La tienda Jump de Universal CityWalk
El otro día nos dio por ahí y nos fuimos al Universal CityWalk, o lo que es lo mismo, a las inmediaciones del parque temático Universal Studios Japan. No entramos al parque, hace demasiado calor estos días para eso, pero nos apetecía dar una vuelta por los alrededores, comer una hamburguesa y visitar alguna tienda interesante, como la Jump Shop.
Salió barato, fueron menos de 200 yenes por trayecto (1,5 euros) y nos llevó algo más de 15 minutos si no recuerdo mal.
Junto a la tienda oficial de la revista Shōnen Jump, un montón de souvenirs, restaurantes, cafés, cines y por supuesto la entrada al conocido parque.
Sobra decir que los japoneses son unos verdaderos apasionados de estos parques de atracciones, amantes de lo kawaii, allí encuentran un montón de cosas que tanto les gusta: mascotas, bailes, ambiente carnavalesco, helados y postres pomposos, omiyages para dar y tomar o larguísimas colas, en algunos casos de varias horas.

El camino que va de la estación a los Universal Studios
Como imagino que sabrás, la Jump es una línea de revistas creada por la editorial Shueisha, cuya principal representante es la Weekly Shōnen Jump, responsable de la publicación de algunos de los mangas más importantes de la historia del medio.
Te hablo de series como:
Mazinger Z
Captain Tsubasa
Dr. Slump
El puño de la estrella del Norte (Hokuto no Ken)
Dragon Ball
Saint Seiya
JoJo’s Bizarre Adventure
Dragon Quest
Slam Dunk
Rurouni Kenshin
Yu-Gi-Oh!
One Piece
Hunter × Hunter
Naruto
Bleach
Death Note
Bakuman
Kuroko no Basket
Me dejo un montón (cientos) de series por nombrar, simplemente he puesto algunas de las más importantes para la revista, las que, supongo, más dinero generan a través de todo tipo de productos derivados. Merchandising que se puede encontrar en cualquiera de las diferentes tiendas Jump que hay repartidas por el país. Yo he visitado dos, esta de Osaka y una en Tokyo, en el Tokyo Dome City, que pudiste ver de refilón en la video-guía de Tokyo.
Esta tienda del Universal CityWalk creo que es un poco más grande que la de Tokyo, o al menos me ha dado esa sensación.
Al igual que en la tienda de la capital, gran parte de los metros cuadrados del local están dedicados a One Piece, otros pocos a Dragon Ball, Bleach, Naruto, Dragon Quest o a la serie de moda del momento. Aunque mola bastante estar dentro de una de estas tiendas si eres aficionado al manga y al anime, te llevas- yo al menos me llevo- una sensación agridulce. La Shōnen Jump es una revista mítica, histórica y que- salvo algunas excepciones- sus tiendas oficiales se limiten a vender cuatro chorradas de las series más populares me parece un poco triste. Por lo general, el merchandising está poco cuidado- ojo, en el sentido de poco original y de que se ha dedicado poco tiempo en diseñarlo- y hay pocas cosas que no puedas encontrar en otras tiendas especializadas y que, siempre en mi opinión, merezcan la pena.

Bolas de dragón cargadas de chocolate

Merchandising de Kuroko no Basket

El sombrero de Luffy por 2000 yenes (15 euros)
Una sensación parecida me he llevado cada vez que he visitado una tienda oficial de Capcom, la famosa desarrolladora de video-juegos, madre de juegos tan importantes como Street Fighter, Megaman, Resident Evil, Devil May Cry, Darkstalkers o Monster Hunter. Cuatro tonterías del conocido juego caza-dragones, otros cuatro llaveros de Megaman y a correr…
Como te decía antes, además de la tienda Jump, darse una vuelta por la zona tiene otros atractivos como el Moomin Stand (helados de yogur de los conocidos personajes finlandeses), un museo del takoyaki o Little Osaka, una tienda de souvenirs donde comprar un montón de productos típicos.

Museo del Takoyaki

Productos de Glico

Snacks con sabor a Takoyaki
A ver si un día de estos entramos al parque y preparo un video reportaje, seguro que puede salir algo bastante divertido…
Localización:
Genial! Si te gusta el manga, debe ser todo un deleite estar ahí. La temática está increíble, y One piece siempre se lleva todo el mérito… (yo soy mas de Naruto y DB) jaja!
Muy buen post, hasta la próxima! 😉
Sí, One Piece hasta en la sopa Darío 😉
Empecé con One Piece (el anime) vi unos 100 episodios, pero me aburrí un poco con esos arcos argumentales tan hinchados. Igual es la edad, ya no disfruto tanto los shonen de peleas…
Gracias, ¡saludos!
A mi me pasa que antiguamente leía mucho manga y desde que dejé la uni y me puse a currar fue bajando hasta ahora nada o casi. Y cuando entré en alguna tienda friki me dio un poco bajón porque no conocía nada : P . Me hice viejo en un plis XD. En mis tiempoOoOos… XD y me pasa igual que ya no disfruto tanto del shonen.
Jejeje, la verdad es que sí, antes leía mucho más. De todas formas estos últimos meses estoy retomando la afición y estoy leyendo bastante cómic, no sólo japonés sino también americano y europeo (muchas horas de tren). Aquí hay muchas cosas que no conozco, porque el nivel de publicación es brutal y hay muchísimas series que no salieron de Japón o llegaron a España… De la Jump más o menos controlo lo que veo pero más de una vez tengo que echar mano de internet porque ni p… idea XD
Nosotros la vimos al salir de Universal Studios y como dices, aunque sea por ver los alrededores, merece la pena echar un vistazo a las tiendas que hay antes de entrar al parque temático, buenas cosas se encuentra por ahí 😀
La reseña de la tienda shonen jump me gusto deberías haber grabado un poco, saludos.
Me alegro de que te haya gustado 🙂
Las fotos las hice con el iPhone, no llevaba la cámara encima. Quizás en otra ocasión 😉
wuao