Etiquetado: escapadas japón
El puerto de Kobe [Videoguía de Japón]
En una de las laderas del monte Rokkô se encuentra el conocido puerto de Kobe. Hasta el gran terremoto de 1995- que supuso pérdidas de 10 trillones de yenes en daños- tuvo el honor de ser el principal puerto mercante de Japón, estatus que nunca ha vuelto alcanzar, teniéndose que conformar con la cuarta posición.
Su torre roja es, indudablemente, uno de los elementos arquitectónicos más reconocibles del país y que, directa o indirectamente se encuentra en el imaginario colectivo de personas de todo el mundo. Yo mismo tengo imágenes del puerto de Kobe y su famosa torre grabadas en mis recuerdos infantiles, quien sabe por culpa de alguna vieja película o por aquel video-juego King of Monsters donde se luchaba en diferentes ciudades japoneses. Quizá su proximidad con el monte Rokkô- que ya pudiste ver cuando fuimos a Arima Onsen – es lo que convierte a Kobe en una ciudad tan especial y agradable.
¿Fantasmas en el monte Rokkō?
Tradicionalmente en Japón está socialmente aceptada la creencia en los fantasmas. No en vano esta forma de pensamiento parte de la premisa de que en el Shintoismo, los kami o espíritus de la naturaleza nos rodean y conviven con nosotros.
Por ello no es raro que, en una conversación informal, muchos japoneses afirmen sin titubear que en tal o cual sitio se manifiestan apariciones fantasmales.
Uno de los puntos calientes de la región de Kansai, en general y de Kobe, en particular, es el Venus Bridge en el monte Rokkō.
Basta charlar unos minutos con un taxista cualquiera de la ciudad para que te cuente con detalle todo lo que rodea a este misterioso e inquietante lugar. Te contará algo que no aparece en las guías turísticas, que este lugar es el elegido por muchos suicidas para despedirse de nosotros.
Cosplay en el Nipponbashi Street Festa 2013
Ayer se celebró aquí en Osaka el noveno Nipponbashi Street Festa, en el Den Den Town, el barrio tecnológico de la ciudad.
Si viste el video de Super Potato, ya sabrás que Nipponbashi es el equivalente a Akihabara en la ciudad de Osaka y, aunque es un poco más pequeño, no tiene demasiado que envidiarle. Prueba de ello es el festival que se celebra cada año desde 2004 y que reúne cientos (o miles) de cosplayers que se juntan para pasar un buen rato y hacer las delicias de los visitantes, fotógrafos y pervertidos que «peinan» la zona – que también los hay.
Por si hay alguien por ahí que no esté familiarizado con el término cosplay, decir que es la contracción de costume (disfraz) y play ( jugar/interpretar). Se dice que se empezó a practicar en los años setenta en el famoso comiket ( Comic Market) tokiota y a día de hoy se practica a lo largo y ancho del planeta. Normalmente los cosplayers se disfrazan de personajes de manga, anime, video-juegos e incluso grupos musicales.
¿QVEJ?1×06 El museo del ramen
A pesar de que en España no existe distribución – legal- del vaso de fideos instantáneos más famoso del mundo, casi todos lo conocemos. Bien porque hemos viajado a otros países, bien porque lo hemos visto en películas o series de animación, ya forma parte del imaginario colectivo de muchísima gente a nivel global.
Tal fue la importancia e impacto del invento de Momofuko Ando, que en Ikeda – Osaka- su ciudad natal, en 1999 se inauguró un verdadero templo de este producto. Años más tarde abriría un segundo centro en Yokohama.
Sigue leyendo