Videoguía: Tetsujin 28 – Kobe

Tetsujin 28 Kobe blog

 

El próximo mes de agosto se cumplirán cuatro años desde que empecé a publicar en Creativo en Japón. Se dice pronto.

No son cuatro años de publicaciones, sino tres,  porque metí el blog en la nevera durante prácticamente un año, el tiempo entre mi regreso a España desde Tokyo y mi vuelta de nuevo a Japón, en esta ocasión a Osaka. Aún así tiempo más que suficiente para generar contenidos y recopilar anécdotas y experiencias varias.

Uno de los primeros iconos o imágenes más recurrentes de esta página fue Tetsujin 28, el famoso robot de Mitsuteru Yokoyama, que desde muy al principio ha ido apareciendo por diferentes logos que he ido diseñando. El protagonismo de este carismático personaje metálico no es fruto de la casualidad. Por una parte representaba el manga y anime que realmente me gusta, el clásico, por otra un objetivo. Desde que compré los billetes para mi primer viaje a Japón, visitar este monumento en Kobe se convirtió en una meta. Había muchas cosas en el país nipón que me hacían ilusión pero pocas como visitar este robot gigante. Un ¿sueño infantil?

Conocí a Asami, viajando por el país, precisamente en busca de este Tetsujin. Si no se me hubiera metido entre ceja y ceja, quizás no hubiera ido a Kobe en ese momento. La escultura de 18 metros de altura llevaba en Shin Nagata algo menos de un año y lo descubrimos juntos. Fue prácticamente la primera cosa que hicimos, todavía no como pareja, sino como dos nuevos amigos.

En Nunobiki no taki, el día que nos conocimos

En Nunobiki no taki, el día que nos conocimos

Todavía conservo un par de fotos de ese día, pero lamentablemente las imágenes que tomé en video se perdieron.

Desde entonces no habíamos vuelto a verlo, un poco por pereza, ya que en la zona no hay realmente nada de interés además del hombre de hierro, y quedaba a una hora más o menos de nuestro piso en Osaka. Ahora, viviendo en Kobe, mucho más cerca de Shin Nagata, era el momento ideal para volver, recordar viejos tiempos y dedicarle un video a uno de mis robots favoritos.

En este pequeño reportaje o video blog, te cuento un par de cosas sobre los trenes japoneses, sobre la historia de Tetsujin 28 y te muestro como luce este genial monumento en el barrio de Shin Nagata.

Espero que te guste, no olvides de reproducirlo en HD. Se nota la diferencia

Cómo llegar:

  1. dececon

    ¡Qué buena la cara de Asami cuando ha visto que la grababas en el tren! 🙂
    La verdad es que estas estatuas frikis me encantan, pero si vuelvo a Japón, la del Gundam será mi prioridad. Lamentablemente mi único viaje a Japón fue anterior a su fabricación. Al menos pude ir al museo ghibli y ver el robot del tejado 😉

  2. Juan Gabriel

    ¡Genial compartir David! La Foto con Tetsujin 28 definitivamente no debe faltar. Mira no mas como la vida nos depara sorpresas, ese robot marco tu destino y desarrollo en esa área de Japón :). Ya con tus vídeos me han entrado ganas de estudiar fotografía y vídeo para cuando este realizando mi proyecto de investigación en Japón, volarme durante mis salidas a las áreas rurales y naturales cercanas y captar la vida de lo rural, pero también lo silvestre, que es lado que me gusta de Japón.

  3. Xanday

    Cuando fui a Kobe como iba acompañado al ver que estaba en el quinto pino y sólo era yo el que tenía interés lo dejé pasar, pero ya caerá ya…

  4. edelamancha

    Desde niño soy un fan del gordo hombre de acero, como lo conocemos en Perú ¿no vendían la cajita de control?
    Por cierto, guapísima tu esposa, ¡congratulaciones!

  5. Pingback: Consejos Express 01: Hyperdia | Creativo en Japón

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s