¿Qué veo en Japón? 1×04 Neko café
Hoy en ¿Qué veo en Japón? una cafetería muy peculiar, Nekokaigi, un neko café situado en el centro de Kyoto.
Por si hay alguien que no lo sepa, cosa que dudo, neko en japonés (ねこ) significa gato y un neko café no es una bebida hecha con gatos sino una cafetería llena de gatos para el disfrute del personal.
Seguro que la mayoría de vosotros conoceréis muy bien este tipo de cafeterías, muy populares junto a los meido café – que espero un día podamos visitar- pero puede que muchos no las hayáis visto en movimiento. Yo mismo hasta este día sólo había visto fotos.
La experiencia fue bastante curiosa.
Como comento en el video, el primer neko café abrió sus puertas en Taiwan en 1998 y desde entonces ha crecido en popularidad, especialmente en Japón, que cuenta con sus propios locales desde 2004. Para que te hagas una idea, sólo en Tokyo – si la Wikipedia no me engaña- hay al menos 39 neko cafés.
Me acompañó un colega, Jordi Poveda que se encuentra de «viaje» por Japón – lo pongo entre comillas porque es un viaje de tres meses. Una vez allí nos encontramos con dos chicas que salían del café, con los dueños del local y con muchos gatos…
Afortunada o desafortunadamente, según se mire, éramos los únicos clientes, con lo que tuvimos libertad total para grabar, pero se perdió un poco la esencia de cafetería.
Personalmente, aunque me gusten los gatos, no es un tipo de ocio que repetiría en demasiadas ocasiones, más teniendo en cuenta que hay que pagar el equivalente a 9 euros por una hora de gatos y un cappuccino.
Como siempre, al final del post encontrarás la localización del café.
Sin más te dejo con el video, recuerda reproducirlo en 720p. Se nota la diferencia.
Localización del café y página web
Estuvo muy bueno el vídeo, y ademas, en la ultima parte cuando bostezas, se me pego el bostezo xD
jaja gracias 🙂
Me intrigan muchas cosas de los neko cafés. Por un lado me preocupa la explotación animal, pero por otro, pienso en ellos como una alternativa de sensibilización para protectoras, incluso diría que con mucho potencial como acogida y educación, bien llevados.
¿Hay algún protocolo de bienestar animal en Japón, como el animales en espectáculos en USA? ¿Se regulan de alguna manera los neko cafés?
Sí, me consta que los cafés están regulados por leyes de protección animal bastante estrictas, se requiere una licencia especial y no es fácil conseguirla.
Gracias. La verdad es que, dicho esto, y como animalista, me pregunto si no se podría adaptar el concepto aquí, para sensibilizar sobre el cuidado responsable.
La verdad es que es un tema que se me escapa, no tengo ni idea de como está la legislación. Sé que se a abrió un café de estos en Austria, pero ya no sé si el modelo ha funcionado o no.
ahí tengo que ir^^
Curioso este «fetiche» gatuno.. me recuerda a los antiguos egipcios.. x)
yo que tengo animales 1 perra y 2 gatos siameses me jode que en muchos sitios no se permitan tener animales,lo de las palmadas en el culo para tranquilizarlos no lo sabia ,vere si asi se estan mas quietos y no arman tanto follon y lio que apenas llevan un 1 año y son jodidamente curiosos ,como siempre un gran trabajo David.
Sí, es una faena lo de que no acepten animales… Pruébalo a ver si se relajan! XD
muchas gracias Nico
Es una idea muy original, pero si voy a una cafetería llena de gatos como mi gata, a parte de sangrando, salgo corriendo jajaja. Aunque deben de ser muy monos…
¡Un saludo!
http://www.delicias-boca.com
http://www.operacionjapon.net
jeje, la verdad es que estos estaban bastante tranquilos 🙂
saludos
Interesante! Conocía los neko cafés, pero no sabía tantos detalles sobre los mismos!
Aquí en Sendai hay un Inu Café, con un formato diferente creo: son los dueños los que llevan a los perros.
La dueña es amiga mía, pero aún no tuve la oportunidad de ir. A ver si un día de estos…
Un saludo
Gracias 🙂 algo había leído sobre esos cafés que llevaba a los perros, investigaré un poco a ver si en Osaka hay…
Saludos, gracias por comentar 🙂