Un buen año
Parece mentira pero estamos ya en febrero. El tiempo pasa muy deprisa.
Son ya 15 meses desde que nos mudamos a Osaka- incluyendo un mes que pasamos en Kobe- y la verdad es que el balance del pasado año no puede ser más positivo. Llegamos a Japón prácticamente sin nada, sin trabajo, sin casa y con tan sólo unos pequeños ahorros para guardarnos las espaldas. Un año y pico después nuestros ahorros se han multiplicado por tres o cuatro y no sólo tengo trabajo sino que desde este mes comienzo un nuevo puesto como manager- coordinador de los profesores extranjeros- de las escuelas de mi área.
Si bien me esforzado para conseguir todo esto, no deja de ser verdad que también he tenido mucha suerte.
Al principio, durante un par de meses, prácticamente no hice nada por conseguir empleo. Antes que empezar a trabajar para nadie quería familiarizarme con la ciudad, orientarme correctamente , conocer las líneas de tren. Ya sabes.
Poco tiempo después contacté con una especie de empresa que organiza reuniones informales para aprender idiomas- inglés, francés, chino, español…- y empecé a colaborar con ellos. Nada importante, muy pocas lecciones al mes, pero valía para pagar alguna que otra factura. Al poco tiempo encontré una oferta de internet, pasé la entrevista y empecé a trabajar para Kodansha. Aquí te conté cómo conseguí el trabajo y aquí en qué consistía
Los primeros meses trabajaba unos 8 o 12 días al mes, ahora trabajo 20-21, incluyendo dos días en oficina. Tengo mi escritorio con ordenador, teléfono móvil y muchas más responsabilidades – y dolores de cabeza- que antes.

Momento de reflexión… (foto de David Esteban «Flapy»)
Dicho así parece mucho más complejo de lo que en realidad es. En realidad supone únicamente unas 80 horas al mes, cobrando unos 2500-3000 yenes por 50 minutos de lección- en algunos casos 30 minutos- o 10000 yenes por una jornada en oficina. Es un trabajo cómodo, especialmente en el aula, ya que en muchos momentos no tengo la sensación de que estoy trabajando, y me permite tiempo extra para trabajar localizando video-juegos o enviar ediciones de video a España de vez en cuando.
Decía antes que había tenido suerte, y no tan sólo a la hora de encontrar el trabajo sino también en la forma en que se han sucedido los acontecimientos.
Cuando llegué a Kodansha en marzo del año pasado, había en plantilla unos 5 o 6 profesores extranjeros y mi manager – puesto que ahora desempeño- ya tenía en mente abandonar el país para volver a Estados Unidos. Llegó el momento y ofreció el puesto a uno de los profesores, un canadiense que llevaba ya unos años trabajando para ellos. Aceptó el puesto, pero ante la sorpresa de todos, dimitió y dejó la empresa. A partir de ese momento, me ocurrió algo parecido a la presidenta Roslin de la serie de TV Battlestar Galactica, ministra de educación que acabó convirtiéndose en presidenta de las 12 colonias porque no había sobrevivido nadie de los 42 puestos que tenía por encima. En mi caso, no murió nadie pero abandonaron unos cuantos, convirtiéndome así- salvo alguna excepción- en el profesor extranjero más veterano y dispuesto a desempeñar el cargo.
Las nuevas responsabilidades son las que conlleva la coordinación de las alrededor de veinte o treinta escuelas que hay en mi zona- Osaka, Hyôgo, Nara y Kyoto. Consiste concretamente en organizar y hacer funcionar los horarios de los diferentes profesores extranjeros con los horarios de las profesoras japonesas, y asegurarme de siempre haya alguien disponible en el caso de que se produzcan bajas laborales o se produzca algún imprevisto. También conlleva entrenar a nuevos aspirantes y ayudar en la selección de futuro personal.
Lo realmente importante de haber conseguido este puesto es que paso a ser full-time en lugar de arubaito, ganándome el derecho a seguro médico y otras ventajas que el arubaito no permite. Pagaré más impuestos que ahora, lógicamente, pero me aseguro la atención médica y la posibilidad de cobrar vacaciones y jubilación a medio plazo.
Soy una persona ambiciosa y siempre aspiro a mejorar profesionalmente pero la verdad es que no me esperaba alcanzar un puesto de responsabilidad en tan poco tiempo. No me olvido de lo audiovisual, pero mi trabajo a día de hoy me resulta tan cómodo y satisfactorio que sería un error dejarlo para trabajar en algo peor pagado y con menos estabilidad. Veremos que dice el futuro, pero de momento me doy con un canto en los dientes.
También en el 2013, llegó nuestro perrete, Jules que, aunque él tiene parte de culpa de que el blog y el canal de Youtube se hayan resentido, y que viajemos muy poco, es un miembro más de la familia y nos hace reír a diario.

Cuando era pequeñín

Con nueve meses
Este pasado año ha sido mi puesta al día con los video-juegos, ya no sólo a nivel profesional sino a nivel usuario. Llegué a la -ya- pasada generación de consolas hace un par de años, cuando compramos la Xbox 360 y ahora, dos años después me he hecho también con la PS3 y con alrededor de 60 títulos entre las dos – casi todos de segunda mano y de importación inglesa, baratitos, eh.
No quiero olvidarme de los podcasts, o mejor aún de mis podcasts, porque se han convertido en uno de mis tesoros más preciados. Me acompañan a diario, y aunque frenan un poco mi aprendizaje del idioma japonés, me hacen la vida mucho más amena y me ayudan muchísimo. Por ello os recomiendo podcasts como La órbita de Endor– cine, cómics, literatura, video-juegos- , Luces en el horizonte– cine, literatura y algo de música- , Charrando de tebeos– cómics-, Fase bonus– video-juegos retro, And now for something completely Madafaka…- video-juegos y frikerío en general-, Destino Arrakis– cine, literatura, hobby-, Los retronautas– ciencia-ficción-, Apocalipsis Friki y muchos más que me dejo por no aburrir.
Todavía no me he marcado ningún propósito para este año, pero si tengo uno claro es el de retomar los videos. Todavía tengo muchos zonas de Osaka que enseñaros como el mío Namba-Dotombori, Umeda o Amerikamura. A ver si un día de estos me pongo a grabar que tengo las cámaras muertas de asco…
Bueno, realmente si que tenemos algún objetivo, como cambiarnos de casa. Si no pasa nada antes de verano nos mudaremos a una zona un poco más tranquila- y limpia- y si puede ser con más metros cuadrados de vivienda, ya que el piso en el que estamos ahora se nos queda un poco pequeño.
Por otra parte, he pensado que voy a contratar un segundo router de bolsillo y comprar un nuevo portátil, de esta forma, además de ayudarme para ganar tiempo en el trabajo, espero que sirva para darle un poco de vidilla al blog en mis tiempos muertos entre clases- en ocasiones de dos o tres horas.
También me gustaría darte las gracias por leerme, aguantar mis tonterías y la paciencia por esperar cada publicación. No le presto demasiada atención a las redes sociales y cada vez me cuesta más publicar, pero aún así sigues ahí apoyando mi proyecto. Gracias, ¡Nos seguimos leyendo!
¡Me alegro de volver a leerte!
Suponía que el trabajo era la causa de tu disminución en la frecuencia de posteo, pero ahora me alegro mucho que te vayan a nombrar mánager. Suerte en esta nueva etapa.
Una vez alguien dijo que la suerte no existe, que es cada uno que se la busca con su propio esfuerzo.
¡Muchas gracias Jordi!
Bueno, no sé si la suerte existe pero a veces resulta fundamental estar en el tiempo y momento justo 😉
¡Saludos!
お疲れ様。
Otsukare sama desu 😉
Se echaban de menos tus posteos pero me alegro mucho que sea a causa de que te van tan bien las cosas en el trabajo. A seguir consiguiendo nuevos propositos este año! ^_^
Gracias, ¡seguro que sí Fernando!
Están muy bien estas entradas en las que nos pones al día de tu vida. Cuéntanos también como le va a tu mujer… ¿cómo ha sido su vuelta a Japón? y no olvides traducirnos los yenes a euros/dolars 🙂 Gracias y a seguir progresando!
Gracias Fernando, ¡me alegro de que te gusten!
La verdad es que sí, no es mala idea, lo tendré en cuenta para los próximos.
Sobre lo de los euros/dólares, es verdad, lo suelo hacer pero se me ha pasado esta vez 😛 De todas formas el euro está tan alto respecto al yen que hacer el cambio es algo engañoso, ya que la vida aquí la hacemos con yenes y luego hay gente que se lleva una idea equivocada de lo que cuesta vivir aquí…
Gracias a ti por leer, ¡un abrazo!
Me alegro de verte tan contento. Más vale escribir poco a que no vuelvas a pasarte por aquí.
Mucho animo con todo.
¡Gracias!A ver si cumplo lo que digo y en cuanto me haga con el portátil y el router le meto más caña a esto 😉
Tardes lo que tardes, por aquí seguimos.. y tan contentos cuando te leemos.
Hasta la próxima!!
😀
¡Gracias Mar! Me vais a sacar los colores… 😉
Excelente Post Mr. Creativo en Japón,
ante todo le hago llegar un Saludo Cordial y también para felicitarlo por sus logros
espero que le valla de las mil maravillas y que tengas muchos mas éxitos y satisfacciones
en adelante. Tu post, me hizo sentir un ligero nudo en la garganta dada mi situación actual,
pero bueno dejando eso de lado, mis mejores deseos para Ud. y su familia en Japón
y Dios mediante quizá un día no muy lejano le estaré haciendo una visita en Osaka =)
quizá no en el mismo barrio, pero si en la misma ciudad 🙂 , Saludos
Atentamente
Tom
Pd.- siga adelante con los post que se extraña leer lo bueno
¡Gracias otra vez, Tom! Saludos
Enhorabuena!!!
¿Qué ha pasado para que se vaya tanta gente? jaja, me ha gustado la referencia de BSG ^__^.
Suerte con la búsqueda de piso!
¡Gracias! Jaja, nada raro ha sido casualidad… El canadiense ni idea, una chica porque necesitaba tiempo para sus hijas, el ex-manager porque vuelve a Estados Unidos y otra porque no podía compaginarlo con su otro trabajo.
¡Saludos!
Qué bueno ver que sigues por ahí y que no piensas abandonar este blog. Me apunto tus recomendaciones de podcast, soy más de la radio en directo pero últimamente le estoy haciendo más caso a esta opción.
Gente como tu, con esa fuerza de voluntad y entusiasmo te lo mereces con creces.
Un saludo.
PD: eres una persona a seguir.
Muchas gracias hombre 🙂 se hace lo que se puede…
Me alegro mucho de que te vaya tan bien, además de por ti, porque nos da esperanza a los demás de que hay salida a la crisis que estamos pasando en España, aunque sea saliendo fuera, que para muchos no es lo que tenian en mente, pero bueno es mejor una salida que ninguna, de hecho mi hija esta preparándose el ingles para una entrevista en una agencia y poder ir a trabajar a Inglaterra, a un hotel o casa particular de niñera y chacha, el caso es hacer algo con su vida ya que terminó la carrera (ADE) el año pasado y esta que no puede más, Lo dicho que me alegro de que te vaya tan bien, un abrazo.
¡Gracias Maruja! En mi caso yo me fui con mucho gusto, en España sólo dejo amigos y familiares, porque del país no quiero saber absolutamente nada.
Espero que a tu hija le vaya muy bien, pase la entrevista y a raíz de ese primer trabajo pueda encontrar algo más acorde a su formación.
Otro abrazo para ti.
Hola,
Yo tambien andaba desaparecida (asuntos de viaje a Japón y trabajo acumulado), pero ya me he leido tus entradas.
Me da gusto ver que te ha ido tan bien y verás que asi seguirá!!! Y aqui seguiré leyendote (aunque desaparezca).
Saludos
¡Muchas gracias! Me alegra leerte otra vez por aquí, espero que te vaya muy bien también.
Saludos
¡Cómo cambia la vida en 15 meses! Alegra saber que a alguien la suerte le sonríe así. ¡Qué sigan todos los planes viniendo rodados!
Gracias 🙂 igualmente.
Tus lectores nos alegramos mucho de que te vaya muy bien ^^
🙂
Bueno, un poco tarde, pero espero que tus proyectos sigan marchando viento en popa. Gracias por los podcast, me he quedado con algunos. Saludos David
¡Gracias Juan Gabriel! Lo mismo digo 😉
Saludos
Yo ando aprendiendo japonés de momento por gusto y muy poco a poco, tantos años viendo animes en castellano, ya toca entender algunas cosas cuando veo ahora los nuevos subtitulados. Cuando acabe las 16 asignaturas que me quedan de turismo me gustaría ir a japón a trabajar pero no sé si con 31 años que tengo ahora y 30 pico que tendré por entonces lo tendré un poco complicado.
Pregunta, ¿alquilar una casa para llevar perro creo que es más complicado, no?
Sí, hay muchos propietarios que no permiten mascotas, por lo que resulta un poco más tedioso encontrar apartamento…
Te conoci viendo el reportaje de la tele y casualidades de la vida mucho tiempo despues di con tu blog/twitter. Me encanta viajar y me encanta Japon, por muchas cosas. Por suerte he podido visitarlo durante un viajecillo recientemente y como dices en varios articulos sobre cliches y demas, en mi caso, me he quedado gratamente sorprendido. Me encanta leer a gente que cuenta sus experiencias desde otros paises ya que yo ya llevo mas de tres anios en UK y se lo que se siente estando fuera. (Tambien es verdad que adoro todo lo relacionado con Japon). Tu historias me gustan, tus videos, etc.
Muchas suerte por aquellas tierras.
PD: Seguire revisando tus historias. Cuidate crack!
Me alegro de que te guste lo que hago Javi 🙂
Cuídate tú también 😉 Saludos