algo interesante.

La última vez, estuvimos en Arashiyama y en el video de hoy, visitaremos dos lugares que se encuentran muy cerca en el mapa, y que se pueden recorrer en un agradable paseo: El santuario Yasaka y Kiyomizudera.

Ambos son destinos imprescindibles y tienen el encanto de estar ubicados en una de las zonas con más encanto de Kyoto: Gion, el distrito mundialmente famoso por sus geiko, o lo que es lo mismo, geisha.

Sigue leyendo

El puerto de Kobe [Videoguía de Japón]

Kobe Port

En una de las laderas del monte Rokkô se encuentra el conocido puerto de Kobe. Hasta el gran terremoto de 1995- que supuso pérdidas de 10 trillones de yenes en daños- tuvo el honor de ser el principal puerto mercante de Japón, estatus que nunca ha vuelto alcanzar, teniéndose que conformar con la cuarta posición.

Su torre roja es, indudablemente, uno de los elementos arquitectónicos más reconocibles del país y que, directa o indirectamente se encuentra en el imaginario colectivo de personas de todo el mundo. Yo mismo tengo imágenes del puerto de Kobe y su famosa torre grabadas en mis recuerdos infantiles, quien sabe por culpa de alguna vieja película o por aquel video-juego King of Monsters donde se luchaba en diferentes ciudades japoneses. Quizá su proximidad con el monte Rokkô- que ya pudiste ver cuando fuimos a Arima Onsen – es lo que convierte a Kobe en una ciudad tan especial y agradable.

Sigue leyendo

Una pequeña formalidad

Desde hace un par de meses mi vida prácticamente se reduce a trabajar y aprender ( o intentar aprender) japonés, pero aún así no me acabo de creer que voy a estar allí dentro de unos escasos dos meses. Me voy a vivir con mi novia, y como bien sabéis, como españoles que somos, sólo podemos permanecer en Japón un máximo de tres meses con el visado de turista.  Si llamáis a la embajada japonesa en Madrid, amablemente os explicarán (como hicieron conmigo) las tres opciones más recurrentes que contamos a la hora de intentar obtener un visado de mayor duración.

  1. Estudiar un posgrado
  2. Contactar con una empresa desde España que apueste por ti.
  3. Casarse

Es sorprendente como, incluso, los organismos oficiales insisten en la opción número tres, dando por supuesto que es la opción más factible y más recomendable.  Es verdad que mi novia es japonesa, a día de hoy esa opción me parece un poco marciana. En cuanto a las otras dos, en mi caso no me planteo seguir estudiando ( ya tengo mi licenciatura y mis estudios posteriores) y contactar con una empresa desde España se me antoja complicado, ya que, aunque las tasas de paro se presentan ridículas en relación a las nuestras, muchas son las empresas que no te ofrecen trabajo si no tienes algún visado de “no turista”. La pescadilla que se muerde la cola…

Al final, mi novia y yo decidimos que podía probar suerte con los tres meses que me permite el visado de turista, y aunque es verdad que legalmente no puedo trabajar con ese status,  al menos una breve, pero nada despreciable, estancia  allí me permitirá conocer la ciudad,  acostumbrar un poco el oído al japonés hablado y por qué no, contar con la posibilidad de que pueda contactar con alguna empresa en persona que esté dispuesta a apostar por mí.

Prepararé mi bobina (demo reel), mis portfolios y mis ganas, y cruzaré los dedos…

Ah, y también me llevaré el título del CAP, por sí hay alguna oportunidad como profesor de español.