Categoría: videojuegos retro
RETO ¿Cuántos juegos podré comprar con $100 en Japón?

Hace dos años inicié en mi canal de Youtube Creativo en Japón mi serie de vídeos ¿cuántos juegos podré comprar con $100 en Japón? Lo hice con Gamecube y ya van unas 15 entregas, incluyendo sistemas como Playstation, Playstation 2, Game Boy, Super Famicom o PS Vita. En este artículo te voy a dejar recopilados todos ellos para que los tengas accesibles de una forma más visual.
Sigue leyendoReto Nintendo 64 en 2020

En mi adolescencia yo no tuve Nintendo 64. Salió a la venta cuanto tenía 15 años, y por aquella época, andaba muy liado entre la Playstation y las hormonas. Quizás por esa razón, por la falta de nostalgia nunca he tenido demasiado interés en ella. Sí, me atraían algunos exclusivos de Treasure, como Sin and Punishment, Bangai-o y Troublemakers, grandes títulos de Rare como Golden Eye, Perfect Dark o Star Twins (Jet Force Gemini), y por supuesto siempre me fascinó Starfox y F-Zero X. Pero no sé, no me picó demasiado el gusanillo, la verdad. Llegué a tener alguno de estos juegos en mi colección, pero di prioridad a otros sistemas. Fue hace un mes, tras la grabación de mi especial Nintendo 64 cuando me planteé seriamente si empezaba una pequeña pero selecta colección de títulos. Empujado por vuestra respuesta, positiva y entusiasta, me animé a preparar un pequeño dossier de juegos a conseguir. Empecé con 22, y tras unos pocos añadidos la cerré en 30. Creo que es un número perfecto para tener una muestra significativa de los mejores títulos (según mi gusto y opinión) publicados para el mercado japonés.
Sigue leyendoEspecial GAMECUBE en Japón
Gamecube fue una gran consola a la que Nintendo no terminó de encontrar su sitio en el mercado. Potencia no le faltaba, ni los grandes títulos y franquicias. El hecho de no contar con un reproductor de DVD, no lograr crear una imagen de marca potente y el éxito de Playstation 2, hizo que no consiguiera triunfar. No obstante, es un sistema que caló entre muchos jugadores y que despierta mucho cariño.
En el vídeo de hoy, le rindo homenaje. Muestro un montón de videojuegos, algunos de ellos exclusivos de Japón, os cuento como están los precios tanto de juegos como de consolas en pleno 2020 y demuestro que es un sistema bastante económico de coleccionar aquí en el país nipón.
Encontré el juego de SWITCH más barato de JAPÓN
Sí, un poco aventurado colocar un titular tan pretencioso. Pero oye, dudo mucho que hayan juegos de Switch en Japón mucho más baratos de lo que me encontré yo el otro día. Salí por la zona norte de Osaka, alquilé una bicicleta y recorrí cuatro tiendas. Un Furuhon Ichiba (librería con productos de segunda mano), un Ojamakan (tienda especializada de videojuegos), un Book Off, y un Joshin (una tienda tipo Mediamarkt). Estos cuatro tipos de establecimientos sirven de ejemplo para conocer el mercado, y observar cuales son los juegos más económicos en Japón a día de hoy.
Book Off y Hard Off 2019 Actualidad Retro
Los que somos aficionados a los videojuegos y nos interesa el coleccionismo conocemos muy bien tres tiendas: Super Potato, como meca del juego clásico, Book Off y Hard Off. Hay muchas más por supuesto, pero estas tres son las que nos viene siempre primero a la cabeza. Desde que llegué a Japón en 2012 he comprado cientos de videojuegos (miles me atrevería a decir) pero recuerdo muy bien cual fue el primero que compré y donde lo hice. Fueron dos realmente, Super Mario Land y Hoshi no Kirby, ambos para Game Boy y los dos comprados en el Book Off de Kobe Sannomiya. A 500 yenes unidad (unos 4 euros, 5 dólares). Las cosas han cambiado mucho desde 2013 pero todavía son lugares estupendos para aquellos que comienzan a coleccionar, como yo aquel día.
Buscando videojuegos RETRO en Japón
Nos mudamos a Japón en 2012 y desde entonces los videojuegos se han convertido en en mi principal fuente de ocio. Desde que empecé a jugar con cuatro o cinco años siempre han estado presentes en mi vida, pero es cierto que nunca los había coleccionado hasta mi llegada al país del sol naciente. Fue llegar aquí y verme rodeado de ellos para que se despertase algo dentro de mí. Se me había metido el veneno en el cuerpo. Igual te sorprende que vuelva a escribir en mi blog después de tanto tiempo pero no quería desperdiciar la oportunidad de organizar el contenido de mi canal de Youtube, poner sobre las mesa todos los vídeos de tiendas de videojuegos japonesas, y por qué no, decorarlos con alguna que otra anécdota.
Tiendas de VIDEOJUEGOS RETRO en Tokyo (Akihabara)
Muchos queréis saber cuales son las mejores opciones para comprar videojuegos retro en Tokyo, y aunque está feo que lo diga yo, mi libro Bikkuri Island es una opción fantástica que te puede servir como guía cuando estés de viaje. No obstante, hace apenas tres meses subí a mi canal un vídeo donde te resumía en algo más de seis minutos las mejores opciones para comprar videojuegos clásicos en Tokyo.
Como bien sabes si eres seguidor de mi canal, la capital nipona no ha sido nunca la mejor opción para encontrar videojuegos baratos, pero en los últimos años está ocurriendo algo muy curioso. Probablemente para la gente que está empezando a coleccionar, y que busca juegos muy básicos (y baratos) quizás no sea la ciudad más recomendable, pero he observado cambios muy interesantes. Los precios han subido en todo el país, es normal, mientras exista una alta demanda. Y tiendas como Surugaya han equilibrado mucho los precios en todo el país. En mi última visita a Tokyo para buscar videojuegos me sorprendió encontrarme con buenos precios en títulos más cotizados, y precios iguales o mejores que en ciudades como Osaka en sistemas como Dreamcast, Playstation, Super Famicom o Mega Drive.