Etiquetado: cultura japonesa
7 días en Japón: Kyoto día 2
Me sonrojo cuando veo que subí a Youtube el último vídeo de 7 días en Japón a finales de junio del pasado año.
Casi medio año para continuar esta serie de vídeos.
Ya he contado más de una vez que mi tiempo libre es muy escaso y que me lleva mucho tiempo editar este material. Me ha costado dios y ayuda terminarlo pero por fin ya está disponible.
En esta ocasión, volvimos a Kioto, y visitamos, concretamente, la zona de Arashiyama – Templo Tenryuji, el bosque de bambú, el santuario Adashino Nenbutsuji y el parque de los monos-, el santuario Inari Fushimi Taisha y, fugazmente, la zona de Gion.
Setsubun en Kyoto 京都で節分 [VIDEO]
El Setsubun es una curiosa celebración japonesa que se tiene lugar anualmente el 3 de febrero y tiene como objetivo limpiar toda la maldad e impurezas del año anterior y dar la bienvenida a la fortuna y la buena suerte.
La celebración viene acompañada de un ritual muy particular, el mame-maki 豆まき, que consiste en lanzar habichuelas al cabeza de familia (que viste una máscara de Oni – demonio japonés) que espera tras la puerta del hogar, mientras se dice 鬼は外福は内 «Oni wa soto!Fuku wa uchi!» que viene a ser algo así como «los demonios fuera y la fortuna (suerte) dentro».
Su origen está estrictamente ligado al calendario lunar japonés y al año nuevo chino y, como su nombre indica («separación de estaciones») celebra el cambio de estación, dando la bienvenida a la primavera – Risshun 立春.
Como tenía mucha curiosidad de como se celebra el Setsubun pensé que Kyoto sería un lugar fantástico para descubrirlo. Y allí que me fui.