Comer barato en Japón [Vídeo]

gyudon blog

Desde hace muchos años los medios de comunicación se han encargado de recordarnos lo caras que son las cosas en Japón en general y la fruta, en particular. Si bien es cierto que la fruta si que suele estar a precios que en España nos parecerían prohibitivos, comer fuera en Japón no es privilegio de unos pocos si no todo lo contrario, una actividad accesible y al alcance de todos.

No es bueno generalizar y tampoco deja de ser cierto que en el país con más estrellas Michelín también abundan los restaurantes caros y elitistas, ahora bien, esto no quiere decir que no exista un amplio abanico de posibilidades razonablemente económicas de las que te voy a hablar a continuación.

Uno de los platos que no nos queremos perder cuando visitamos Japón es el sushi, sin duda el plato más representativo de la gastronomía japonesa. A diferencia de lo que ocurre en nuestro país aquí el nivel medio de cualquier restaurante de sushi es bastante alto, rara vez nos equivocaremos. La forma económica de degustar sushi es en los restaurantes de sushi giratorio, los kaitenzushi. Hay de muchos precios pero normalmente los más baratos ofrecen platos con dos unidades a 108 yenes el plato. Por lo tanto, si comemos 10 platos, pagaremos 1080 yenes, o lo que es lo mismo, unos 8 euros al cambio.

ramen blog

Otra de las recetas que tenemos que probar cuando visitamos el país del sol naciente es el ramen. Pese a que su origen es chino, esta sopa de con fideos se ha convertido también en un símbolo nacional que se consume en muchísimas ocasiones.

En la mayor parte de los restaurantes de ramen, soba o udon, variedades de fideos, tendremos que pagar el importe de la comida en una máquina que suele estar en entrada- dentro o fuera- del local. Elegiremos lo que más nos guste, normalmente veremos una foto del plato en cuestión, pagaremos, y con el recibo nos acercaremos a la barra a solicitar nuestra comida.

El ramen suele costar entre 700 y 1200 yenes, es decir, entre 5 y 9 euros. Algunas veces podremos elegir un menú cerrado que incluye algún que otro entrante como gyozas o karaage.

Los Family Restaurant, como su propio nombre indica, son restaurantes familiares.

Locales con menús al gusto de cualquier comensal, y con una variedad nada desdeñable. Hamburguesas al plato, curry, pasta y pizza, sopas o ensaladas, son algunas de las opciones disponibles. Pagando una pequeña cantidad adicional que suele rondar los 200 yenes dispondremos de menú drink bar, es decir, barra libre de bebida que nosotros mismos nos serviremos.

Refrescos, zumos, cafés o tés, que podremos beber las veces que nos apetezca. Al tratarse de restaurantes dirigidos a las familias, son muchos los detalles a los más pequeños de la casa, siempre encantados de acercarse a sus restaurantes favoritos. Este en cuestión, Cocos, cuenta con la licencia de Doraemon e invita a los peques a colorear mientras esperan la comida.

La oferta continúa. Restaurantes de okonomiyaki, la mal llamada pizza japonesa. Redonda, eso sí, pero cuyos ingredientes principales son el huevo, la harina y el repollo, acompañados de cerdo o calamar. Bueno, o todo junto. Además, se le añade una salsa especial dulce y katsuobushi, copos de bonito. Se le considera plato único, y bien cocinado es una verdadera delicia.

Una opción muy vistosa y menos conocida es el Robatayaki, especie de barbacoa japonesa, en la que se dispone la comida mediante una larga pala de madera. Marisco, pollo, carne o verduras se cocinan delante de los clientes.

Yakisoba, tempura, pequeños locales especializados en takoyaki, el plato más popular de Osaka, restaurantes de curry japonés como el Coco Ichibanya, y un largo etcétera.

En el vídeo, que puedes reproducir unas líneas más arriba, encontrarás este mismo texto acompañado de un montón de imágenes y precios de los platos.

¡Qué aproveche!

 

Anuncio publicitario

  1. Fer

    DIOSSSSSSSS, los Matsuya. Perdón pero los adoro. Eso de que te sirvan en menos de cinco minutos (en Japón toda la hostelería es muy servicial). Esto no debería decirlo, jajajaja, pero incluso tienen ofertas antes de las diez u once de la mañana, que te ponen ademas salchichas con huevos fritos, etc.. en el mismo set , dios, y yo iba, cogía el papelito de la oferta en la máquina, todo rico, perfecto, salía del local, y …entraba en algún supermercado TAMADE a comprar comida recién hecha.Y seguía comiendo, el resto lo dejaba en el hotel, enfrente de la estación de Shin-Imamiya, bajaba, cogía la bici…y a pedalear, por cualquier lado…relajante, sin finalidad. Ah, es verdad lo de la fruta, esos precios, pero para las plátanos no tanto. Yo los compraba en el Tamade y el precio prácticamente igual.Y mucho más ricos…y tantas cosas…como ir a comprar al Uniqlo…y los helados y la cantidad de productos y bebidas frías de los konbini…y los ciber con fanta melón y café gratis…y tantas cosas…Gracias por traerme bonitos recuerdos.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s