Etiquetado: okonomiyaki

Comer barato en Japón [Vídeo]

gyudon blog

Desde hace muchos años los medios de comunicación se han encargado de recordarnos lo caras que son las cosas en Japón en general y la fruta, en particular. Si bien es cierto que la fruta si que suele estar a precios que en España nos parecerían prohibitivos, comer fuera en Japón no es privilegio de unos pocos si no todo lo contrario, una actividad accesible y al alcance de todos.

No es bueno generalizar y tampoco deja de ser cierto que en el país con más estrellas Michelín también abundan los restaurantes caros y elitistas, ahora bien, esto no quiere decir que no exista un amplio abanico de posibilidades razonablemente económicas de las que te voy a hablar a continuación.

Sigue leyendo

Fugetsu. Un okonomiyaki en Umeda

Fugetsu

Una de las primeros almuerzos que disfrutamos en nuestra nueva ciudad, Osaka, fue el de este okonomiyaki.

Hace ya bastantes meses de esto, pero me sabía mal desaprovechar estas imágenes, más en estos días en los que el trabajo no me permite preparar demasiados videos.

El restaurante es uno de los muchos locales que la empresa Fugetsu tiene en Osaka y, aunque también cuenta con uno en Tokyo y otro en Sapporo, es en nuestra ciudad donde la firma nació y donde más se ha extendido. Fugetsu es muy conocido aquí, incluso tiene su representación en la saga de video juegos Yakuza, donde se puede disfrutar de forma virtual de los dos platos que comimos en su momento: okonomiyaki y yakisoba.

Sigue leyendo

¿Por qué Osaka mola más?

Umeda, Osaka
Mucha gente que quiere venir a vivir a Japón me pide consejo a la hora de elegir la ciudad adecuada. Me preguntan por Tokyo, Kyoto u Osaka pero el caso es que al final esto es prácticamente una anécdota, porque casi todo el mundo tira por Tokyo.

No los culpo, yo mismo antes de venir a Japón por primera vez estaba obsesionado por vivir en Tokyo al menos una vez en mi vida, quizás influenciado por tantos mangas, animes o películas.

Me sorprendía ver en más de una ocasión que algunos personajes más o menos públicos que habían vivido en Kanto y en Kansai, reconocían que fueron más felices o disfrutaron más su estancia en Kansai en general y Osaka en particular. Me acuerdo por ejemplo de Marc Bernabé y el podcast sobre su libro Apuntes de Japón. Recomendable, por cierto.

El caso es que más de uno me pedía que me mojara y diera mi opinión públicamente y yo siempre contestaba que todavía era pronto para decir nada que pudiera considerarse serio ya que no llevaba suficiente tiempo viviendo en Kansai. Tras 5 meses viviendo aquí, creo que ya puedo decir alguna cosa al respecto.

Sigue leyendo

Video receta #1 Okonomiyaki

Teniendo a una profesional en casa del Okonomiyaki era cuestión de tiempo grabar una videoreceta de estas. A mí también siempre me ha gustado cocinar y cualquier excusa es buena para hablar de cocina.

Muchos de vosotros conoceréis el Okonomiyaki, uno de los platos japoneses más curiosos, y en este video demostramos que con la ayuda de una sartén y unos pocos ingredientes podrás impresionar a tu pareja, familiares o amigos. Receta sencilla y accesible para todos los bolsillos. Allá va:

Ingredientes para 2 personas:

100 gramos de harina de Okonomiyaki ( si no tienes utiliza harina normal)

10 cl de agua

2 huevos

150 gramos de col

3 o 4 filetitos de lomo de cerdo

1 patata

50 gramos de queso rayado al gusto

Sigue leyendo

De Tokio a Hiroshima, siete días y un Japan Rail Pass III

Capítulo III : Kobe y Osaka

Normalmente cuando un viajero planifica su viaje a Japón, salvo que disponga de un periodo de tiempo bastante amplio, Kobe siempre se queda fuera de todas las quinielas. Por supuesto, estoy de acuerdo en que si el tiempo apremia hay que dar prioridades a ciudades como Tokio, Kioto, Osaka o Hiroshima. Aún así, Kobe tiene una serie de atractivos nada desdeñables.

En mi caso, me empujaban básicamente dos motivos. En primer lugar suponía conocer en persona a Asami, y en segundo visitar una de las frikadas más auténticas de todo el país, la réplica a tamaño real de Tetsujin 28 ( en nuestro país conocido como Gigantor) de 18 metros de altura, levantada en la zona de Nagata. Sé que equiparar conocer a la que sería mi mujer con un robot de casi 20 metros de altura no tiene ningún sentido, pero señores, hablamos de un robot de 50 toneladas.

Tetsujin 28, os podéis hacer una idea de su tamaño…

Sigue leyendo