Etiquetado: Nintendo
Super especial Super Famicom – SNES
Después de algo más de año y medio por fin puedo enseñar este pequeño proyecto personal, mi homenaje a una de las mejores consolas de la historia, la Super Nintendo, o lo que es lo mismo, la Super Famicom. Como quería hacer algo realmente especial, tuve la iniciativa de invitar a un montón de amigos que se pasaran por mi canal de Youtube y dieran sus impresiones sobre algunos de los juegos más interesantes del sistema. La idea original era hablar de aquellos exclusivos que se quedaron en el país del sol naciente, pero al final el proyecto fue creciendo y se ha convertido prácticamente en un especial Super Nintendo, centrado eso sí, en los títulos japoneses.
Durante las dos partes de aproximadamente una hora de duración cada una, se pasarán pues amigos y gente a la que tengo mucho aprecio, quizás conozcáis a muchos de ellos, Daniel Mosquera, Álex «Darth Kafka» y (probablemente) Jordi Zero Sith de Pulpofrito, Dekar de El Reino de Neverland, Victor Fernández, director de El Complejo Lambda, el amigo Saigo, Dani de Puerta al Sotano, Juanje de Juanje Juega, Fran Friki, Adri Mos Fidri de Viciados Podcast, junto a otros muchos invitados, y clásicos del canal como Luis Gasanz de Bits Era o Iván Montoro que se pasan de vez en cuando.
Tiendas que molan: G-ONE
Empiezo una nueva sección o serie de vídeos con el nombre de Tiendas que molan.
La idea es compartir con vosotros establecimientos que me gustan y que creo que a vosotros también os van a encantar. Alternaré estos pequeños reportajes con el contenido habitual del canal de Youtube: videojuegos, ocio, información útil y algo de cultura.
Esta primera tienda que inaugura la sección es G-ONE, se encuentra en el Den Den Town de Osaka y está especializada en gachapones y figuras.
En el vídeo os cuento un poco que es eso de los gacha gacha, os muestro un buen número de ejemplos e incluso una curiosa colección gachapones de Rockman que se lanzó el pasado año 2015. Por supuesto, os enseño la tienda por dentro y las cosas que más me llamaron la atención.
RETRO en OSAKA: Game Tanteidan
Tradicionalmente Osaka ha sido una ciudad muy relacionada con el mundo de los videojuegos, algunas de las grandes desarrolladoras nacieron en Kansai y no es casualidad que el número de tiendas especializadas sea bastante alto. Lamentablemente, en los últimos años muchas de estas tiendas cerraron sus puertas, reduciendo un poco esta estadística.
Pese a todo, son muchos los valientes que siguen apostando por el retro como es el caso de la cadena de tiendas Ojamakan que ya os presenté con anterioridad. Si venís por Osaka y tenéis un poco de tiempo libre es muy recomendable acercarse por alguna de sus tiendas pero si estáis con el tiempo justo y queréis combinar turismo con afición por los videojuegos, entonces Game Tanteidan puede ser una muy buena opción.
En el vídeo que podréis ver a continuación comprobaréis que sus precios, si bien no son rompedores, no están del todo mal y su colección es bastante completa. Además, por cercanía, mataréis a dos pájaros de un tiro pudiendo visitar las tiendas de Super Potato y turistear un poco por Shin Sekai, Nipponbashi o Dotonbori.
Especial Famicom: Mi colección
Últimamente no hago más que hablar de videojuegos y lamento si esto no es de tu interés. Mi tiempo libre es cada vez más escaso y aunque intento reservar siempre unas cuantas horas para el blog/canal me resulta mucho más sencillo hablar de cosas que tengo a mano, como en este caso, los videojuegos o llevarme la cámara cuando quedo con algún amigo y grabar nuestra excursión.
De la misma forma que hice con mi querida Game Boy, también me apetecía rendir homenaje a otra de las grandes consolas de la historia, la Nintendo Famicom, conocida en occidente como NES.
Empecé a grabar este especial, dividido en dos partes, en agosto, aprovechando las vacaciones del Obon y lo termino ahora, dos meses más tarde. Un reportaje muy sencillo, pero cargado de contenido y de horas de edición.
GAME HUNTING con amigos en Japón
Hace unas semanas contactó conmigo Rodrigo Fernández, más conocido en las redes sociales como @zordor y responsable del portal frikis.net
Aunque no teníamos el gusto de haber hablado hasta ese momento, más allá de algún cruce de comentarios en Twitter, me contó que se iba a venir a Osaka unos días y me invitó a que me uniera a él y unos amigos en una excursión en busca de videojuegos clásicos, ya que iban a alquilar un coche y pasar unos días por aquí.
Tenía el domingo libre y acepté con gusto la invitación. Es más, me pareció una idea fantástica sacar la cámara e inmortalizar esta escapada.
Más allá de los juegos o consolas que aparecen en el reportaje, creo que el verdadero interés del mismo es escuchar los testimonios de tres, incluyéndome a mí cuatro, españoles que llevan unos cuantos años viviendo en este país: Rodrigo Fernández (@zordor), Xavier Delcour (@xavierds), Vicente Berbegall (@vicentbe), y un servidor, David Boscá (@creativoenjapon).
Juegos retro: Guías japonesas
Dentro del mundillo del coleccionismo de videojuegos hay mucho terreno a explorar. Hay quien pretende o (incluso consigue) coleccionar todos los juegos del catálogo de una máquina- o de varias- quien colecciona únicamente los que considera los mejores títulos del sistema, los hay quien colecciona consolas exclusivamente, o incluso quien colecciona las llamadas “handheld” o maquinitas. En este gran saco, podríamos incluir todo tipo de accesorios y productos derivados. Uno de ellos son las guías de videojuegos.
Si por algo se caracteriza Japón es por la meticulosidad y por la variedad. Por ello no sorprende que desde muy al principio en el país de Son Gokuh cuando internet era únicamente una herramienta del ejercito, estas guías inundaran los hogares de miles de familias.
Diferentes empresas empezaron a crear diferentes manuales para superar los juegos del momento. Es por ello que algunos de las franquicias más populares de Nintendo, véase Super Mario, Donkey Kong o Rockman, contaran con innumerables guías estratégicas, cada cual más vistosa.
Participantes sorteo Ni no Kuni
El pasado día 15 de junio mi amigo Luis de 16 bits Era y yo anunciamos el sorteo de dos Ni no Kuni para Nintendo DS. Una edición muy bonita, que viene acompañada por el vademecum del juego de Level 5 junto al estudio Ghibli.
Tanto 16 bits Era como un servidor, subimos un vídeo a nuestros respectivos canales, anunciando el citado sorteo y explicando las bases y el funcionamiento del mismo.
A día de hoy, tenemos unos 200 participantes registrados pero es posible que muchos no hayáis entendido bien los requisitos y que falte algo por adjuntar. Me estoy refiriendo a requisitos imprescindibles como estar suscrito a nuestros canales de Youtube o hacernos llegar vuestro nombre de usuario si no es el mismo con el que compartisteis el enlace.
¡Sorteo Ni no Kuni!
Llega el primer sorteo al blog y lo hace con muy buen nivel, ni más ni menos que con dos Ni no Kuni para Nintendo DS
El juego de Level 5 concebido en colaboración con el estudio Ghibli no salió del país nipón, y no fue hasta varios años más tarde cuando los aficionados a este conocido estudio de animación y a los RPG pudieron disfrutarlo en su versión de PS3
Hace unos pocos días los chicos de Gradienwords terminaron- de forma totalmente altruista- la localización al castellano de este inmenso juego y es por eso que 16 Bits Era y un servidor, sorteamos estas dos unidades, para agradecer y celebrar su gran trabajo.
¡Especial Gameboy! [Vídeo]
El año pasado se cumplieron 25 años desde el lanzamiento de la pequeña gran consola de Gunpei Yokoi, la Gameboy.
Ya entonces tenía en mente realizar un vídeo conmemorativo y con la excusa enseñarte mi colección y hablarte de como están las cosas en Japón, en cuanto a esta portátil se refiere. El problema era que me faltaba un modelo, todavía no había conseguido la última Gameboy que me faltaba, la Gameboy Micro y es por eso que retrasé la publicación de este vídeo.
Hace tan solo un mes, encontré a buen precio una unidad y en seguida me puse manos a la obra.
Retro barato en Japón: Ojamakan
Buscando información sobre tiendas especializadas en videojuegos retro en Japón, me di cuenta que no se ha escrito mucho al respecto, ni en inglés ni en español.
En otros blogs o foros se nombran siempre las mismas tiendas, Super Potato, Traders, Mandarake, en la mayoría de los casos, y Atoo o Game Tanteidan en otros.
Las tres primeras impresionan cuando las visitas por primera vez, pero una vez las conoces- y estudias los precios de la competencia- te das cuenta de que los precios de muchos de los juegos están un poco hinchados, supongo que por la visita masiva de turistas. Es cierto que de vez en cuando te puedes encontrar buenos precios, especialmente en juegos que son caros de por sí, pero en los juegos considerados baratos o de “gama media” por decirlo de alguna forma, sale caro.
Lo curioso es que nadie habla – al menos no he encontrado nada todavía- de la que para mí es la tienda especializada con mejores precios, al menos en Kansai.
Probando la Virtual Boy
Dos días después de grabar aquel primer vídeo sobre videojuegos retro baratos en Japón, fui a substituir a un profesor a una escuela en Dainichi, Osaka. Como siempre hago, ya a modo de ritual, cuando me acerco a una escuela donde no suelo ir, comprobé en Google Maps si en los alrededores había alguna tienda Book Off o Hard Off.
Encontré una Book Off + a unos 15 minutos de mi lugar de trabajo. Llevaba conmigo mi bici compacta, que viaja conmigo en el tren dentro de una bolsa y me permite acercarme a tiendas que andando me llevaría mucho más tiempo.
Para mi sorpresa, encontré una Virtual Boy en su caja, impecable, y unos cuantos juegos.
Videojuegos retro baratos en Japón Parte uno
Si hay algo que marcó mi personalidad en la infancia y que me influenció a interesarme más en el país en el que resido actualmente, son los video-juegos.
En mi casa nunca faltaron. Recuerdo perfectamente aquella Atari 2600 clónica con un montón de juegos en memoria que llegó muy pronto en mi vida, las Game & Watch, la Game Boy, el ZX Spectrum +2, la Megadrive y todas las que llegaron después.
Una vez en Japón, como no podía ser de otra forma, este hobby que me ha acompañado prácticamente toda la vida se ha revitalizado y me ha hecho probar sistemas que no había tocado hasta ahora.
Con esta serie de vídeos quiero compartir contigo un conjunto de tiendas donde podrás encontrar videojuegos y consolas a muy buen precio en Japón.
Una frikada diaria: Semana 21 al 27 oct
El otro día pensando en como dar un poco de vida a las redes sociales y de paso aprovechar mis horas muertas entre clase y clase, se me ocurrió que, trabajando en centros comerciales, no sería mala idea lanzar una fotografía diaria de cosas curiosas (y frikis) en mi perfil de Twitter y la página de Facebook del blog.
Muchas de estas fotografías tendrán su origen en tiendas como Village Vanguard – que ya pudiste ver en este video de ¿Qué veo en Japón?-, Loft, Tokyu Hands, Don Quijote, jugueterías, tiendas de hobby… En definitiva productos, en su mayoría de regalo, que me parecen curiosos y que pienso que te pueden gustar.