Y Youtube mató al blog

monitores-800px

Youtube ha cambiado muchas cosas durante estos últimos diez años. No únicamente la forma de consumir productos de ocio sino también la comunicación global, el lenguaje audiovisual o la implementación de la publicidad. Se podría escribir largo y tendido sobre su impacto en la sociedad, pero esa no es mi intención.

Han pasado ya siete meses desde la última vez que subí una entrada y resulta más que evidente que mi canal de Youtube hace tiempo que se comió a este blog. Y bueno, tampoco es que éste sea paradigma de la periodicidad.

No me queda ninguna duda de que esto no es un caso aislado. Mientras que en por allá 2006 las publicaciones amateur o con espíritu amateur crecían, ganaban popularidad e incluso prestigio, hoy día son muchos los que se han rendido a la fuerza de Youtube ¿Para que invertir un tiempo en documentarse y redactar un post si puedes contar lo mismo con imágenes en movimiento y llegar a mucha más gente, en menos tiempo?

Cuando nació Creativo en Japón en 2010, Youtube – mejor dicho, Vimeo, que era el sitio que utilizaba en un primer momento- no era más que una herramienta para alojar una serie de vídeos que quería compartir en mi blog.  Ahora, el blog es una herramienta más para difundir los vídeos que se han convertido en el foco principal de mi actividad. Y una herramienta que no utilizo siempre, por falta de tiempo, y porque no decirlo, pereza.

El primer año en Japón fue bastante más relajado. Estuve unos meses sin trabajar, disfrutando de ese tiempo de ocio, conociendo el país y tomando muchísimas imágenes. Empezaron las obligaciones y los 8-10 días de trabajo se convirtieron en 23, muchas horas que, sumadas a las obligaciones familiares, reducían, drásticamente, el tiempo destinado a mis aficiones – e incluyo al blog y al canal como dos de ellas.

Afortunadamente, los posts antiguos siguen manteniendo este dominio con vida- hablamos de 207 entradas publicadas en 6 años sumando más de medio millón de visitantes y superando ya el millón de visitas – y me sigue agradando que gente lo descubra, o llegue de rebote a algún post y deje su comentario.

buzon

Me gustaría volver a publicar entradas más trabajadas, como aquellas dedicadas a monstruos y leyendas japonesas, pero encontrar ese hueco para llevarlo a cabo de la forma que me gusta, con el máximo rigor dentro de mis posibilidades, es algo bastante improbable.

Simplemente quería compartir esto contigo, te lo debo y se lo debo también a mi “niño” de seis años que tanto me ha dado.

Volverán los posts, quizás no serán muy complejos, y puede que se tomen su tiempo en aparecer, pero este sitio no se muere aún.

  1. David

    A mi en realidad me da pena que se esté perdiendo el gusto por los blogs. En cierta manera los veo como algo muy personal, al menos en mi caso cuando leo un post suele llegarme más que un vídeo, será porque en algunos casos la persona suele plasmar mejor sus sentimientos más profundos de forma escrita y no en imágenes. Igualmente en los vídeos mucha gente se centra en los efectos, la edición y demás, y a veces no se curran tanto el contenido que es lo realmente importante. Que conste que hablo de forma general, no va por ti tocayo 😉
    A gente como yo que nos abruma un poco exponernos en YouTube nos sigue quedando la intimidad de los blogs, así que a resistir a ver si en algún momento reviven aunque sea como algo vintage 😂.
    ¡Un saludo!

  2. mmargle

    Lo primero es lo primero.. eso nos pasa a todos. Que también nos va costando seguir al tanto de todo lo que nos gusta. Pero ahí seguimos (y te seguimos), aunque sea a raticos!!
    Un saludo y palante!!

  3. Iván Poza

    Estoy de acuerdo,

    Muchos blogueros han dejado de lado su blog y se han volcado en su canal de Youtube. Un ejemplo claro que me viene a la mente es el de Nekojita.

    Y es que, además del factor del tiempo que mencionas y de llegar a más gente, supongo que Youtube también ofrece más posibilidades de ganar algo de dinerillo – aunque en la mayoría de los casos eso no saque de pobre.

    En mi caso, y como tampoco me puse nunca a editar videos, seguiré escribiendo en mi humilde blog cuando el tiempo me lo permita, que como bien sabes tú, teniendo un nene y un trabajo, los quehaceres y rutina diaria acaban comiéndose el tiempo libre de uno. Después llegan las prioridades. ¿Y ahora qué hago con mi poco tiempo libre? ¿Hobbies? ¿Escribir en el blog? ¿Ver una peli? ¿Videojuegos? Difícil decisión.

    Saludos y espero que sigas con el blog aunque sea muy de vez en cuando 😉

  4. Ruben

    Entendible tu argumentación, en buena lógica, aunque debo decir que a titulo personal, la riqueza del blog no es para nada comparable a YouTube. Antiguo que es uno. Gracias,

  5. Eduardo

    ya se extrañaba el Blog! ánimo, los videos en youtube han sido muy buenos, gracias por compartirnos un poco de tu vida en Japón

  6. dececon

    Yo soy de los que sienten este cambio. Soy un antiguo, lo sé, me gusta sentarme delante del ordenador, ver mi lector de feeds y leer algunos de los posts publicados en los últimos días.
    Y además, no logro habituarme a youtube. Es curioso, pero me da más pereza ver un vídeo que leer un post (aunque tenga vídeos dentro).
    De todas formas, está claro que el autor, en este caso tú, debe hacer lo que más le apetezca o mejor le venga. Faltaba más.

  7. Fanita

    Me encantó ver una nueva publicación en el blog despúes de tanto tiempo.Grácias por seguir publicando y tenernos al tanto de las cosas particulares de Japón. Muchos saludos desde el Perú

Responder a Adrián Gutiérrez (@adriangvalencia) Cancelar la respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s