Etiquetado: Japan

Nipponbashi Street Festa 2016

Festa 6 baja

Ayer domingo 20 de marzo se celebró en Osaka el Nipponbashi Street Festa de este año, es decir, el festival de cosplay de la ciudad. El año pasado me lo perdí, simplemente me olvidé de la fecha. Casi me vuelve a ocurrir lo mismo, pero el jueves, mientras estaba en una de mis escuelas trabajando, miré el calendario y pensé «si no me lo he perdido ya, debe de ser este fin de semana». Así fue, y menos mal, porque el Street Festa es un evento muy divertido y que me viene muy bien para echar mano a mi cámara y disparar unas cuantas fotos, cosa que por desgracia tengo un poco olvidada. Desde que me despidieron de la tele en 2009 he tenido oportunidad de fotografiar a muchísimas mujeres- algunos hombres también- y es sin duda el tipo de fotografía que más me motiva.

Y claro, tener a tu disposición un montón de «modelos» amateurs dispuestas a dedicarte la mejor de sus sonrisas y posar para ti -perfectamente caracterizadas- es algo que no tiene precio.

Sigue leyendo

Sushi barato, curry japonés y un montón de dulces

sushi supermercado

Se podrían escribir muchas líneas sobre los supermercados japoneses porque, aunque no sean muy diferentes a los occidentales, tienen algunas particularidades que los hacen muy interesantes. No será hoy cuando profundice sobre ellos, pero prometo hacer pronto algo al respecto, ya sea en forma de video o en post «monográfico».

Hoy simplemente me apetecía enseñarte algunos de los productos que me han gustado particularmente desde que estoy en Japón o que me ha dado por comer últimamente. No es ni mucho menos todo lo que me gusta, pero sí lo que me ha venido a la cabeza esta mañana cuando pensaba el contenido que iba a publicar.

Nuestro apartamento está muy bien situado no sólo por la cercanía a los principales puntos neurálgicos de la ciudad, sino también por el acceso a servicios necesarios. A menos de cinco minutos tenemos una farmacia, un veterinario, un Book Off y un Tsutaya, un Super Potato, un home center (Daiki) un Daiso, una biblioteca, varias cafeterías y restaurantes y casi a la vuelta de la esquina, tres grandes supermercados, Life, Tamade y Japan, acompañados por tres o cuatro conbinis que siempre vienen bien.

Sigue leyendo

¿Qué veo en Japón? 1×02 Shinsekai

Shinsekai

Shinsekai es uno de los barrios más curiosos y auténticos de Osaka.

Este «nuevo mundo» (traducción literal) está situado en el área de Minami, en la parte sur de Osaka y no tiene precisamente buena fama. De hecho está considerado como uno de los barrios más pobres de Japón y una de las zonas más peligrosas de Osaka. Luego te daré mi opinión sobre este tema.

Su origen fue mucho más esperanzador. Creado a principios del siglo XX tomó a Nueva York y a París como modelos y seguir, y durante un tiempo fue un símbolo de modernidad. La guerra tiró abajo los sueños de este barrio y le cambió el estatus de forma radical.

Dicen las malas lenguas que mucha gente de Osaka tiene miedo de pisar este barrio de noche, pero creo que es un tanto exagerado. Es verdad que en la década de los 80 hubo cierta actividad criminal, pero a día de hoy yo no he detectado nada fuera de lo normal en los muchos paseos nocturnos de los que he tenido tiempo de disfrutar.

Sigue leyendo

Video guía de Japón # 13 Roppongi

Roppongi

Hay que ver lo que dieron de sí esos tres meses que estuve viviendo en Tokyo…

Hace ya casi dos años que dejé la ciudad y después de todo este tiempo aún me dura el material que grabé allí. Desgraciadamente alguno de estos últimos videos se han quedado un poco cojos. Una pena no vivir más cerca de Tokyo para poder acercarme y tomar más imágenes.

Como comento en el video, Roppongi es un barrio donde, por unas cosas u otras, abundan los extranjeros, y muchos japoneses acuden aquí para precisamente eso, contactar con ciudadanos «no japoneses» y disfrutar de ofertas de ocio con un tono marcadamente occidental.

En el video básicamente enseño como es el complejo Roppongi Hills, la torre de Tokyo, y algunos planos de las calles principales del barrio. No muestro ni el Tokyo Midtown, ni los diferentes museos de arte. Además, el otro punto fuerte de Roppongi, la vida nocturna, la cito de pasada.

Sigue leyendo

Un reno bailarín en Umeda

yukia.org

Caminando por cualquier ciudad japonesa uno se encuentra con cosas de lo más curiosas.

La gente aquí se apasiona por todo lo que hace. Los trabajadores intentan siempre dar lo máximo, no es raro ver a vendedores corriendo por los pasillos de cualquier centro comercial, cuando lo cierto es que no hace ninguna falta, y los aficionados a cualquier temática llevan siempre sus aficiones hasta límites insospechados.

En los parques puedes ver a gente practicando todo tipo de cosas: ensayando coreografías imitando a sus ídolos, futuros barman lanzando botellas al aire, aspirantes a cómicos que practican sus números en un teatro invisible, trucos de magia, habilidades deportivas. Todo esto practicado una y otra vez, hasta adquirir un dominio absoluto o estar preparado para llevarlo a un siguiente nivel.

Tampoco es raro ver a gente en los salones recreativos mostrando sus habilidades ¿Os acordáis de este tío que aporreaba los botones de la recreativa increíblemente rápido? (minuto 02.19 del video). Basta con acercarte un sábado o domingo por la tarde a cualquiera de los diferentes Game Center para alucinar con la habilidad que tiene la gente para tocar los tambores, sincronizar los movimientos o incluso bailar. El otro día mismo vimos una pareja de escolares que «jugaban» a dobles en una de estas máquinas de bailar, bajo la atenta mirada de unas quince o veinte personas.

Sigue leyendo

La Navidad japonesa

Xmas AKB

Ésta es la segunda Navidad que paso en Japón, y creo que ya voy entendiendo de que va el rollo.

Importada por los soldados norteamericanos durante la ocupación, se ha convertido en una fecha clave en el calendario nipón.

Aún así, el espíritu es muy diferente. La Navidad aquí se entiende como algo puramente comercial, alejada de los valores cristianos, que lógicamente, brillan por su ausencia. Como te explico en el video, en Japón la colocan al mismo nivel que San Valentín, un día especial para las parejas y para los centros comerciales, que han visto como en los últimos años se ha multiplicado el consumo de dulces o artículos relacionados con la Navidad.

Espero que te guste el video ¡Feliz Navidad!

Navidad from Creativo en Japón on Vimeo.

Todas las imágenes (excepto los anuncios de televisión e imágenes de archivo) las grabé en Kobe y Osaka

Música:

Jingle Bells – Aya Hisakawa (Ami Mizuno) – Álbum – Bishoujo Senshi Sailor Moon SuperS Christmas for you

Trailer de ¿Qué veo en Japón? Conociendo el país nipón desde dentro

¿Qué veo en Japón?

Se acabó, en parte, el suspense. Aquí tienes el trailer del proyecto que tenemos entre manos Japan Travellers y un servidor.

Como comento en el video, publicaremos de forma semanal este pequeño espacio donde daré cabida a lugares que me parecen interesantes y dignos de ser visitados. No quiero dar demasiados detalles, prefiero que vayas descubriendo capítulo a capítulo los temas que he elegido.

Sólo te diré que por aquí pasarán conocidas tiendas como Book-Off, donde comprar volúmenes de manga por 105 yenes
(1 euro apróximadamente), Village Vanguard, todo un templo al regalo friki o Super Potato, la meca del amante de los video-juegos clásicos.

También quiero dedicarle algún que otro capítulo a facetas culturales del día a día japonés como puede ser el hanami o los diferentes festivales que tienen lugar en verano. Y hasta aquí puedo (o quiero) leer…

Espero que tengáis paciencia conmigo y no me metáis mucha caña, aunque tengo algo de experiencia que gané trabajando en televisiones locales, no estoy del todo acostumbrado a eso de «dar la cara» en los videos.

¡Dentro video! (recordad reproducirlo en calidad HD 720p)

Música:
Alex Kidd Acapella Medley – Geekapella http://www.youtube.com/user/distorm?feature=watch
The Tragic Drowning of Heat Man OC ReMix – The Guitah Heroe

Secuencia del televisor de la cabecera de AppChat http://www.youtube.com/channel/SWkw9F3ODpJVw

Video guía de Japón #11 Ikebukuro

Ikebukuro es una de las zonas de ocio preferidas por los jóvenes japoneses. Allí abundan centros comerciales como Seibu, Parco, Tobu o grandes tiendas como Bic Camera, Yodobashi Camera, Yamada Denki o Loft.

El complejo de ocio más conocido es sin duda Sunshine City, formado por cuatro edificios y un buen número de tiendas y restaurantes. Su edificio central, Sunshine 60, tuvo el honor durante muchos años, de ser el edificio más alto de Japón con sus 240 metros de altura.

Alberga, entre muchas cosas, un museo, un hotel, un acuario o un planetario.

También es conocido Ikebukuro por ser el punto de destino de las chicas otaku, aficionadas al manga y al cosplay en general, y al Yaoi en particular.

Sigue leyendo

Arima Onsen y el otoño japonés

Ya viste ayer como es el pequeño viaje que necesitas hacer desde Osaka o Kobe para llegar a Arima Onsen y hoy te enseño como luce la pequeña ciudad en estos días de otoño.

La verdad es que la ciudad tiene muchos menos atractivos que otros tantos pueblos japoneses, pero el hecho de llegar allí en teleférico y estar tan cerca de la naturaleza suma muchos puntos.

Nosotros salimos de la estación y tras dar una pequeña vuelta por las calles principales nos dirigimos al parque Zuihoji que, como podrás ver en el video conformaba un paisaje de ensueño.

No teníamos demasiado tiempo, unas dos horas para explorar el pueblo, ya que teníamos que salir del onsen como tarde a las cuatro para poder tomar los teleféricos y autobuses de vuelta a casa.

Sigue leyendo

Video guía de Japón # 9 Shimokitazawa

Shimokitazawa o Shimokita, es uno de los barrios más populares de Tokio, especialmente para la gente que vive en la ciudad. No en vano son muchos los jóvenes que piensan en Shimokita a la hora de buscar su primera vivienda.

Las claves del éxito de este particular barrio: su estilo vintage.

En Shimokita predominan las tiendas de ropa, que hasta cierto punto podemos comparar con las de Harajuku, tiendas de segunda mano, de video juegos, cafés muy cool, locales con música en directo…

Aunque tiene una buena oferta de restauración, es muy fácil encontrar ofertas muy económicas para comer por unos 1000 yenes (unos 10 euros al cambio).

En definitiva un barrio muy interesante, y agradable de callejear, para sorprenderse con un montón de pequeños detalles que lo convierten en una localización única en la ciudad tokiota.

Sigue leyendo

Video guía de Japón # 8 Ueno

Ueno es conocido por su gran parque, sede de numerosos museos, templos, santuarios y el zoo de Tokio.

Visita obligada si viajas a Japón en primavera ya que el Hanami ( contemplación de los cerezos en flor) es espectacular aquí.  Sus numerosos sakura (cerezos) te dejarán boquiabierto.

Se encuentra a un paseo del barrio de Akihabara y a tan sólo dos paradas en metro (ambas en la línea Yamanote). Como imagino que no te perderás Akihabara, no está de más que te reserves un par de horitas para darte un paseo por el parque de Ueno y descubras el mercado de Ameyoko, muy cerquita de la estación. Si vuelves de Akiba y todavía no has tenido suficientes frikadas, también cerca de la estación tienes una tienda Yamashiroya, juguetería de siete pisos que seguro te sorprende.

Sigue leyendo

Video guía de Japón #7 Shinjuku

Shinjuku es el barrio más cosmopolita y  ajetreado de Tokio, con permiso de Shibuya. Seguramente, para muchos, la imagen representativa de Tokio, lo primero que les viene a la cabeza.

Parte de culpa la tienen películas como Blade Runner, Lost in translation o animes como City Hunter ( Cazador, en España).

Se divide en dos áreas diferenciadas, la parte oeste, con sus oficinas y rascacielos, y la parte este, con su gran oferta cultural y de ocio.

Para que os hagáis una idea de la magnitud de Shinjuku, su estación, tiene alrededor de 200 salidas diferentes y por ahí pasan más de 3 millones de personas a diario. No es casualidad que forme parte del libro Guinness de los Récords.

Sigue leyendo