Señoras de Osaka 大阪のおばちゃん
Por todos los que viven en Japón es sabido que la gente de Osaka tiene un caracter muy particular.
Tú mismo/a te habrás hecho una idea leyendo el post que redacté sobre la ciudad o aquel otro en el que hablaba sobre la peligrosidad de la misma.
Hay cierta rivalidad entre dos de las ciudades más importantes del país. Tokyo y Osaka. Unos ven a los otros como poco serios, vagos y demasiado preocupados por el dinero, mientras que los otros ven a los unos como prepotentes y desconsiderados. Como ves, nada nuevo bajo el sol.
Si hay un personaje característico dentro de esta flora y fauna, es sin duda, la obachan de Osaka, o lo que es lo mismo, las señoras de más de cuarenta años.
Estas mujeres, créeme, son muy diferentes al resto de señoras (o abuelas) japonesas. Curiosamente, me recuerdan mucho a las abuelas españolas, lo cual no deja de ser algo muy divertido.
Te estarás preguntando cómo son estas señoras. Pues bien, aquí tienes 15 claves para diferenciarlas:
1. Las oirás de lejos, porque las obachan de Osaka hablan muy alto. Da igual el lugar, en el tren, supermercado, cualquier sitio es bueno para expresar- y compartir- su opinión.
2. Si las tienes cerca no te pasarán desapercibidas porque pegan buenos empujones y si te cogen confianza te pueden soltar algún viaje inesperado a mano abierta y dejarte con el culo torcido.
3. Las encontrarás en Tamade, supermercado muy barato, o cualquier otro lugar donde tengan ofertas o cupones descuento. Las señoras de Osaka buscan siempre lo más barato. Si es gratis se llevarán todo lo que quepa en su bolso, como cuando les ofrecen pañuelos de papel gratis en la calle y no se conforman con uno o dos paquetitos.
4. Su sentido de la moda es especial. Les encantan los estampados, especialmente los motivos de leopardo o atigrados. Seguramente tendrá mucho que ver el amado equipo de baseball de la ciudad, los Hanshin Tigers, verdadero símbolo para los vecinos de Osaka.
5. No escuchan ni dejan hablar. Sólo hablan ellas.
6. Les mola mucho el cotilleo y si se juntan más de dos, observan a los demás en las distancias cortas y comentan la jugada. Nótese que esto es muy normal en España pero no tan común entre los japoneses que son muy cuidadosos con tal de no ofender al de delante – aunque por dentro estén pensando todo lo contrario.
7. Son muy buenas para el tsukkomi, son verdaderas cómicas. Ya sabes que en Osaka es muy popular la stand up comedy. Tradicionalmente los cómicos van siempre de dos en dos, y uno de ellos es el que se encarga de dar la réplica. La gente de la ciudad dice que estas obachan son perfectas para dar la réplica, en ocasiones mejores que los cómicos profesionales.
8. El orden no va con ellas, si hay un orden a seguir ellas tomarán el contrario, la mayoría de las veces de forma inconsciente.
9. Si encuentran un asiento libre en el tren por muy pequeño que sea, consiguen expandirlo a base de empujones- véase el punto dos.
10. A diferencia de la mayoría de japoneses, se quejan mucho en los restaurantes o tiendas, y no dudan en pedir un descuento. Normalmente en Japón si una persona no ha quedado satisfecha con el servicio ofrecido en un restaurante – porque la comida no estaba buena o le han atendido mal- manifiesta su protesta no volviendo más al local, en lugar de montar un numerito o protestar de forma pública.
11. No tienen habilidad para las artes plásticas o necesitan gafas y no las utilizan, porque de de otra forma no se explica que sean tan malas para maquillarse. No sólo tienen un gusto discutible sino que además, en muchas ocasiones, las líneas siguen formas caprichosas…
12. No utilizan el lenguaje formal – keigo- , son amistosas con todo el mundo y siempre están riendo. Sabes de sobra lo cuidadosos que son los japoneses, especialmente los que tienen cierta edad, para elegir el lenguaje que utilizan por lo que esto resulta especialmente llamativo.
13. Siempre llevan una bolsa de caramelos, clásicos, de la vieja escuela, que reparten a todo el mundo preguntando ¿Quieres un caramelo? Amechan iru? Nota: En dialecto de Osaka llaman a los caramelos amechan en lugar de ame a secas.
14. Les encanta la permanente. Especialmente con el cabello corto, al más puro estilo Sonny Chiba panchipaamu.
15. Serán un poco maleducadas, hurañas, egoistas, horteras y tendrán mal gusto para vestir, pero no hay duda de que las señoras de Osaka, tienen buen corazón.
La curiosidad: Cuentan con un partido político All Japan Obachan Party- AJOP
El video: Forma parte del Obachaan Project y como has podido comprobar es muy divertido. La letra habla de la personalidad de las señoras de Osaka y sus clichés.
¡Quizás este es el post que me ha gustado más de todo creativoenjapon!
Totalmente de acuerdo en el punto (1), cuando fui a Osaka quedé alucinando totalmente.
Agosto, al mediodía. Una señora de 50 y muchos con pantalones rosas fucsia y blusa de leopardo yendo a la compra. Entonces pensé… ¡Osaka mola!
Jaja, me alegro Jordi 😀
Imagínate en la zona donde vivo, que si andas 15 minutos te encuentras con cuatro Tamade XD la de cosas que se ven por acá…
Hola David! Buenísimo no pude dejar de imaginarme como sería en persona; sin duda son todo un personaje !
Me alegro de que te haya gustado Diana 😉
Me ha encantado este post!!! Me he reído mucho y refleja la realidad tal cual es… A mi no me dejaron sentarme en el metro, son muuuuy rápidas!!!
Gracias Elena, me alegro de que te haya gustado tanto.
Jaja, sí, son ágiles como un felino (tigre) ;D
estupendo post
Muchas gracias Fernando 🙂
Tal y como iba leyendo parecía que describías a las típicas «señoras que…». Cada una con sus peculiaridades, pero no dejan de parecerse… Se ve que en el imperio del sol naciente también hay marujas!
PD: Acabo de descubrir que el icono que te aparece si no tienes cuenta cambia dependiendo del servidor de correo electrónico que usas… xD
Jeje, La que se avecina
Jeje, La que se avecina, versión japonesa XD
Has cambiado algo en el fromato que ya no puedo decir «Me gusta» y punto. Me reído bastante con tu post muy interesante. Creéme que si voy a Japón, seguro que voy a Osaka con tus post como referencia.
Saludos desde Budapest
Gracias 🙂 pues la verdad es que no he tocado nada en el formato… no sé que puede haber pasado…
Me alegro de que te haya gustado, ¡saludos!
Pues será que no leído bien y punto. Saludos 🙂
Flipante xD, pero si parecen más marujas que las marujas de España!! Yo viví en mis carnes el punto 2, pero en un centro comercial de Ginza, menudo empujón me metió una señora!! Y que odio le cogí 😛
hola de nuevo david me gustaria saber si el carnet de conducir de españa sirve en japon?
Necesitas solicitar un carnet de conducir internacional. Tiene validez de un año y te lo hacen al momento en la oficina de tráfico de tu ciudad, previo pago. No recuerdo cuanto era, lo puedes buscar en internet.
y cuando pase el año que tienes que hacer pedirlo otra vez?
No, si vence el año o vas a estar más tiempo en Japón has de sacarte un carnet japonés. Esto es sólo una medida provisional para gente que viaja o que se queda por un año. Tu siguiente pregunta será ¿Qué hay que hacer para sacarse el japonés? Y mi respuesta es, no estoy muy seguro, pero creo que puedes canjear tu carnet español por el japonés, supongo que pagando la cuota correspondiente y haciendo un examen médico. ¿Lo preguntas porque vas a venir a vivir a Japón o sólo por curiosidad? Si es por curiosidad ya vas sobrado de respuestas XD y si vas a vivir aquí te recomiendo que llames por teléfono a la embajada de Japón en España que imagino que estarán al tanto de estas cosas 😉
si es para vivir una buena temporada y aprender a tope el idioma y gracias me has leido la mente jajaja, tengo 20 años sera duro para mi quiero ir con unos 8.000 mil euros y despues trabajar de camarero o algo asi para salir del paso algun consejo mas? xd, too pesao jaja
Jeje, ok. Pero ¿sabes que no puedes trabajar en Japón sin papeles verdad? Ni de camarero ni de nada… Si consigues visado de estudiante apuntándote a una academia un año o así podrás trabajar unas horas a la semana pero si vas por libre, sin visado de trabajo no te darán trabajo. Bueno, a decir verdad sí que hay algunos trabajos que se cobran en negro pero no creo que te den para vivir y si te da, el riesgo a que te pillen no creo que compense. Te aconsejo que te leas este post antes de aventurarte a Japón: http://kira-teachings.com/blog/trabajo-en-japon. Ahí se explica muy bien cuales son las opciones para conseguir un visado de trabajo. Saludos
jo… me ha desanimado el tio ese xk yo no tengo bachillerato no lo hize ,lo que queria es ir a una escuela de japones en japon pero hace falta tener bachillerato ? y ademas yo estoy aprendiendo japones no quiero aprender ingles ….. pff ahora mismo tengo dudas me encanta japon pero ahora nose xk si hace falta el bachiller lo tengo chungo … que hagooo?? xd
¿Dónde has leído eso? Para estudiar en una universidad japonesa sí que necesitas estudios de bachillerato pero para una academia privada de Japonés me parece que con que pagues la matricula es suficiente… No lo sé a ciencia cierta, lo mejor es que visites páginas web de escuelas de japonés y lo compruebes por ti mismo.
Me pides mi opinión y yo te la doy. Creo que tener un bachillerato y un nivel al menos básico de inglés, hoy en día es mucho más importante que venir a Japón. No seré yo quien te anime a reanudar tus estudios pero si te diré que es un bagaje que te puede venir muy bien en el futuro.
Los extranjeros lo tenemos muy jodido para vivir y trabajar en Japón. No es un país racista per sé, pero sí que es muy duro en cuanto a políticas de inmigración, por lo que si vienes aquí sin estudios y sin inglés lo tendrás muy complicado. Podrás trabajar en un restaurante mientras estudias pero una vez termines tus estudios no te contratarán porque los restaurantes- salvo que busquen un chef de un país concreto o personal muy particular- no dan papeles a sus trabajadores. Si estudias un año en una academia, por ejemplo, los dos últimos meses es aconsejable que busques una empresa que te contrate y que te dé papeles y si no tienes un buen curriculum de educación y experiencia profesional será difícil que te los den.
No te digo esto para desanimarte ni mucho menos, te lo digo porque intentar vivir en Japón requiere una inversión muy grande de dinero y el idioma japonés sólo se habla en Japón, por lo que debes conocer cual es la realidad del país antes de aventurarte. Invertir la suma de dinero y estudiar en una academia te sirve para vivir un tiempo en el país y tener la oportunidad de intentarlo pero NO te garantiza la estancia posterior. Hay gente que viene y lo consigue, y gente que viene y se tiene que volver…
Si de verdad quieres vivir aquí, ánimo, no dejes de intentarlo. Conociendo bien las cartas de tu «rival» te será más fácil vencerlo…
Saludos
Qué… Miedo… Sin duda alguna son 100% o 99% iguales que las de aquí… Me han recordado mucho a mi abuela de Salamanca, ella siempre tan Obachan. El vídeo me ha hecho muchísima gracia, sobretodo la «Duquesa de Alba japonesa». Sin duda, uno de tus post más cómicos.
¡Un saludo!
http://www.delicias-boca.com
http://www.operacionjapon.net
gracias x tu animos pues lo que tendre que hacer es ir el primer año y nose ya cuando sepa bien bien japones ya veremos que hacer , sera dificil pero la vida son 2 dias y quiero vivir esa experiencia x lo menos , un saludo amigo me caes muy bien xd 😀
No hay de qué 🙂 suerte con tu proyecto 😉
Nooooo… ¡mi mujer es de Osaka y ya tiene 36 años! ¿¿Cuatro más y se convertirá en esto?? X-D
Las noches de luna llena…
Jajaja que risa! Muy gracioso! 😀
Jeje, gracias, me alegro ^^
Juajuajua cuanto me reí con esto, en un més me voy 2 meses a Osaka a estudiar Japonés en Arc Academy. Si todavía estás en Osaka y quieres podemos juntarnos a tomar algo y me cuentas un poco como son las cosas por allí.
Saludos,
Augusto.
Me alegro de que te haya gustado Augusto 😉
La verdad es que tengo muy poco tiempo libre, especialmente estos meses que he empezado con un cargo nuevo. Estar en Osaka estaré lo que ya no te sé decir si estaré disponible o no.
Saludos
Si cuando leí la última entrada me dí cuenta que estarías complicado. Yo te escribo de nuevo cuando esté allá y ves si te sobra un ratito.
Saludos.