Etiquetado: me gusta Japón
10 cosas que me gustan de Japón
A mí me pasa un poco como a Rob Gordon, el protagonista de Alta Fidelidad, no puedo evitarlo, me encanta hacer listas…
Tengo en la cabeza varias ideas sobre las que me gustaría escribir, pero debido a su complejidad, he decidido dejarlas para un poco más tarde. Teniendo en cuenta también, que todavía hay mucha gente que está de vacaciones y no hace mucho caso al ordenador, he decidido hacer un top 10 de algunas de las cosas ( a día de hoy, tras unos meses de estancia en Tokio ) que más me gustaron de Japón, muchas de ellas tonterias, pero que os pueden ayudar a entender un poquito como funciona este curioso país. Disculpadme por la duración, me ha quedado un poco largo.
Por supuesto esto no es un estudio sociológico ni nada por el estilo, simplemente un pequeño croquis de alguna de las cosas que me llamaron la atención en mi primera estancia en Japón.
… ¡Allá voy!
1. El ruido y el silencio
Por supuesto que Tokio u Osaka son ciudades ruidosas, pero hay una pequeña diferencia con países como España. El ruido es más «bonito». Aunque a veces puede llegar a agobiar ( en algunos supermercados, gritan, literalmente, las ofertas del día), prefiero mil veces escuchar la musiquita del tren que entra en la estación, el jingle de alguna tienda ( como Bic Camera o Don Quijote) o la contínua publicidad de barrios como Shibuya o Shinjuku antes que coches con las ventanillas bajadas y música estúpida a todo volumen, viejas contando obra y milagros a grito pelado, perros aullando y demás armonías.
También agradezco mucho el silencio en cafeterías (donde se puede estudiar) que parecen auténticas bibliotecas, o en los trenes, donde la gente tiene «prohibido» utilizar el teléfono móvil para hablar, y en general, se guarda bastante silencio.
Lo malo: En algunas cafeterías a veces se hace extraño tener que hablar bajito con tal de no molestar. La gente parece estar esperando a que alguien rompa el silencio