Una reflexión navideña

Merry Christmas

Este mes de diciembre se me presentaba tranquilo, pero ha terminado convirtiéndose en uno de los más complicados del año. Los que seguís el blog sabréis que además de mi puesto»fijo» en Kodansha, periódicamente trabajo para una empresa de localización de videojuegos, realizando funciones de «tester» y de traductor. Normalmente tengo tiempo de sobra para todo lo que me dispongo a hacer, pero en esta ocasión se han juntado tres traducciones consecutivas -una de ellas de un juego RPG con muchísimas líneas de diálogo-, obligándome a doblar jornadas de trabajo, hasta un total de 14 o 15 horas.

No he dejado de lado las frikadas, puedes ver fotos diarias en mi cuenta de Facebook y Twitter, pero sí el resumen semanal y lógicamente no he podido actualizar el blog en semanas. He pensado que es mejor idea convertir este resumen en mensual, para no saturar el blog con posts idénticos.

Aprovechando que hoy tengo libre y que este final de año se presenta más tranquilo, me apetecía contarte un par de tonterías y anécdotas.

Ya conté a finales del 2012- que se dice pronto- cuales eran mis impresiones sobre la Navidad japonesa, pero ha sido este año, con el contacto con una centena de niños japoneses e intentando explicarles que es eso de la Navidad , cuando he acabado de afilar la punta de mi reflexión.

En las escuelas para las que trabajo celebramos tres fiestas anuales temáticas.

En abril la Easter Party (fiesta de pascua), en octubre la Halloween Party (fiesta del día de todos los santos) y en diciembre, la Christmas Party (la fiesta de Navidad). Durante estos meses, modificamos un poco el temario, para programar básicamente juegos y actividades mucho más ligeras, con el aliciente de tener a un extranjero disfrazado de Papá Noel o de monstruo, según la ocasión.

Por supuesto, una de las primeras tareas es explicar a los niños -o madres y niños, dependiendo de la edad- qué es exactamente eso de la Navidad, Pascua o Halloween. Normalmente se les pregunta a ellos y las respuestas son de lo más curiosas…y divertidas.

Para que te hagas una idea, sólo 3 de unos 150 niños supieron contestarme que la Navidad estaba relacionada con el nacimiento (cumpleaños) de Jesucristo. El resto no sabía muy bien que responder y tras dar la pista de que se celebraba el cumpleaños de un personaje muy importante para muchas personas del mundo, la respuesta más recurrente era Santa-san (Papá Noel), en primer lugar, el reno (en segundo), y- esto es 100% cierto- el árbol de Navidad, en tercer lugar.

David Claus y cuatro gamberretes

David Claus y cuatro gamberretes

No pude evitar soltar una carcajada cuando intentando «escenificar» la figura de Jesucristo, imitando la posición de sufrimiento en la cruz, un avispado niño de unos 6 o 7 años me preguntó:  «¿Un zombi?» Lo más gracioso del asunto es que no iba mal encaminado…

Conviviendo con esta realidad, la de una sociedad que- salvo clichés- desconoce tanto nuestra cultura como el resto del mundo la suya, da mucho que pensar. Nuestro arrogante eurocentrismo nos ciega y nos impide darnos cuenta de lo insignificante – en un sentido geográfico- que es esta cultura religiosa. Millones de chinos, japoneses, tailandeses y demás ciudadanos de Asia, es probable que jamás hayan oído hablar de todas esas historias.

Las mismas profesoras con las que trabajo no conocen la historia de Jesús en particular, o del Cristianismo en particular. Claro que conocen el concepto Jesucristo, pero ya está. De la misma forma que en España u otros países han oído a hablar de Mahoma o de Buda.

Hubo momentos en los que me vi tentado de explicar eso de sí, murió pero resucitó y claro, Dios y él son la misma persona… y el Espíritu Santo… Vamos que me lo pensé mejor y dejé correr un tupido velo.

Sirva esta tontería de post para dedicar dos minutos a pensar en que a veces lo que creemos tan evidente, puede no serlo tanto para los demás, y de que si rascamos un poco en la superficie e intentamos empatizar con la forma de pensar de los otros nos daremos cuenta de que al final, todos los caminos llevan al mismo lugar…

Sin más os deseo -más vale tarde que nunca-, ¡unas felices fiestas y un año fantástico año 2014!

Y de regalo, el video navideño que edité el año pasado.

  1. raquellogs

    Yo creo que incluso aquí en España no todos los niños, madres/padres y profesores sabrían decir qué se celebra en la Navidad… es triste pero yo creo que una gran probabilidad.

    Por otro lado, es cierto, damos por hecho que nuestra historia se sabe sin si quiera pensar en que los demás tienen la suya, pero creo que es una respuesta natural por cómo nos han educado (no nuestros padres, sino la historia misma).

    Un saludo muy grande desde Canarias y que disfrutes de tus japo-navidades =)

    • Creativo en Japón

      Jeje, me lo creo. Lo que me sorprende de aquí no es que no sepan por qué se celebra la Navidad, que al fin y al cabo es algo comprensible porque no es su tradición, sino que no sepan quien es Jesucristo… Puedes ser creyente o no, pero daba por supuesto que todo el mundo conocía a Jesús y a Mickey Mouse, y no es así (respecto al primero).

      Gracias, igualmente.

      ¡Saludos!

  2. Núria

    Mi pareja és china y tampoco se entera mucho. Pero nunca me ha dicho que se celebre el nacimiento de un árbol o de un zombie XDDD. Felices fiestas!

  3. Xanday

    Totalmente cierto lo del tema de las cosas «evidentes». Desde que vine y hablando con compañeros taiwaneses, tailandeses y demás veo el mundo de una forma mucho más amplia. Y eso que vine pensando que ya sabía yo algo… jaja.

    Desde descubrir que, videojuegos que tanto en japón como en américa y europa se llaman igual, no así en taiwan (donde se llaman kanji kanji kanji kanji), hasta que un coreano te pregunte qué significa ese gesto que hacemos de vez en cuando con los dedos que le parece muy kawaii pero no sabe qué significa (hablo del gesto que haría con los dedos al decir la primera frase de mi comentario al llegar a «evidentes» XD).

    Felices fiestas y buen año 2014!

  4. Juan Gabriel

    Menuda tarea lo de la explicación :D, interesante lo que implica conocer otras culturas y darnos cuenta que el mundo no es tan redondo como nos lo pintan jejeje, que bueno que tuviste buen trabajo estas fiestas, debes de sentirte bendecido en alguna parte XD, unas felices fiestas y prospero año nuevo David!!

  5. Mr.Karate

    Saludos desde Sudamérica David… ya creía que habías tirado la toalla con el blog.
    Gracias por compartir tantas anécdotas y curiosidades de tu vida en Japón, que tengas una Feliz Navidad y un nuevo año lleno de felicidad y éxitos…

  6. Mario.

    Es una experiencia interesante aunque creo y lo digo sin ánimo de ofender que los religiosos en particular los católicos son un poco arrogantes porque creen que todos seguimos sus opiniones y forma de ver el mundo cuando no es así.

    Para mí que soy ateo la navidad no es el cumpleaños de ningún místico sino una celebración secular sin ningún significado religioso (Que además tendríamos que recordar que los católicos se robaron la navidad para sí porque anteriormente los pagano ya celebraban el equinoccio en esta fecha y después de mucho tiempo de condenarla se la apropiaron) . La navidad va más bien de alegría buena voluntad.

    Yo celebro mas bien la navidad desde el punto de vista comercial es una época del año en que podemos consentirnos comprando una gran cantidad de productos para nosotros y nuestra familia y amigos. Una época para olvidar las preocupaciones e ir a fiestas y banquetes. Alegrarse con las hermosas luces y decoraciones que adornan la ciudad y por supuesto para los niños Santa Claus.

    Aquí dejo las ligas a dos artículos interesantes de porque la navidad debería no tener un significado religioso y debería ser más comercial opinión que comparto:
    http://objetivismo.org/navidad/
    http://objetivismo.org/por-que-la-navidad-deberia-ser-mas-comercial-2/

    Así que como puedes ver incluso para personas como yo que vivimos en países mayoritariamente católicos la navidad no tiene el mismo significado que el religioso no te tienes que ir hasta Asia para encontrarlo.

    Por ultimo me disculpo si te ofendió a ti o alguien más mi comentario ciertamente no es mi intención solo doy mi opinión y respeto si alguien difiere. Espero que tengas un feliz año nuevo.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s