¿QVEJ?1×06 El museo del ramen
A pesar de que en España no existe distribución – legal- del vaso de fideos instantáneos más famoso del mundo, casi todos lo conocemos. Bien porque hemos viajado a otros países, bien porque lo hemos visto en películas o series de animación, ya forma parte del imaginario colectivo de muchísima gente a nivel global.
Tal fue la importancia e impacto del invento de Momofuko Ando, que en Ikeda – Osaka- su ciudad natal, en 1999 se inauguró un verdadero templo de este producto. Años más tarde abriría un segundo centro en Yokohama.
Seas o no un gran aficionado al ramen instantáneo, si te encuentras en Osaka y tienes un par de horas sueltas disponibles y no sabes que hacer, te recomiendo que te acerques a echar un vistazo. La entrada es gratuita y entre otras cosas, podrás preparar un «cup noodle» personalizado con tu propio diseño e ingredientes – 300 yenes, 2,3 euros a día de hoy.

Diseñando el «Cup Noodle»

Your Cup Noodle Factory
En el video verás el tunel del ramen instantáneo que incluye hasta 800 paquetes de ramen diferente, una colección de objetos personales del creador y fundador de la marca Nissin, reproducciones históricas como la de la casa donde nació el ramen instantáneo – lugar donde el señor Ando invirtió un año de su vida al desarrollo de su idea en una cocina muy humilde – un taller de preparación de ramen casero y por supuesto «My Cup Noodle Factory» – My fábrica Cup Noodle, sin duda lo más curioso y divertido del centro.
También he incluído unos hilarantes anuncios que no dejan de sorprenderme cada vez que los veo.
No me enrollo más que en el video tienes más información.
Nota: El título debería ser El museo del ramen instantáneo pero por maquetación del blog se ha quedado como está.
Espero que te guste. No olvides reproducirlo en 720p. Se nota la diferencia.
Música:
El museo del ramen instantáneo. Localización
Después de ver el anuncio de Queen me han dado unas ganas enormes de tomar unos fideos!!! Que gran descubrimiento este blog y el museo!!!! Y lo que mas: las bolsas inflables para llevarlo!!!!
Genial tu blog!!!!!
seguiré tus aventuras!!
Saludos!
Muchas gracias, de verdad 🙂
jajaja sí los anuncios son totales y el museo muy curioso… Lo de la bolsa XD muy chula pero hasta que le pillé el truco me tiré un ratillo 🙂
Cuando llegue a casa os curioseo a vosotros 😉
¡Saludos!
Muy bueno el video, me ha encantado XD me reí un montón!Espero ir algún dia, me llama la atención lo de hacerte tu propio ramen, está original,aunque lo más original es la forma de llevartelo en esa bolsa inflable xD
Gracias! Me alegro ^^ Jaja sí, lo de la bolsa es total!
Que finas las bolsas haha
XDD
Haha que finas las bolsas inflables
Me ha encantado el video!!! Tomo nota!! Me parece que al final voy a tener que alargar mi visita a Osaka XDDD
Por cierto, solo me falta una cosa en el video! Que digas mas o menos como llegar, se que esta la localizacion al final del post pero, si, soy torpe con los planos, no me entero!!
Bueno, no tiene demasiado misterio… La parada de tren es IKEDA ST, y está dentro de la línea Hankyu Takarazuka. Una vez allí son 5 minutos andando y está bien indicado, además creo que le pusieron a la calle «la calle del Ramen» o algo así XD Por cierto, acabo de leer, salida Masumi-cho ^^
Me alegro ^^ bueno Osaka es una ciudad genial para vivir pero como turista la verdad es que no tiene demasiadas cosas.Yo cuando la visité por primera vez hace dos años me dejó un poco frío, pero cuando estás viviendo aquí la cosa cambia, empiezas apreciar el sentido del humor y la gastronomía ^^ Por supuesto Shin Sekai es muy auténtico, Dotombori es muy interesante y otros barrios como Nipponbashi, Umeda o Shinsaibashi (junto a Amemura) también merecen un paseo. El museo este está en Ikeda, pero se llega bastante rápido desde Osaka. Desde luego es una excursión muy curiosa 🙂
Que en España no tienen ramen instantaneo o.O??? No lo puedo creer! En México se venden dos marcas: Maru chan y Nissin; ambas marcas se venden bien y tienen buen lugar en el mercado; sobre todo Maru chan que fue toda una sensación cuando salió a la venta, porque te llenaba mucho (bueno, al menos a mi cuando era niña me comía una y quedaba como globo) pero solamente la gente más friki sabemos que esas sopas instantaneas se llaman ramen xD y hasta la fecha no me canso de comerlas, pero creo que no son muy saludables. Espero poder ir algún día al museo del Ramen, también se habla de él en la película «The Ramen Girl» protagonizada por la difunta Brittany Murphy. Gracias por el video ^^!
Jeje, pues parece increíble pero Nissin no distribuye a España… A saber porqué…
Por supuesto se puede encontrar de importación China u otros países pero de forma oficial no se vende. Vienen muy bien, es verdad que son saludables pero hasta cierto punto, porque los fideos están fritos y la sopa tiene bastante sal ^^
No hay de qué, saludos!
no cabe duda que los comerciales en japon son otro mundo, en México no son bien vistos esos fideos ya que corre la leyenda urbana que están hechos de plástico jejeje buen vídeos saludos desde mexico
Bueno, hay leyendas urbanas en todos los países y por supuesto son todas falsas. Precisamente si algo tiene Japón es un sistema de control de alimentos intachable. Otra cosa son los productos venidos de China, eso ya es otra historia… Saludos
otra parada para ir de excursion ,sobre todo con la familia,me a molado mucho,si tuviera la oportunidad prepararia muchos ya que se ve que hay mucha variedad,oye David se pueden comprar, llevar mas de uno o hay un limite de los que puedas llevar?ya que esas bolsas no son muy practicas para llevar mas de uno,no me imagino llevar colgando 3 o 4 debe ser un lio y un enredo total xD,esos anuncios son la traca de curiosos,otro fantastico trabajo David,nos vemos.
Lo que mas me ha encantado, aparte del gran tour que nos diste dentro del museo, son esos comerciales que a mi gusto, estan algo locos para el tipo de producto que es, pero de que captaron mi atencion, eso que ni que! Saludos David!
Jeje me alegro de que te haya gustado José! Saludos
Yo que soy adicto a esos fideos ya he quedado con ganas de ir por unos cuantos vasos
Si tienes tiempo, cuando estés por aquí te escapas un ratito que está curioso ^^
ñam ñam… que rico^^
necesitas becaria…
jejejejejej
jeje, me vendría muy bien 😀
fuera de coñas si tuviera algún coleguilla que me echara un cable saldrían videos más currados