Etiquetado: comer japonés

Comer barato en Japón [Vídeo]

gyudon blog

Desde hace muchos años los medios de comunicación se han encargado de recordarnos lo caras que son las cosas en Japón en general y la fruta, en particular. Si bien es cierto que la fruta si que suele estar a precios que en España nos parecerían prohibitivos, comer fuera en Japón no es privilegio de unos pocos si no todo lo contrario, una actividad accesible y al alcance de todos.

No es bueno generalizar y tampoco deja de ser cierto que en el país con más estrellas Michelín también abundan los restaurantes caros y elitistas, ahora bien, esto no quiere decir que no exista un amplio abanico de posibilidades razonablemente económicas de las que te voy a hablar a continuación.

Sigue leyendo

Fugetsu. Un okonomiyaki en Umeda

Fugetsu

Una de las primeros almuerzos que disfrutamos en nuestra nueva ciudad, Osaka, fue el de este okonomiyaki.

Hace ya bastantes meses de esto, pero me sabía mal desaprovechar estas imágenes, más en estos días en los que el trabajo no me permite preparar demasiados videos.

El restaurante es uno de los muchos locales que la empresa Fugetsu tiene en Osaka y, aunque también cuenta con uno en Tokyo y otro en Sapporo, es en nuestra ciudad donde la firma nació y donde más se ha extendido. Fugetsu es muy conocido aquí, incluso tiene su representación en la saga de video juegos Yakuza, donde se puede disfrutar de forma virtual de los dos platos que comimos en su momento: okonomiyaki y yakisoba.

Sigue leyendo

¿Qué veo en Japón? 1×14 Kaitenzushi

Kaitenzushi
Sin ningún tipo de dudas cuando pensamos en algún restaurante típico japonés uno de los primeros que nos viene a la cabeza es el kaitenzushi, o lo que es lo mismo, el restaurante de sushi giratorio.

Estos restaurantes son muy populares en el país nipón- y fuera de él- por diferentes motivos: Por su precio, porque no se necesita conocer el idioma para llevarse algo a la boca y por la rapidez del – auto- servicio.

Normalmente, como podrás ver en el video, los platos de sushi tienen un precio único que varía en cada restaurante pero que suele ser bastante económico. Se puede ver otras especialidades diferentes a precios un poco más altos, pero todavía muy asequibles.

Sigue leyendo

Video receta # 6 Tacorice

tacorice2
Empezamos el año con una video receta.

Hacía tiempo que no publicaba ninguna, ya que la cocina de aquí en Osaka es muy pequeña y se hace difícil la grabación.

Tenía pendiente esta receta que grabamos en España, pero entre unas cosas y otras se había quedado sin publicar.

El Tacorice ( タコライス takoraisu) es la interpretación japonesa del popular plato mexicano.  Es un plato muy popular en Okinawa y esto no es casualidad. Bien sabéis que en esta isla se acumulan un montón de soldados norteamericanos, que la lían de vez en cuando, y muchos de ellos son de raíces hispanas o afroamericanas. No es algo que esté demostrado pero, es más que probable que el origen de este plato fuese fruto de la experimentación de algún chef militar.

Es también un plato popular entre la gente joven, no es difícil encontrarte con él en algunos cafés japoneses, imagino que por lo exótico de las especias y por su facilidad a la hora de cocinarlo.

Sigue leyendo

Un Yakiniku en Kobe

El pasado 12 de noviembre fue el cumpleaños de Asami y mis suegros nos invitaron a cenar un Yakuniku cerca de casa, en el barrio de Rokko-michi. Era la primera vez que lo probaba y me hacía especial ilusión.

Tras el experimento con el chankonabe en Kioto he pensado en editar pequeños videos cada vez que vaya a un restaurante a comer algo especial. Estos videos los iré agrupando en una nueva sección del blog: El arte de comer.

El Yakiniku no deja de ser la barbacoa de toda la vida pero adaptada al modelo japonés, con el atractivo de poder disfrutarla en una mesa con amigos dentro de un restaurante. Al igual que el Nabe o Sukiyaki, el Yakiniku es un acto social, para disfrutar con familiares y amigos, sentados en torno a la comida bebiendo cerveza.

Sigue leyendo

Video receta #5 Katsudon

El katsudon カツ丼 es un popular plato japonés consistente en un bol de arroz cubierto por una chuleta de cerdo rebozada, huevo revuelto y una salsa especial que varía según la región (Worcestershire, salsa de soja, miso…).

El nombre viene dado de la unión de dos palabras: tonkatsu (chuleta de cerdo) y donburi (bol de arroz).

Como comparte palabra (katsu) con el verbo ganar, se ha convertido en casi un ritual para los estudiantes que preparan exámenes, que esperan obtener fuerzas y salir victoriosos de la prueba ( como podéis ver en el anuncio del principio con las chicas de AKB48 como protagonistas).

Nosotros hemos utilizado en lugar de chuleta de cerdo un filete de magro de cerdo, pero también se puede hacer la receta con pollo y sale muy rica. Tened en cuenta que se nos ha olvidado salpimentar el cerdo, vosotros hacedlo que sabrá mejor.

Sigue leyendo

Video receta #4 Gyozas (express)

La gyoza ギョーザ es un plato tradicional chino (jiaozi= 饺子) que se expandió rápidamente por Japón y el resto de Asia.

En los países anglosajones recibe el nombre de «dumpling».

En China hay diferentes formas de cocinarlas, ya sean hervidas, al vapor o a la plancha. Curiosamente en Japón se utiliza una fórmula mixta de todas ellas, ya que las freímos, añadimos agua y las tapamos para que se acaben de cocinar con el vapor.

La versión japonesa también se caracteriza por el sabor del ajo. Normalmente el relleno es una mezcla de carne picada de cerdo, col, ajo, aceite de sésamo y salsa de soja. Puede llevar jengibre al gusto.

Sigue leyendo

Video receta # 3 Hambagu ハンバーグ

La hambagu (ハンバーグ) es la versión japonesa de la internacional hamburguesa.

Es una receta muy popular en Japón y hay varias formas de cocinarla, principalmente dos, cocida o a la plancha. En nuestro caso la hemos cocido, con un toque de fuego previo porque creemos que es más auténtica y está más rica.

En el video explico paso a paso como cocinarla, pero como siempre me dejo alguna cosa, te dejo aquí  todos los ingredientes que necesitas.

Ingredientes para una persona:

250 gramos de carne picada

1 huevo

1 cebolla

pan rayado ( si lo rayas tu mismo/a) mejor

un poco de leche

salsa de tomate o ketchup

salsa de soja

una pastilla de caldo de carne

sal y pimienta

nuez moscada

Sigue leyendo