Yasaka-jinja y Kiyomizudera – Kyoto [Video guía de Japón]
Vuelve Kyoto a la video guía y eso siempre es una garantía. El montaje del video podrá tener más o menos gracia, pero de lo que no hay duda es de que las imágenes van a ser muy bonitas. La que fue capital del país por más de 1000 años tiene muchísimos atractivos, y no hace falta demasiado esfuerzo para obtener algo interesante.
La última vez, estuvimos en Arashiyama y en el video de hoy, visitaremos dos lugares que se encuentran muy cerca en el mapa, y que se pueden recorrer en un agradable paseo: El santuario Yasaka y Kiyomizudera.
Ambos son destinos imprescindibles y tienen el encanto de estar ubicados en una de las zonas con más encanto de Kyoto: Gion, el distrito mundialmente famoso por sus geiko, o lo que es lo mismo, geisha.
Empezaremos el recorrido con el santuario de Yasaka, y recordaremos lo especial que resulta celebrar el Setsubun dentro de sus instalaciones. Veremos un grupo de danza y tres maiko– aprendiz de geisha, deleitándonos con sus movimientos.
Llegaremos a Kiyomizudera pero antes daremos un paseo muy agradable y descubriremos el pequeño pero curioso templo Yasaka Kōshin-dō con sus famosos tres monos y la pagoda de Yasaka.
Llegados a nuestro destino, además del fantástico templo principal, Patrimonio de la Humanidad, visitaremos el santuario Jishu con sus famosas piedras del amor- que ya te mostré en el video de San Valentín en Japón.
Sin más, te dejo con el video. Espero que te guste.
Recuerda reproducirlo a 720p, se nota la diferencia…
La música como (casi) siempre, cortesía de Josh Woodward: Hollow Grove, de su disco The Wake
Localización:
Que recuerdos!!! Kyoto me enamoró ^_^ tengo unas ganas de volver…en fin, mientras espero ese día me conformaré con videos y fotos como las que nos muestras 😉
Saludos!
Me alegro de que los videos te traigan buenos recuerdos 😉
¡Saludos!
Muy bonito el video, no es fácil capturar de forma natural lo bonito que es (o a mi no me sale normalmente jaja).
Tengo que probar a saltar yo a ver que… bueno mejor no jajaja. Pues tengo ganas de ver todo esto con los colores de otoño ^__^
Como dicen en «Cádi»: «kiyo»! Se te ha colado un gaZapo en el título de la entrada 😉 mira a ver si lo puedes tocar, que tb está la url.
La verdad es que es una pasada, especialmente Kyoto 😀
Anda, no me había dado cuenta… ya lo he corregido, gracias 😉
Hay detalles que no ví cuando estuve alli, como te fijas en todo. Me tienes que contar el secreto de como consigues meter datos historicos sin que se haga pesado, muy bien llevado.
Gracias, me alegro de que te guste 🙂
Pues la verdad es que no hay ningún secreto… Suelen ser datos muy ligeritos y los videos muy informales. Supongo que la duración también tendrá que ver 😉
Yo lo intente una vez haciéndolo con subtitulos y no quedo nada bien. O ponía demasiada información o casi nada. Difícil encontrar la cantidad justa y lo más interesante.