Etiquetado: turismo Osaka

Kuidaore Taro, entre Wally y el muñeco diabólico

Kuidaore Taro

No voy a dar como primicia que Japón es un país muy especial.

Es difícil no sorprenderse a diario con la cantidad de detalles, situaciones o comportamientos que serían impensables ya no sólo en España, sino en cualquier otro país del mundo.

Algunas veces estas particularidades me sacan de quicio, especialmente las que tienen que ver con la cultura del «cabecicubismo»- leáse el fantástico tebeo de Super López – pero por lo general, todos estos detalles hacen del país nipón un lugar muy interesante y sorprendente.

Igual de sorprendentes son algunos iconos populares que, debido al caracter conservador del país siguen en pie muchos años después – no en vano las empresas más longevas están aquí. Algunas veces estos elementos siguen siendo muy entrañables y dignos de ser vistos, como el famoso corredor de Glico, por ejemplo, pero otras veces, y siempre en mi opinión, no han resistido demasiado bien el paso del tiempo.

Sigue leyendo

Glico y el corredor de los 300 metros

Glico Man

Osaka es conocida por la calidez de la gente, por su sentido del humor y sus cómicos o por la pasión que sienten sus habitantes por la gastronomía. De hecho algunos de los platos más característicos de la cocina japonesa,  dentro del grupo konamon 粉もん – «cosas hechas de harina»- como el takoyaki o el okonomiyaki son originarios de la ciudad, con el permiso de otras ciudades como Hiroshima.

A pesar de que, a diferencia de otras urbes como Kyoto o Tokyo, la ciudad no tiene demasiados puntos de interés turístico – a simple vista – sí que dispone de algunos elementos que la hacen reconocible en todo el país. Algunos de estos símbolos son su famoso castillo – reconstruido finalmente en 1997 tras diferentes acontecimientos bélicos e infortunios como la caída de un rayo en 1665 – la curiosa torre Tsūtenkaku en Shinsekai, el cangrejo gigante del restaurante Kani Doraku en Dōtonbori o el Aquarium Kaiyukan.

Cualquiera de estos ejemplos podría representar perfectamente a Osaka pero la verdad es que el primer lugar donde se dirige el turista y el objetivo número de las cámaras fotográficas es un cartel publicitario.

Sigue leyendo