Tryoh, el superhéroe de Osaka

Tryoh

No sé si sabes que en Japón son muy dados a las mascotas y a los héroes.

Aunque hablando de creatividad Japón es uno de los países más punteros y arriesgados, sorprendentemente el estilo de la publicidad y de las herramientas que se utilizan es bastante tradicional. Algunos ejemplos de esta publicidad de libro son los jingles o cancioncillas que suenan en casi todos los anuncios de televisión, la utilización de mascotas corporativas, el uso y abuso del papel en cuestiones de información y promoción, el papel del vendedor especializado y un largo etcétera.

Es muy normal en este país que toda ciudad, grande o pequeña tenga una mascota que haga de anfitrión e impulse el turismo. De hecho tal es el éxito de estas mascotas que se organizan concursos para elegir a la mascota más divertida o entrañable y la victoria supone todo un acontecimiento para la ciudad representada. Normalmente se busca diseñar una criatura extraña y kawaii (mona) por partes iguales, para extrañar y robar sonrisas.

Una de las estrategias más curiosas de los ayuntamientos o empresas privadas locales, es asociarse con agencias y crear superhéroes (local-hero) que luchen por la felicidad de los habitantes y la prosperidad económica de su ciudad o región.

Unos pocos héroes locales

Unos pocos héroes locales

A raiz del éxito de las producciones televisivas y cinematográficas interpretadas por superhéroes y súper escuadrones – desde los clásicos Ultraman, Kamen Rider, Super Sentai a propuestas más recientes- se decidió, no demasiados años atrás, aprovechar el tirón crear estos personajes locales y la ciudad de Osaka no se quedó atrás.

Bautizaron a la criatura como トライオー Tryoh – de tora, «tigre» en japonés, inspirado por los otros héroes locales, los Hanshin Tigers, equipo de baseball y oh de «Osaka» y «rey»  en japonés – esto ya me parece un poco rebuscado.

Por si no lo sabes, Osaka es una ciudad muy particular. Podríamos definirla algo así como la ciudad del humor.

Son muchos los cómicos nacidos en Osaka y es por ello que se suele asociar a esta ciudad con el sentido del humor y el cachondeo, aunque a muchos vecinos esto no les hace ninguna gracia. Sería el equivalente a decir en España que los andaluces son vagos y los catalanes tacaños pero con mucho más fundamento.  Podemos encontrar muchos ejemplos que demuestren que esto es verdad y muchos otros que lo desmientan. Sobra decir que hay bastante rivalidad con Tokyo y porque al igual que ocurre en todas partes, la capital suele ningunear al resto del país.

Lo que es innegable es que en Osaka hay mucho humor y una ciudad así requería de un superhéroe que estuviese a la altura.

Nuestro héroe

Nuestro héroe

Tryoh fue creado por Ebina Tamotsu, un reconocido diseñador de personajes y rápidamente sus aventuras empezaron a emitirse via Youtube y web oficial – actualmente también se emiten los sábados por la mañana en la televisión de Osaka – y sus actuaciones hacer sonreír a los niños en las inmediaciones de los centros comerciales.

Su misión, proteger a la ciudad de los malvados Suberuzokusuberu en japonés significa «resbalarse», pero viene asociado a un mal chiste. Seguro que has visto más de una vez como los protagonistas de un anime o manga se caen al suelo después de una tontería muy gorda, eso es el suberu. Zoku significa «familia» o «grupo de gente».

A este superhéroe le gusta el ejercicio y el buen comer. Le encanta patear la ciudad en busca de buenos restaurantes, ver los partidos de los Hanshin Tigers e incluso apostar al pachinko o a las carreras de caballos. Todo un señor de Osaka, vamos.

Para obtener su poder utiliza un soroban, un ábaco japonés, que se puede ver en la fotografía de cabecera.

Los malutos a los que se tiene que enfrentar son Osaka Joe y los hermanos Gontako, el hazmerreír del imperio del mal.

Tryoh dándolo todo contra Osaka Joe y uno de los hermanos Gontako

Tryoh dándolo todo contra Osaka Joe y uno de los hermanos Gontako

Osaka Joe, el jefe, es una especie de boxeador con la forma del famoso castillo de la ciudad y lleva un cinturón de campeón. No sé en que campeonato lo habrá obtenido pero no me quiero imaginar lo inútiles que serán sus rivales. En cuanto a sus esbirros, los hermanos Gontako, reciben su nombre de dos palabras. Por una parte gonta que viene a ser algo así como «gamberro» y tako o takoyaki «pulpo» y plato elaborado con el cefalópodo muy típico de la ciudad de Osaka en particular y Japón en general. Cada hermano tiene un tentáculo en cada lado de la bola de billar -o takoyaki- que tienen por cabeza. Son capaces de disparar una especie de haz de luz con dudosa efectividad.

Más allá de lo entrañable de que la ciudad cuente con un superhéroe y que se venda merchandising, audiovisualmente hablando la serie o web serie es un auténtico despropósito, imagino que hecho a conciencia. El único objetivo que debería tener esta serie – desconozco las intenciones reales de los productores- debería ser hacer reir mediante los clichés del género tokusatsu (efectos especiales). Villanos que salen corriendo a las primeras de cambio, chistes malos – muy malos- o coreografías de lucha dignas de los episodios más lamentables – o memorables – de la serie original de Star Trek, son algunas de sus armas.

Show en un centro comercial

Show en un centro comercial

Cabe decir que se habla utilizando el dialecto de Osaka, muy común en el lenguaje que utilizan los humoristas y que una de los manga/anime más importantes nacidos en Osaka, Kinnikuman (Musculman) le sirve de fuente de inspiración.

En el canal oficial de Youtube puedes ver todos los episodios disponibles en su idioma original – los japoneses son muy poco dados a subtitular en otros idiomas.

Yo te dejo un fragmento de un episodio cualquiera para que te hagas una idea de cual es el espíritu de este curioso – que no original – producto audiovisual.

Anuncio publicitario

  1. Nekojitablog

    Hostia con el dialecto de Osaka xD, ‘shabettene…’ madre mia. No se si este toraiou llegará al merchandising pero desde luego muchísimas mascotas de empresas han acabado así!
    Por cierto, menuda tienes montada con el blog! Es la primera vez que entro! Gracias a la recomendación de Japonpon!

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s