[Desde Japón] Una breve presentación
¡Saludos a todos! Hoy empiezo con mucha ilusión un nuevo proyecto junto a Osu! Nippon; se trata de esta nueva sección, “Desde Japón“, que espero que sea del agrado de todos.
El objetivo: contaros mi experiencia, aventuras y desventuras en el país nipón, acercando un poquito más si cabe, su fantástica cultura y transmitiendo como están las cosas para un hispanohablante o extranjero (gaijin) que se atreve a emigrar a Japón.
Este primer post simplemente será una pequeña introducción sobre mí, para que me conozcáis un poquito y sepáis a que os enfrentáis…
Me llamo David, pero me hago llamar Creativo en Japón en mi blog.
El nombre apareció, no en un alarde de prepotencia por mi parte, sino porque me dí cuenta que no hay demasiados blogs de “profesionales de la creatividad” que viven en Japón. En mi caso, realizador de cine y televisión (licenciado en Comunicación Audiovisual y graduado en la New York Film Academy) y fotógrafo. Entre muchos otros medios , he trabajado para Canal 9, RTVE o Mediapro, he participado en documentales, vídeos musicales o spots de televisión.
Llegué a Tokio a finales de 2010, casi por casualidad, en una de esas carambolas que te hacen pensar que en la vida hay algún tipo de orden (cósmico o a saber de que tipo).
Uno de mis videos, co-dirigido con dos colegas de profesión, fue seleccionado para participar en la final del MIPTV celebrado en Cannes 2010 , y aunque no lo ganamos (fuimos uno de los tres finalistas en toda la Unión Europea) tuvimos una fantástica experiencia en todos los sentidos. Cócteles y fiestas exclusivas, gastos pagados, ponencias dirigidas a profesionales de todo el mundo…
Tuvimos la fortuna (para otros mala suerte) de que el volcán aquél, de nombre impronunciable estallara, colapsando todo el tráfico aéreo europeo, con lo que nos vimos obligados a permanecer en París durante casi una semana. Allí en el hotel asignado por la compañía aérea conocí a una chica japonesa, con la que mantuve una relación de un año y que me invitó a ir vivir con ella a Tokio. La historia no fue demasiado bien, pero viajando por el país nipón conocí a la que es ahora mi mujer.
Si leéis posts anteriores en mi blog, os haréis una idea de lo complicado que es encontrar trabajo (para un extranjero sin papeles) en Japón. No os preocupéis, más tarde escribiré un post sobre trabajar allí, es difícil, pero no imposible.
El caso es que no pude permanecer más de tres meses en Tokio, pese a que tenía buenas ofertas de trabajo, una de ellas para una agencia de moda en Roppongi y otra para una productora audiovisual en Shibuya. Aún teniendo la oferta, el trabajo no era a tiempo completo y las empresas se veían incapaces (o no querían asumir el esfuerzo económico) de conseguirme un visado de trabajo. Os explicaré como funciona, más omenos, todo esto.
Ahora, en dos meses, vuelvo a Japón, esta vez con los papeles bajo el brazo (se supone que me llegan el mes que viene) con lo que imagino que la empresa será un poco menos complicada, teniendo en cuenta que el paro en Japón está algo por encima del 4%, que tengo estudios universitarios, un buen nivel de inglés y que me defiendo con el japonés.
Me despido por hoy, ¡volveré pronto con temas que espero que os resulten interesantes!
Mata ne! またね!