Perdido como Bill Murray en Lost in translation


El lunes pasado fui invitado a cenar en una casa japonesa.

Gustosamente me ofrecí a cocinar la cena y por supuesto todos los platos estaban compuestos por recetas españolas. No tenía mucho tiempo para preparar todo por lo que tiré por el atajo de las tapas, que siempre funciona y es muy del gusto del japonés ( les encanta disponer en la mesa muchos platos diferentes).

Brandada de bacalao ( tara en japonés), patatas bravas con allioli casero y pimentón picante de la Vera ( hombre precavido), croquetas caseras de jamón y unos montaditos de queso de brie con cebolla caramelizada (no encontré queso de cabra).  Al parecer,  la cena triunfó como la Coca-Cola (la acompañamos con un vino chileno que no estaba nada mal) y rápidamente saltaron un par de ofertas de trabajo.

Uno de los comensales resultó ser el dueño de una empresa de trajes y me preguntó si podía hacerle las fotografías del próximo catálogo (esto aún sigue en el aire), otro tenía un negocio relacionado con los libros electrónicos y quería que yo me ocupara de la portada (video de 15 segundos) del próximo libro, si no me equivoco, sobre Tadashi Kakinuma, un chef japonés, bien considerado, famoso por sus pizzas estilo napolitano. Nos citamos para el próximo sábado, es decir ayer.

Adelanto ya, que el rodaje se aplazó por un par de problemas que surgieron una vez en la localización, pero fue interesante como primer encuentro, ya que se pusieron sobre la mesa algunos detalles a tener en cuenta sobre el video en cuestión.  Yukihiro ( mi jefe en este bolo), pese a tener un nivel bastante aceptable de inglés, tuvo el detalle de traer a una traductora para que intermediara entre nosotros dos, especialmente para poder comunicarme algunos conceptos más abstractos. Con las necesarias presentaciones y ligeras reverencias comenzó la charla.

Y tras escuchar una larga frase, llegó la traducción:

“Quiere que grabes a este señor tocando la bateria”.

¿Seguro que no ha dicho nada más? Pensé para mis adentros.

Pregunté varias veces para intentar obtener más detalles, pero la traducción era siempre muy similar, “tocando la bateria”. Unos minutos después, entendí el concepto. El chef, por lo visto, tiene un particular estilo de cocinar,estrechamente vinculado con la música, con lo que el video debería transmitir esa musicalidad construyendo una analogía entre los golpes de batería y la elaboración de una pizza.

Discutimos algunos tiros de cámara ( el espacio era bastante reducido, pero gracias a dios con buena iluminación, drámatica ), aplazamos la reunión para la siguiente semana y disfrutamos de las pizzas (no he estado nunca en Napoles, pero pongo la mano en el fuego que son muy parecidas)  y de unos ginger ales, bebida bastante popular en este país.

Pese a que el idioma japonés tiende a ahorrar lo máximo posible ( las frases se acortan muchísimo) puede resultar redundante e incluso esquivo cuando el interlocutor pretende ser educado con la persona que tiene delante, creando la sensación de que se dicen muchas más cosas de las que en realidad son. Aunque es verdad, que a veces los matices se pierden en la traducción…

Este tipo de trabajos no me va permitir obtener el visado que necesito para permanecer aquí más tiempo, pero agradezco de corazón a Yukihiro, o gente como él, el hecho de que estén dispuestos a confiar en alguien a las primeras de cambio, sin más referencias que unas palabras amistosas en mitad de una cena española.

  1. Diana

    Enhorabuena David!! ya te vas abriendo camino! poco a poco.. a ver si consigues quedarte todo el tiempo que quieras, asi cuando haga un viajecito por allá me haces de guia turistico!!!
    Bsets

    • Kitsune

      Muchas gracias Diana! Sólo es un principio, lo que realmente me va permitirme quedarme es si encuentro un curro «para españoles», pero se agradece poder trabajar en lo mío en un país como Japón…

  2. DavidT

    ¡Sabía que triunfarías con la comida española!
    Me enorgullece haber sido uno de tus conejillos de indias para probar tan deliciosos manjares. ^^

    Veo que todo va bien por ahí. Me alegro un montón.
    Te escribo un poco más extensamente en un correo.
    Un abrazo.

    • Kitsune

      Jajaja. la verdad es que aquella cena vino bien, esta vez la brandada me salió incluso mejor… una pena que no encontrara queso de cabra para los montaditos…

  3. Donís

    Poco a poco…
    En realidad, sabes que lo vas a conseguir. Todos lo sabemos. Ahora bien: ¡El trayecto está siendo muy emocionante¡ Espero con impaciencia al próximo post.
    Un abrazo!

    • Kitsune

      Hey Donís! gracias por los ánimos! a veces no lo tengo tan claro, soy una persona optimista, pero a veces me ahogo en un vaso de agua… A ver si escribo algo pronto ( y no defraudo). Otro abrazo!

  4. Kurenay

    bien hecho david aver si alguna ves nos hablas de las cafeterias cosplay en donde travajan las japonesas y los lugares donde van los japoneses para relajarse a cantar la verdad no se como se llama pero me intrigan y espero que algun dia nos encontremos y me des un tur por japon jeje buena suerte ….

    • Creativo en Japón

      Pues justo cerca de casa está la zona friki donde abundan este tipo de cafeterías… suelen ser reticentes para las cámaras pero quiero intentar contactar con una cafetería de estas y preparar un reportaje, a ver si lo consigo 🙂 ¡gracias por leer y comentar! saludos

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s