Etiquetado: sushi
Comer barato en Japón [Vídeo]
Desde hace muchos años los medios de comunicación se han encargado de recordarnos lo caras que son las cosas en Japón en general y la fruta, en particular. Si bien es cierto que la fruta si que suele estar a precios que en España nos parecerían prohibitivos, comer fuera en Japón no es privilegio de unos pocos si no todo lo contrario, una actividad accesible y al alcance de todos.
No es bueno generalizar y tampoco deja de ser cierto que en el país con más estrellas Michelín también abundan los restaurantes caros y elitistas, ahora bien, esto no quiere decir que no exista un amplio abanico de posibilidades razonablemente económicas de las que te voy a hablar a continuación.
Una frikada diaria: Semana 11 al 17 nov
Me alegro de haber empezado esta iniciativa porque no sólo le he dado un poco de vidilla a mi página de Facebook, sino que también está viniendo muy bien para semanas- como ésta- en las que no puedo actualizar el blog con la frecuencia que me gustaría. Espero poder publicar algo diferente pronto, porque con éste ya son tres posts consecutivos.
En esta ocasión, han pasado por aquí moldes para preparar onigiri (bolas de arroz) muy originales, disfraces frikis, un curioso sistema para montarse un restaurante de kaitenzushi – sushi giratorio- en casa, productos de manicura de uno de mis personajes manga-anime favoritos, un coche radio-control muy peculiar, un puzzle 3D del niño bonito de Osamu Tezuka y un mando para televisión fuera de lo común.
Sushi barato, curry japonés y un montón de dulces
Se podrían escribir muchas líneas sobre los supermercados japoneses porque, aunque no sean muy diferentes a los occidentales, tienen algunas particularidades que los hacen muy interesantes. No será hoy cuando profundice sobre ellos, pero prometo hacer pronto algo al respecto, ya sea en forma de video o en post «monográfico».
Hoy simplemente me apetecía enseñarte algunos de los productos que me han gustado particularmente desde que estoy en Japón o que me ha dado por comer últimamente. No es ni mucho menos todo lo que me gusta, pero sí lo que me ha venido a la cabeza esta mañana cuando pensaba el contenido que iba a publicar.
Nuestro apartamento está muy bien situado no sólo por la cercanía a los principales puntos neurálgicos de la ciudad, sino también por el acceso a servicios necesarios. A menos de cinco minutos tenemos una farmacia, un veterinario, un Book Off y un Tsutaya, un Super Potato, un home center (Daiki) un Daiso, una biblioteca, varias cafeterías y restaurantes y casi a la vuelta de la esquina, tres grandes supermercados, Life, Tamade y Japan, acompañados por tres o cuatro conbinis que siempre vienen bien.
Comer barato en Tokio (y no pisar un McDonalds)
Normalmente, siempre que aparece Japón en las noticias es, o por alguna catástrofe natural, por la presentación de un nuevo robot último modelo o cualquier otra fricada o para mostrar que la fruta se compra por unidades y que las manzanas salen a euro.
Este tipo de primicias se les denomina también noticias paja o noticias de relleno y sirven para amenizar al personal al mismo tiempo que sirven de comodín a los (pobres) editores que no saben sobre que narices hablar en las semanas en las que los políticos están de vacaciones.
Japón es una isla, bueno, un conjunto de muchas islas. Y como todas las islas del universo conocido, cuando la gente que vive en ellas quiere comprar algo que no se produce allí o que escasea por equis motivos, ha de pagar un alto precio.
Por eso el pescado y el manga son baratos y un paquete de hojas de lasaña te sale por cinco euros. Cálculo fácil.
Siguiendo la misma regla de tres si un italiano, español, francés, búlgaro o ciudadano del imperio austro-húngaro intenta vivir en Japón cocinando las mismas recetas que cocinaría en su propio país, el experimento le va a salir por un pico. Alimentos que son muy básicos para nosotros como el aceite de oliva, el queso, las especias, la pasta o algunas frutas y verduras (como el tomate) son, prácticamente, artículos de lujo, delicatessen que, salvo que tengas un buen sueldo, no te vas a poder permitir a diario.