Un puñado de reglas no escritas
Tras unos primeros meses en Tokyo en seguida me di cuenta que las cosas en Japón funcionaban de otra manera.
Por si el idioma no era suficiente, también había que lidiar con las particularidades de esta sociedad y con una suerte de reglas no escritas que desconoces hasta que convives un poco con los japoneses.
Seguro que te acordarás de los numerosos malentendidos y cabreos que generé en mis coqueteos con las japonesas cuando estaba soltero. Rompí, sin saberlo, algunas reglas como la que «si tienes más de dos o tres citas con una japonesa seguramente ella pensará que estáis empezando una relación» y desde luego no se le pasará por la cabeza que lo único que buscas es una bonita amistad.
Sigo a continuación con un puñado de reglas no escritas que he observado desde que vivo aquí. Por supuesto, aunque se repitan muy a menudo, sólo son impresiones mías, algo totalmente subjetivo. Hay muchas más. Mientras escribo estas líneas me vienen al cabeza unas pocas más, pero las dejaré para otra ocasión.
Allá van.
1. ¡Dejen paso!
En las escaleras- especialmente las mécanicas- ya sean de estaciones o centros comerciales, siempre se organizan dos filas. Una para gente que no se mueve y otra para gente que sí que lo hace. De esta forma quien tiene prisa puede adelantar sin perder tiempo, no como en otros países donde incluso en los aeropuertos la gente tiene la falta de sentido común de no dejar espacio, cabreando al que viene detrás. En Kansai- Osaka concretamente, la gente parada se coloca a la derecha y a la izquierda se deja el pasillo para las prisas. Si no recuerdo mal en Tokyo es al contrario.
2. Sobradísimo.
En Japón los semáforos tardan mucho en cambiar a verde- es decir, azul- para los vehículos. Primero parpadea el verde de los peatones y una vez se pone en rojo todavía quedan unos 15 o 20 segundos para que los coches empiecen a circular, por lo que si piensas que no llegas a tiempo, no te preocupes, verás como sí.
Aquí raramente la gente se salta los semáforos, tanto peatones como vehículos- esto que hacemos en España- u otros países- de cuando empieza a parpadear ya estamos dándole gas, no suele ocurrir. En Osaka, prudencia, la gente es un poco más flexible para esto.

El famoso cruce de Shibuya
3. ¡Oiga!, esto está malo…
Cuántas veces te ha pasado que has ido a un restaurante o bar y te han servido algo que estaba mal cocinado o no era de tu gusto. Probablemente, la mayoría de las veces habrás llamado al camarero y le habrás hecho saber del error, te lo habrán cambiado o, en el peor/mejor de los casos, dejado de cobrar el plato en cuestión. Esta situación es muy difícil de ver en Japón- una vez más, salvo en Osaka y algunos puntos concretos donde ocurre de vez en cuando. Si un cliente está insatisfecho simplemente no vuelve al restaurante. De esta forma evitan una situación embarazosa tanto para los trabajadores como para ellos y los demás clientes.
4. Mi primo segundo ha fallecido. Llegaré veinte minutos tarde.
Si trabajas en una oficina japonesa y piensas que vas a llegar tarde al trabajo, no te preocupes. Invéntate una excusa.Todo el mundo lo hace. Esta situación no la he experimentado en persona porque mi trabajo principal no se desarrolla en una oficina, pero alguna amiga que conozco en Tokyo llega tarde muy a menudo y siempre dice que se encuentra indispuesta cuando la realidad es que se acostó tarde y se le han pegado las sábanas. También escuché en el canal de Youtube de Debitto que incluso algunos listos alegan que un familiar ha muerto recientemente. No sólo consiguen ausentarse por unos minutos- u horas- sino que además reciben una pequeña paga de la empresa- en algunos casos- que se otorga cuando un trabajador pierde a un familiar directo. Algunas pobres personas han pasado a mejor vida dos o tres veces ya- y no lo saben.
5. Que no me diga nada…
Si vas a entrar a la puerta de tu edificio y ves que hay alguien comprobando el buzón, le esperas unos segundos y si no viene, no le esperes más. Seguramente está haciendo tiempo porque no quiere subir contigo. Por norma general, los japoneses evitan situaciones comprometidas o incómodas, como subir al ascensor con un vecino con el que no tiene trato y si me apuras con un extranjero que quizá no hable su idioma. En estos casos no suele ser por racismo sino por lo que te he comentado anteriormente. Este tipo de situaciones se repiten, en ocasiones de forma surrealista, en algunos puestos de trabajo.
6. Pago yo.
En Japón, si cobras más, pagas a los que están por debajo de ti. Parece lógico pero en otros países no siempre sucede. Aquí, especialmente en ambientes más tradicionales, resultaría vergonzoso que un trabajador raso tuviera que pagar las cervezas a un responsable que cobra el doble- o más- de su sueldo. Es común que en las «reuniones de bar» el jefe pague la cuenta de todos los subordinados. Yo sólo lo he vivido una vez pero era una pequeña reunión con un coordinador. Por supuesto pagó él.

Después una buena borrachera hay que traer un regalito a la mujer…
7. Trabajo y alcohol.
Enlazando con el punto anterior, es muy normal que una vez por semana, el jefe o jefes de la empresa se reúnan en petit-comité con los trabajadores más destacados fuera del horario de oficina, para discutir los pormenores que van surgiendo. En la mayoría de los casos, y para desgracia de las esposas, esto es un «protocolo» que se repite porque es tradición, porque, como tantas cosas en Japón, es lo normal, dificultando todavía más los matrimonios, ya que no disponen prácticamente tiempo para disfrutar de su vida familiar. Hace poco una compañera de trabajo japonesa me comentaba que su marido iba de copas con la empresa todos los martes, y que últimamente estaba un poco preocupada porque estaba volviendo menos a casa que de costumbre. Claro, tampoco ayudaba que desde que tuvieron el segundo hijo- hace casi dos años, el sexo era prácticamente inexistente en su casa…
8. Sexo fuera del matrimonio.
No es estrictamente una regla pero es algo que se repite casi por norma y muchos japoneses varones lo entienden como algo muy natural.
Por diversos motivos, los japoneses una vez se casan tienen – todavía- menos relaciones sexuales. Esto puede ser más o menos entendible ya que en Japón se trabaja mucho y la gente se toma muy en serio su trabajo. Ojo, que en España se trabajan muchas horas también, la diferencia es la forma de entender el trabajo. Poco tiempo después llegan los hijos y según el testimonio de muchas mujeres, éstas, pierden las ganas de mantener relaciones sexuales y cuando las tienen, su marido no está en casa- que es la mayor parte del día. Tampoco ayuda que los pisos sean pequeños y que haya poco espacio para la intimidad. En lugar de arreglar esto conversando, buscando soluciones de alguna manera, los hombres visitan locales de alterne o se buscan alguna amiguita que a menudo se convierte en novia y acaba por terminar con el matrimonio- como le ocurrió a otra de mis compañeras. Tradicionalmente, la mujer apechuga – gaman suru– con esta situación- mi compañera sabía de las infidelidades- hasta que la cosa se pone seria y no hay vuelta de hoja. Tampoco es raro, encontrarse con mujeres que mantienen relaciones con otros hombres, y aunque es verdad que infidelidades hay en todo el mundo, me da la sensación de que, en Japón, es más significativo. Antes de que preguntes nada, te lo digo ya. No es mi caso.

¿Game over?
9. En casa, la mujer lleva las cuentas.
En Japón, aunque hay excepciones, lo normal es que la mujer organice la economía doméstica y gestione los sueldos. De hecho reparte una paga al marido, teniendo en cuenta sus necesidades. Mi suegro, por ejemplo, ha de pedir la tarjeta de crédito a su mujer cada vez que quiere comprar algo que se sale de su «presupuesto» mensual ya que es ella la que guarda las tarjetas de crédito- por si las moscas. En España esto es- mejor dicho era- algo muy usual, pero, a diferencia de Japón las nuevas generaciones van cambiando en pos de modelos mucho más individualistas.
10. Objetos perdidos.
Si te encuentras algo en la calle no debes tocarlo- para que la persona pueda volver al mismo sitio y recuperarlo- o como mucho llevarlo a la comisaría de policía más cercana. Aquí no todo el mundo es honrado ni mucho menos, pero sí que se aprecia una empatía por parte de la gente que, suele colocarse en el lugar de quien ha perdido el objeto. Es curioso que en nuestra cultura, cuya religión imperante y modelo de conducta para muchos, tome el «amarás a tu prójimo como a ti mismo» como proclama – algo muy similar al «yoroshiku onegai shimasu» japonés, que viene a ser algo así como «sé bueno conmigo como yo lo seré contigo», y lo primero que nos venga a la cabeza cuando encontramos algo en el suelo es «¡qué suerte!» o «si no me lo llevo yo se lo llevará otro…». Ah y por cierto, sí, en Osaka hay que ir con un poco más de cuidado…
Punto (9)… tras cuatro años, todavía lo hacemos a lo español, y que por muchos años más siga asi (muy a su pesar).
Jeje, nosotros llevamos casados un año y poco, y desde el principio ella tomó las riendas. Eso sí, vamos a medias y ahorramos juntos 🙂
Totalmente de acuerdo con el último punto. Mi primera semana se me perdió en una parada el bono mensual del metro, cuando volví de visitar el castillo de Osaka, le pregunté al revisor, me llevó a la oficina y allí estaba mi bono. Se me saltaron las lágrimas!
Gracias por el comentario 🙂 sí, da mucha alegría cuando te pasa algo así…
Muy curioso!!!
Lo de las escaleras del metro lo vivimos en propias carnes.
Primero fuimos a Tokyo y aprendimos a ponernos a la izquierda para no molestar (en Barcelona es ala derecha, así que tuvimos que cambiar el chip). Y de repente, alllegar a Osaka la liamos!! iban por el otrolado!! aiiiiiiiiiiiis que follón y que mal rato jajaja
Gracias por tus observaciones, esperamos mas comparaciones del día a día 😉 Y bueno, que en tu caso no se cumpla elpunto 8 xDDD
Jeje ¡gracias!
Eso, por nuestra salud mental (y sexual) ¡espero que no!
Saludos 😉
Mucho tiempo hacía que no me pasaba por aquí.
Después de leer este blog me viene de nuevo el tema a la cabeza: Eso de las pocas relaciones sexuales (antes del matrimonio, digo)
Está generalizado el no hacer apenas nada con la pareja? Supongo que habrá de todo no?
Hay de todo Salva, pero entre japoneses casados suele haber muy poco sexo… Antes del matrimonio imagino que más pero dudo mucho que al ritmo de países como España…
Me ha gustado la lista, muy interesante 🙂
Lo de las excusas cuando llegas tarde al trabajo es súper gracioso, porque cuando dices «me levanté indispuesta, llegaré tarde» todo el mundo (o casi) sabe que bebiste la noche anterior y estás de resaca… pero nadie dice nada XDDDD
Un abrazo!
Lau
¡Gracias Lau! Me alegro de que te haya gustado 🙂
Jeje, sí, creo que toda la lista es la regla más cachonda XD
Otro abrazo para ti
Muchas gracias por esta información de esas reglas no escritas.
Me encanta la forma en la que explicas las cosas porque además de ameno es divertido y facil de entender.
Y me gusta mucho las entradas verdaderas (aquellas que dicen las cosas sin pelos en la lengua y sin ocultar las virtudes y fallos)
Ya habia leido algunas de tus entradas, pero nunca me atreví a darte las gracias por tu labor.
Así que:
Muchisimas gracias por acercarnos Japon de una forma tan original y sincera.
Un saludo.
No hay de qué, Óscar, gracias a ti por leer 😉
Me alegro de que te guste mi estilo 😀
¡Saludos!
Con respecto al punto 1: yo eso siempre lo he hecho y siempre he visto a la gente respetar eso. No he entiendo porqué eso resulta extraño, en España también sucede eso.
Igual opino del punto 10; en Zamora, que es donde vivo, cuando hay una cartera se lleva a comisaría o si hay un zapatito o juguete de algún bebé siempre se coloca en un lugar visible en la misma zona donde se ha encontrado. O al menos ese es el comportamiento que he tenido yo, mi familia y los que me rodean.
Hola Carmen, gracias por tu comentario 🙂
Mira, que haya gente como tú (y yo) con educación, honradez y sentido común no significa que lo que dices sea un comportamiento generalizado. En España, Valencian concretamente, no hay día que no me cabree porque alguien no respeta esta regla no escrita, que como bien dices, también tenemos en España. Y sobre devolver las cosas, en fin… No tiene nada que ver con lo que pasa aquí. Conozco casos de gente que ha dejado olvidados teléfonos de última generación en el tren, regresar a por ellos y estar allí o incluso cámaras profesionales. De hecho, aquí la gente, en los restaurantes se va al baño y se deja el bolso y sus cosas en la mesa… No digo que la gente en España no sea honrada pero tenemos una cultura diferente, la cultura de «meter la mano y pillar cacho» que aquí es prácticamente inexistente.
Si me lees un poco más, verás que yo no defiendo a Japón por norma, también hablo de las muchas cosas malas que tiene. Pero en estos casos, nos ganan por goleada…
¡Saludos!
David tiene razón, yo lo he visto con mis propios ojos, te cuento: en un Mcdonnalds, de dos pisos o más, abarrotado de gente, buscan mesa, cuando la encuentran dejan los bolsos, carteras y demás y se van a pedir la comida!!!!!! En España haces eso y bye byeee! no ves ni el bolso ni la cartera ni nada, se lo llevan todo, así que no es en toda España, pero si en CASI toda.
Sobre excusas, a mí en el curro actual (profe de la Uni) me pasa una cosa muy curiosa. El período de verano que no hay clases no son estrictamente vacaciones y si voy a salir de la zona donde vivo, tengo que pedir un permiso y decir dónde voy y por qué. Dejan claro que en la razón no se puede poner «vacaciones» aunque todo el mundo sepa que si no tienes un mes de clase, vas a ir de viaje y el motivo es justamente ese «vacaciones». Así que hay que escribir algo así como «asistir a conferencias», «investigación lingüística» o lo que se te ocurra. Es absurdo pero es así.
Me encanta Irukina XD refleja perfectamente lo absurdo del tema… Gracias por el comentario 😉
Pues si escribieras un libro con todas estas reglas yo lo compraria 😉
Jeje bueno saberlo 😉 gracias
Tiene gracia pero estaría muy cómoda con todas esas costumbres. Menos la 8. Pero… en la práctica es lo que sucede también, al menos lo que me sucede a mí en España. Se habla mucho de sexo, pero dentro de parejas que llevan varios años juntas, siendo sinceros, el sexo es poco frecuente, monótono y los cuernos abundan. Y yo ni siquiera tengo hijos para entretenerme ya que no me divierto. Pero estoy harta de encontrarme señores que hablan mucho y no hacen nada después, aunque sí fuera de la pareja! Con perdón!
Jeje, gracias por tu comentario 🙂
Bueno, en todas partes cuecen habas, pero las habas de este tipo en Japón son muy grandes XD
Está claro que la monotonía afecta a la vida sexual, pero la apatía que hay entre jóvenes y parejas recién casadas en este país es preocupante…
Primero de todo darte la enhorabuena por la página. Me he entretenido mucho leyendo un buen número de entradas preparándome el viaje que voy a hacer durante tres semanas a Japón (salgo este lunes, en dos días xD)
Por fin voy a poder vivir en primera persona alguna de las anécdotas que he podido ir leyendo. Y pensar que hace un año que cogimos el billete…por fin el día ha llegado 🙂
Un saludo crack!
¡Gracias! Me alegro de que te guste el blog y de que te pueda ser útil 🙂
Genial, pues que tengas buen viaje y que disfrutes mucho por acá.
¡Saludos!
Uy pensaba que te había contestado, lo hice desde el móvil y se ve que no funcionó…
Gracias, me alegro mucho de que el blog te haya venido bien.
Espero que disfrutéis de vuestro viaje y volváis a casa con muchas anécdotas 😉
¡Saludos!
david preocupa en japon , que en corea de sur empieza a haber mucho turismo y que puede ganar a japon en eso , y lo de ligar no se si tu sabes algo de corea del sur pero es = lo de los extranjeros k ligan mucho como en japon y ati particularmente que te gustan mas japonesas o coreanas?
Hombre, Japón no es un país que viva del turismo (como España, Italia o yo que sé, Tailandia) aquí hay industrias muy poderosas, tecnología, investigación… así que no creo que un poco de interés hacia el país vecino les preocupe demasiado. Lo que sí preocupa es el crecimiento económico de países asiáticos, aunque la economía funciona muy bien- por mucho que los políticos y empresarios se quejen- la verdad es que el país está un poco estancado respecto a otras economías locales. Sobre ligar, he escuchado que es similar, pero nunca he estado en Corea, así que no te lo puedo decir de primera mano. ¿Japonesas o coreanas? XD no es pregunta para un hombre casado 😉 Si hablas del físico, cada persona es diferente, igual las coreanas en general son un poco más sexy, con las piernas más largas y tal- también se operan más… Yo siempre me quedo con la persona, no con la nacionalidad.
Hay todas esas reglas no escritas las conozco pero s mejor verlas plasmadas en la pantalla, ja, ja, ja.
La primera vez que llegue a Japon (Yokohama) hace ya sus buenos años, estaba el semaforo en verde (azul para ellos, ja, ja) y no pasaba ningún coche, entonces me animé a cruzar y apneas llevaba un par de pasos cuando llego un policía y me regreso a la banqueta y me sernoneo con que era peligroso, ja, ja, ja. Desde ese día me espero a que me toque la luz para peatones.
Y las escaleras…… otro tema, ja, ja, ja.
Saludos!!!
Jeje, bueno, yo depende de las prisas que tenga respeto los semáforos o no. Sé muy bien donde se pone la policía así que sé donde puedo saltármelo y donde no – te hablo como peatón, eh. Nunca me han llamado la atención porque voy con cuidado, de la policía japonesa no quiero saber nada. Algún día contaré el trato tan particular que tiene con los extranjeros, imagino que te habrán contado cosas…
¡Saludos!
Son matrimonios de parejas jovenes donde su inmadurez y falta de experiencia hacen que sus relaciones sean temporales, el matrimonio no asegura que será para toda la vida, las relaciones no son eternas y todas se transforman. Gracias por tus comentarios.
Soy de venezuela y de verdad me gusta mucho tu blog , espero poder viajar a japon espero que no me pase lo del metro xD
Me alegro de que te guste tanto 🙂 gracias por leer y comentar 😉
El punto tres también se hace aqui, o al menos en Barcelona, en las escaleras mecanicas suele haber la fila de la gente parada a la derecha y por la izquierda para adelantar, e incluso en alguna parada hay 2 escaleras mecanicas (más estrechas, de un solo espacio) para que por una escalera se pares y por la otra avancen.
Muy curioso! Especialmente lo de las excusas. (jaja!)
Me gustó mucho el artículo, muy interesante y entretenido a la vez. 😉
saludos!
Gracias Darío, me alegra de que te haya gustado 🙂
¡Saludos!
Gracias!! Muy entretenido y de mucha ayuda tu blog
No hay de qué, gracias a ti, Bárbara 😉
K bueno, es cierto yo estoy viviendo en Tokio y es tal cual, es un país hermoso y hay que adaptarse
Igual siempre se aprende algo nuevo! Me gusta leer los comentarios así aprendo algo nuevo! Gracias
Gracias a ti por comentar Susan 😉
Todas las reglas no escritas me parecen geniales, un sociedad que no solo piensa en su vienestar individual si no el del projimo. Pero aun soy demasiado joben para irme de Espana y pricipalmente porque aun no he ahorrado lo suficiente para poder vivir ally, pero si algun dia me enamoro de un japones y me caso,como me entere de que a tocado a otra chica. No solo le pido el divorcio instantaneo le parto los huevos.
,
Jejeje, yo creo que todo depende de la salud de la vida sexual de la pareja. Si hay comunicación y una vida activa no tiene porque irse de picos pardos…
Bastante buena la información, la verdad me gusta eso de que pague el que gana más XD, en mi país cada uno paga lo suyo en el caso de ir mucho también se hace algo que llaman baca, cada quien pone algo y bueno se paga entre todos.
Excelente!!!! este día encontré tu blog y ya lei como 5 entrradas… muy interesante
Gracias 🙂
今日は Que pasa en Osaka que veo que lo mencionas bastante, es más «peligroso» si es que cabe el termino. Saludos desde El Salvador
He vivido una temporada en Osaka, por eso aparece mucho en el blog 😉